• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Noviembre es el Mes de acción para la salud del Hombre: acciones de sensibilización y prevención

Noviembre es el Mes de acción para la salud del Hombre: acciones de sensibilización y prevención
1 noviembre, 2023 18:16

Con el objetivo generar conciencia, centrándose en la salud y el bienestar del género masculino, tanto en el aspecto social, emocional, físico y espiritual, el Ministerio de Salud Pública, desde 2018, celebra noviembre como el “Mes de acción para la salud del Hombre”. Se da en el marco del Día Internacional del Hombre, que se celebra el 19 de noviembre.

Está relacionado, además, con la prevención y control de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y el día de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, que se rememora el 17 de este mes.

Este mes se promueve la cultura de la salud y la prevención entre los varones, que son, por lo general más reticentes que las mujeres en aspectos del cuidado de su salud. Se busca eliminar la falsa creencia de que los hombres no se enferman y son más fuertes, con el fin de aumentar su esperanza de vida.

Por ello es importante que realicen chequeos médicos de manera frecuente, aunque la persona se sienta sana. Los estudios sugeridos son mediciones de la presión arterial, análisis de glucosa en sangre, control cardiológico y a partir de los 50 años revisiones de la próstata y colorrectal.

El director de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública, Dr. Leopoldo Benítez, explicó que es importante que a partir de los 18 años los hombres empiecen a generar hábitos de consultas, “sobre todo si la persona tiene antecedentes familiares de enfermedades crónicas no transmisibles. Nosotros tenemos a disposición todos los efectores de salud del primer nivel, porque sabemos que la prevención y detección son fundamentales para mantener una vida saludable”.

Además, indicó que “la gran epidemia oculta en los controles del hombre es el sobrepeso, por el hecho de que no está visualizada como una patología, sino como un hábito constitucional y no una enfermedad, entonces pasa a un segundo plano, tanto el diagnóstico como el tratamiento. Generalmente el hombre que va a consultar, lo realiza por diabetes, hipertensión u otra patología, pero menos por sobrepeso”.

Por otra parte, comentó que “muchos de los pacientes no saben que son hipertensos hasta que lleguen a una consulta por alguna otra sintomatología y de casualidad se toman la presión, pero no hay un hábito de control en la presión arterial”.

En cuanto a las consultas sobre cáncer de próstata y colon, señaló “la primera, de esta debe realizarse el test de sangre oculta a partir de 50 años en adelante y menor si hay casos de antecedentes familiares o sintomáticos y el prostático también a partir de esta edad”.

Prensa del Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

 

Misiones - Novedades
1 noviembre, 2023 18:16

Más en Novedades

Maratón de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana

11 noviembre, 2025 7:38
Leer Más

La ministra Silvana Giménez expuso el modelo de desarrollo laboral de Misiones en jornada federal del CFI en Buenos Aires

11 noviembre, 2025 7:35
Leer Más

Victor Motta: «Armaremos una comisión binacional por la problemática que tenemos, que son las crecientes del Río Uruguay»

10 noviembre, 2025 17:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,829,672

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concepción de la Sierra: acciones de prevención y promoción de la salud en el Hospital y CAPS en el mes de la acción para la salud del Hombre
Reunión de trabajo entre Discapacidad y ANDIS