• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Fiesta

Con la Cabalgata Internacional, dio inicio la 29° Fiesta Tradicionalista El Bagual, este fin de semana en Fracrán

Con la Cabalgata Internacional, dio inicio la 29° Fiesta Tradicionalista El Bagual, este fin de semana en Fracrán
4 noviembre, 2023 9:46

Frente a la casa de la cultura de San Vicente, desde horas tempranas, comenzó la concentración de jinetes y caballos, pertenecientes a las tropillas locales, provinciales, de Corrientes y Brasil, marcando el inicio oficial a la 29° edición de la Fiesta Provincial Tradicionalista El Bagual.

A las ocho de la mañana fue el acto apertura de la “12° Cabalgata Internacional”, uniendo San Vicente-Fracrán, con la participación de más de un centenar de jinetes y caballos, en un trayecto de cuarenta kilómetros, con descanso al mediodía, a mitad de camino.

El programa contempla este sábado, a las 15 horas, la apertura del predio El Bagual, en Fracrán, para que, a partir de las 17 horas, comiencen a arribar los jinetes y caballos al predio de la fiesta. Una vez arribados todos los participantes, se dará inicio a la gran peña chamamecera que se extenderá hasta las 22 aproximadamente, con las actuaciones de Tche Gaitero y Fusión Sonora, cerrando el predio, hasta el día siguiente.

Sin dudas, el fuerte de la fiesta tradicionalista es mañana domingo 5 de noviembre. Las actividades comenzarán desde las 7 y 30 de la mañana con la apertura del predio El Bagual, el acto protocolar, con posterior presentación de escuelas de danzas y artistas invitados. Además, la jornada contará con a participación del payador Cristian Benítez y la animación de Raúl Isaguirre.

Desde las 9.30 de la mañana, se estarán iniciando las pruebas de riendas, de carácter competitivo, donde participarán las tropillas La Lagunera de Ituzaingó, La Revancha de Virasoro, ambas de Corrientes. También participarán las tropillas Patria y Tradición, La San Querencia, La Entrerriana, La Promesera del Gauchito Gil de Fracrán y Cristian Drossler, de Bernardo de Irigoyen. También se suman, como cada año, las tropillas de agrupaciones provenientes de Brasil. Habrá más de 300 mil pesos en premios para los jinetes.

Al mediodía será el almuerzo con un gran asado en todas sus variedades, a la estaca, con cuero, carne vacuna y porcina, todo a compartir en el mismo predio de la fiesta.

Desde las primeras horas de la tarde, comenzará la jineteada, que se extenderá hasta las 18 horas, para un espectacular cierre con el show bailable de julio Da Rosa y su grupo.

Las entradas están previstas, para el sábado 4 de noviembre, un valor general de 500 pesos, el domingo 5, el valor será de 1000 pesos. El ingreso de conservadoras con bebidas tendrá un costo de 3 mil pesos. Los participantes en las cabalgatas, tendrán acceso libre los dos días.

#ANGuacurari

San Vicente - Fiesta
4 noviembre, 2023 9:46

Más en Fiesta

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,579

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedurismo en Eldorado con una gran convocatoria
la Fiesta de la Yerba Mate volvió a brillar con las canciones tradicionales de Karina «La Princesita»