• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El SPEPM Lanzará la primera escuela de robótica e inglés de Misiones

El SPEPM Lanzará la primera escuela de robótica e inglés de Misiones
6 noviembre, 2023 10:03

La presentación oficial de una propuesta educativa de gestión privada, se concretará el miércoles 8, a las 10:30, en el Museo Aníbal Cambas, con presencia de autoridades del organismo e invitados especiales.

Cabe adelantar que, la primera sede se desarrollará en la Localidad de San Vicente, con el objetivo de llegar a más de 3.500 jóvenes distribuidos en diferentes trayectos

La nueva propuesta educativa de la Escuela de Robótica y Makerspace, incorporada al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, a partir de 2024, está basada en una visión disruptiva, a través de la contribución del método Learning by Doing. Promoviendo, para ello, el aprender haciendo, como el aprendizaje que asume proyectos, retos, el método del caso, el aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, teniendo presente la participación de la comunidad, la equidad de género y la inclusión.

La nueva propuesta educativa, única en la región pretende los siguientes objetivos:

-Contribuir a la diversidad de ofertas formativas de vanguardia de la provincia de Misiones.

-Ofrecer, en el ámbito de la educación pública de gestión privada, una propuesta pedagógica disruptiva en torno a la ciencia y a la tecnología.

-Fomentar la innovación, la autonomía y el pensamiento lógico de los niños desde edades tempranas.

-Fortalecer la adquisición de habilidades y destrezas en el ámbito computacional en el marco de la programación y la robótica, a los niños, jóvenes y adultos.

-Propiciar el trabajo articulado entre la Escuela de Robótica y Makerspace y las instituciones de educación formal y no formal.

-Generar un espacio común, abierto y diversificado en el que se puedan compartir iniciativas, propuestas, proyectos en torno a la programación y robótica.

-Favorecer la inclusión, para que todos, niños, jóvenes y adultos tengan acceso a los conocimientos y herramientas que brindan la programación y la robótica.

Con una amplia y novedosa metodología de aprendizajes, y en consonancia con la Escuela de Robótica de la Provincia de Misiones que funciona en la ciudad de Posadas, se comparten las metodologías de aprendizaje. Como los “Trayectos de Paquebot”, permite que los estudiantes desplieguen su capacidad de aprender haciendo; la nueva técnica didáctica Self-Creative Learning o Aprendizaje Auto-Creativo, será implementada en los “Trayectos Trend Kids, TecnoKids, Maker Juniors y Teen Maker.” Desde su denominación, esta propuesta pretende destacar la autonomía y la creatividad de los estudiantes; los “Trayectos Team Inn y High Maker” aplicarán el Learning for Real Impact como estrategia educativa, enfocados en formar estudiantes comprometidos socialmente, capaces de pensar soluciones viables como respuestas a las necesidades reales detectadas en su entorno.

Finalmente, en sintonía con la Escuela de Robótica de Misiones, las temáticas de interés serán incorporadas a las propuestas pedagógicas de los tópicos formativos de la Escuela de Robótica y Makerspace incorporada al Servicio provincial de Enseñanza Privada de Misiones. Considerando su auge y novedad, la intención es generar gran motivación e interés en los estudiantes que permita transitar los procesos de construcción de conocimientos aprendiendo en el hacer, desarrollando habilidades blandas y conocimientos técnicos para un uso responsable de las tecnologías.

La Escuela de Robótica y Makerspace incorporada al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones adquiere los servicios del Grupo Santillana, quienes ofrecen la plataforma para el uso del aula virtual, Kits de Robótica, Libros para estudiantes y docentes entre otros elementos.

La evaluación en todos los Tópicos Formativos de la Escuela de Robótica y Markerspace estará en sintonía con el enfoque constructivista del aprendizaje, evitando cualquier sistema que demande al estudiante reproducir de manera mecánica contenidos teóricos y prácticos abordados.

Por ello, se propone para cada tópico formativo una evaluación desde el inicio, durante los avances parciales, y en la instancia de concreción del proyecto, teniendo en cuenta las rúbricas que los docentes definan para cada instancia, sus objetivos, productos y contenidos.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/VID-20231106-WA0009.mp4

 

Prensa SPEPM

 

 

 

Misiones - Destacada
6 noviembre, 2023 10:03

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,549

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proclamación de los nuevos diputados y senadores del período 2024- 2028
Karina Hesselmann: “Massa defiende el proyecto Misionerista, un modelo político inclusivo, social, económico y productivo”