• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

José María Arrúa: “Ya son mas de 15 mil los jóvenes que ingresan a un empleo privado en hoteles y gastronomía”

José María Arrúa: “Ya son mas de 15 mil los jóvenes que ingresan a un empleo privado en hoteles y gastronomía”
2 diciembre, 2023 12:30

En el marco de la segunda jornada de la feria de Turismo de Misiones, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, destacando este evento que se da en una fecha coincidente con muchas actividades en la agenda de la provincia. “Es muy linda la actividad que nos brinda la posibilidad de recorrer toda la provincia, desde sus atractivos turísticos, la gastronomía, la experiencia turística, promocionar y contratar paquetes turísticos para su viaje, como para recibir información”, comenzó explicando Arrúa.

Así mismo, el ministro de Turismo recordó que “Misiones es un destino de preferencia ante las situaciones económicas del país, que es muy conveniente por sus atractivos”, agregando que “todo se da, a partir de un trabajo serio para estar a la altura de cualquier coyuntura en los mercados, poder sostener el movimiento turístico y sostener las 30 mil familias que viven de la actividad turística en Misiones”, afirmó.

También se explayó, “Misiones, además de ser Moconá, Cataratas y ruinas jesuíticas, tiene un potencial enorme, con un montón de atractivos, incentivado más aún, a partir de la pandemia, donde redescubrimos nuestra provincia” manifestó, resaltando que, “por eso, nuestra feria tiene la participación de más de 25 municipios presentes y representados los 78 municipios de todas las zonas”, comentó, aludiendo la participación de Fracrán, como municipio 78 y sus representantes.

Arrúa, también se refirió al evento Makerland, que se realizó en la capital provincial, “fue muy lindo porque pudimos disfrutar de toda la tecnología, la robótica, la innovación, recitales y el turismo, muy importante para potenciar articuladamente generando muy buenas expectativas”.

Lo más destacado del evento, es la impronta comprometida, no solamente con el turismo, sino, con el empleo joven. Al respecto, José María Arrúa, resaltó que “en la provincia ya son 15 mil los jóvenes incorporados en el empleo privado, tanto al sector hotelería, como gastronomía”, explicó, agregando que, “es muy importante para que puedan encontrar su espacio, desarrollarse y tengan una oportunidad ese primer empleo tan buscado, a través de la actividad turística y eso genera un gran orgullo”, destacó.

Ante la gran variedad que ofrece el turismo en Misiones, con la incorporación del emprendedurismo, la innovación tecnología, los avances en la gastronomía, en el valor agregado a la materia prima, Arrúa definió que, “el turismo es un vector para l mostrar hacer una vidriera de todo el potencial que tiene Misione”, agregando que, “el turista es un viajero que elije más la naturaleza, la cultura originaria, hacer visitas locales y conocer cómo viven las comunidades, viviendo esa experiencia y Misiones tiene todas esas características”, definió, refiriendo a que el turista siempre busca estar ligado a la naturaleza, el agroturismo, turismo rural, la sustentabilidad, comer sano, entre otras búsquedas.

Actualmente, se lleva adelante una nueva edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Más allá de lo que significa para el turismo, Arrúa definió, “es parte de nuestra identidad, la familia, cartelera la cartelera artística, con números locales y nacionales. Es importante defenderlo y trabajarlo, porque es nuestra identidad y eso marca la agenda de Posadas en sintonía con la agenda provincial, que es defender nuestras raíces y nuestra cultura”, expresó el ministro.

Finalmente, consultado sobre la gestión en la cartera ministerial de turismo, José María Arrúa realizó un balance, “hemos cumplido objetivos importantes, logramos aumentar el nivel de pernocte a cinco noches, 1 millón y medio de pasajeros ya se movieron entre los aeropuertos Posadas e Iguazú, este año”, comentó, aportando, “superamos la emisión de 1.450.000 de tikets en Iguazú, San Ignacio y otros puntos jesuíticos. Estamos en números record”, celebró.

También aportó que esto da como resultado, “la generación de nuevas oportunidades, destinos turísticos y es transversal con todas las áreas de gobierno y con los municipios, desde el dueño de la cabaña hasta el dueño de un hotel cinco estrellas, atendimos todas las demandas”, comentó, refiriéndose a que, se siguen entregando aportes no reintegrables para empresas turísticas que sufrieron daños por inclemencias del tiempo, en aportes de más de dos millones de pesos.

“Estamos trabajando y dejando todo para que Misiones siga creciendo turísticamente para que a quien le toque esta responsabilidad, lo pueda seguir haciendo”, comentó Arrúa, destacando que, “Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, tienen al turismo como una política de estado, por eso hay que seguir trabajando de cara al futuro”, resaltó, sumando que, “esa es la responsabilidad que se viene y desde donde nos toque estar, vamos a estar acompañando como siempre, porque hay roles y los roles son más importantes que los lugares”, expresó, concluyendo, “asumo el rol de la militancia, cuidado al turismo como uno de los grandes motores y generadores de trabajo en la provincia”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
2 diciembre, 2023 12:30

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,508

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Anazul Centeno: “El misionerismo siempre se ocupó del cuidado de nuestros recursos y de nuestra gente”
«Por la gran conducción de Rovira, tenemos una provincia equilibrada en beneficio de todos» afirmó José Luis Pastori