• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Fomentan forestación y cuidado del ambiente desde El Vivero Municipal

Fomentan forestación y cuidado del ambiente desde El Vivero Municipal
14 noviembre, 2023 9:50

El Vivero Municipal, es un centro que reviste mayor relevancia en la ciudad ya que promueve la producción de especies florales, ornamentales y forestales durante todo el año. Este espacio adquiere notoriedad porque los ejemplares que allí se cultivan están destinados a formar parte del arbolado urbano y además están disponibles para ser retirados por vecinos que deseen hacerse con alguna especie y plantarlo con previo asesoramiento del personal.

La principal misión del Vivero Municipal es trabajar en la producción de plantines florales, plantas ornamentales y árboles. Toda la producción se basa en la recolección de las plantas madres, de semillas florales, etc. Con respecto a la producción de árboles, se realiza desde la recolección de semillas de los mismos en semilleros identificados en el ejido de la ciudad. El vivero es netamente un lugar de producción.

Los horarios de recepción de los vecinos que deseen visitar el lugar, compartir un momento de trabajo con el personal municipal, recibir asesoramiento, y también retirar un árbol en forma gratuita, es de lunes a sábado de 7:00 a 11:00 hs. En este marco, entre las asesorías más demandadas se encuentran aquellas relacionadas con la elección de especies apropiadas para las veredas, así como el cultivo de plantas ornamentales, capaces de resistir los cambios climáticos propios de la región. Estas asesorías son brindadas ,también de manera gratuita, fomentando la participación activa de la comunidad en pos de inculcar hábitos amigables con el medio ambiente.

Asimismo la entrega de árboles, se efectúa mediante previo cuestionario que se le realiza al vecino para entregar el ejemplar que corresponda, por ejemplo, ubicación donde lo plantará, si posee cantero, cuales son sus dimensiones, etc. Y se entrega una unidad por persona, y además se les aclara que por ordenanza, en veredas debe haber un árbol cada 8 mts. También se les concientiza acerca de la responsabilidad que significa plantar un ejemplar, y los cuidados posteriores que se necesitan.

Entre las especies producidas se encuentran : jacaranda, lapacho negro, guayubira, chivatos, tecomas, cañafistolas, koleuterias o paraiso chino, nisperos, pitanga, etc. Cabe remarcar que NO se obsequian plantas ornamentales, ni florales, ya que esa producción es exclusiva para plantaciones en los espacios públicos de la ciudad.

De este modo, durante el último semestre, el Vivero ha recibido a más de 1500 vecinos comprometidos y responsables con el medio ambiente. Cada participante ha llevado consigo una especie nativa como símbolo de su compromiso. Además, se ha llevado a cabo la plantación de más de 16.000 plantas ornamentales y más de 10.000 plantines florales en diversos servicios de jardinería, distribuidos en instituciones públicas y espacios comunitarios. Es importante destacar que estos datos no incluyen las plantaciones realizadas en los diferentes espacios de la costanera.

El Vivero Municipal es un espacio administrado por un equipo debidamente capacitado y se ubica en la avenida Lucas Braulio Areco (115), entre Tambor de Tacuarí y Centenario. Sus puertas están abiertas en los horarios mencionados, ofreciendo un lugar cálido y acogedor para aquellos que buscan mejorar su entorno y contribuir al cuidado del medio ambiente.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López 

Posadas - Municipios
14 noviembre, 2023 9:50

Más en Municipios

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más

«Mirar mejor» llegó a la localidad de Puerto Piray

13 agosto, 2025 15:06
Leer Más

Cien Hectáreas: nuevas paradas de transporte urbano con más infraestructura y seguridad

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,677

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Refuerzan acciones de asistencias en los barrios luego del temporal
Campo Viera: gran feria navideña 2023: gastronomía, artesanía y comercio