• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Por la Democracia

Por la Democracia
19 noviembre, 2023 8:49
Por Fiorella del Piano

A 40 años del retorno democrático, Argentina se encamina a la elección más importante de estas 4 décadas.

El largo año electoral llega su fin, con dos opciones opuestas: un modelo que busca respetar los consensos logrados en estos 40 años de vida democrática -inclusión, producción, derechos laborales, contención y paz social- y otro que propone un salto al vacío, con ideas que no funcionaron en ningún lugar del planeta, regido por una lógica del mercado que dejaría a más de la mitad del país afuera, donde el capital predomina por sobre las personas.

Luego de cuatro décadas del triunfo de Raúl Alfonsín lo que está en juego es ni más ni menos que la propia democracia.

La economía es el gran tema de estas elecciones, la crisis de deuda con vuelta del FMI incluida que fue gestada por quien ahora funge de tutor de uno de los candidatos es el gran condicionante argentino. Este contexto es propicio para todo tipo de vendedores de soluciones mágicas, precisamente uno de ellos llegó a la contienda final.

La magia no existe, ni tampoco la solución proveniente de un solo espacio político, la fragmentación y diversidad social hacen necesaria un gran acuerdo nacional para afrontar los problemas centrales del país. Esta búsqueda de consensos, a base de trabajo y diálogo, excluyen las posibilidades de dinamitar todo.

Además, la motosierra arrasa con todo, no quedaría nada en pie y fomentaría aun mas todo tipo de conflictos sociales, de los distintos sectores, con la consecuente violencia que ello implica. Es decir, aumentaría lo que popularmente se conoce como la “grieta”.

Ventaja competitiva para Iguazú

Esta semana se conoció la noticia de la baja de la tasa aeroportuaria de Iguazú, que se convierte de esta manera en uno de los destinos con menor carga tributaria de Latinoamérica, lo cual significa una gran ventaja competitiva para este destino turístico mundial.

Esta rebaja es un logro de la gestión del gobierno provincial ante el ministerio de Economía de la Nación, que se interiorizó del tema y expeditivamente resolvió la cuestión. De esta manera, Iguazú se posiciona de mejor manera ante Foz, principalmente. Por lo tanto, es un beneficio no solo para Misiones, sino para la Argentina en su conjunto.

En lo numérico, son 42 dólares menos para cada turista que toma un vuelo internacional para visitar Iguazú y además se evita la demora de tres horas en ingresar al país.

Asistencia a los damnificados

El fenómeno climático particular que experimenta la provincia es analizado de cerca por las autoridades provinciales, que actúan en consecuencia. Se desplegaron trabajos de asistencia en múltiples lugares y se anticipó un Programa de ayuda similar a los Ahora para los afectados económicamente por las tormentas con granizo ocurridas en los últimos días.

Esta situación que vivimos todos los misioneros por igual sirve de ejemplo para graficar lo que está en juego este domingo: la solidaridad y la idea de que todos tenemos los mismos derechos o el individualismo más cerril del sálvese quien pueda.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
19 noviembre, 2023 8:49

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,621

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad convocó al Comité de Crisis para diseñar medidas de acción y recorrió zonas afectadas por el temporal
Stelatto destacó la importancia de la democracia e instó a la ciudadanía a votar