• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Desplegarán un amplio operativo de seguridad para el balotaje

Desplegarán un amplio operativo de seguridad para el balotaje
18 noviembre, 2023 10:15

El operativo de seguridad por el balotaje comenzó con la distribución de urnas. Más de cinco mil efectivos intensificarán el dispositivo este domingo 19 de noviembre. El Ejército se ocupará de la cobertura interna de los centros de votación y la Policía hará la custodia externa.

Más de cinco mil efectivos, entre policías y soldados, estarán afectados al operativo de seguridad del balotaje del próximo domingo 19 de noviembre. El dispositivo arrancó progresivamente con la distribución de urnas en los centros de votación y se enfatizará durante la jornada de votación.

Como en las generales, el Ejército Argentino estará al frente del Comando Electoral y se ocupará de la custodia interna en los 454 centros de votación. En tanto, la Policía de Misiones hará la cobertura externa que incluirá patrullajes rotativos en los alrededores de las escuelas.

Foto: Sixto Fariña

Para este balotaje la fuerza provincial dispondrá de 3.500 agentes, más los efectivos federales que serán más de 1.500 entre el Ejército, la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Seguridad Aeroportuaria.

En cuanto a logística, el operativo contará con 400 vehículos y dos helicópteros, que estarán a disposición en caso de ser necesarios.

El objetivo del operativo de seguridad para las elecciones generales es garantizar la custodia de los lugares donde se almacenará el material electoral. Además, de brindar seguridad de las escuelas y protección a las sedes e infraestructuras destinadas al recuento comicial.

Veda electoral

La veda electoral comenzó este viernes, a las 8:00, y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 19 de noviembre, tres horas después del cierre de los comicios. Durante ese tiempo, no se puede hacer actos de campaña ni proselitismo, ni tampoco vender bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Durante la veda electoral, hay una serie de actividades que quedan estrictamente prohibidas. A continuación, algunas de las más importantes:

  • Actos de Campaña y Proselitismo: no se pueden realizar actos públicos de campaña ni cualquier otra actividad proselitista, como por ejemplo, entregar boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
  • Venta de Bebidas Alcohólicas: está prohibido que abran los negocios destinados al expendio o venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
  • Espectáculos y Reuniones Públicas: no se pueden realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
  • Publicación de Encuestas: está prohibida la difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como proyecciones sobre el resultado de la elección.
  • Portación de Armas y Distintivos Partidarios: a los electores se les prohíbe la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección y hasta tres horas después de finalizada.

¿Hay multas por incumplir la veda?

El incumplimiento de la veda contempla sanciones que varían según la falta. Pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión. Por ejemplo, a quien venda bebidas alcohólicas durante el período de prohibición le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Elecciones
18 noviembre, 2023 10:15

Más en Elecciones

Oscar Herrera escucha y se compromete ante los productores yerbateros

16 septiembre, 2025 11:10
Leer Más

Oscar Herrera: “Voy a bregar por la salud, las universidades, las personas con discapacidad y los abuelos, porque los recursos son del pueblo y deben volver al pueblo”

15 septiembre, 2025 20:01
Leer Más

Martín Cesino: “Acompañar a Oscar Herrera siempre es un aprendizaje por su cercanía y contacto con la gente, algo que es parte del ADN de la renovación y el proyecto misionerista”

15 septiembre, 2025 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,585,535

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Este domingo en nuestro país se juegan dos modelos muy diferentes, acentuados por las propuestas y los objetivos que tiene cada candidato»
Elecciones: El Frente Renovador de la Concordia Social apoya por completo la suspensión de las PASO