
De cara a las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre la intendenta de Apóstoles María Eugenia Safrán resaltó la importancia de contar un bloque renovador y garantizar a través de la elección un gobierno que mantenga los derechos adquiridos.
En una entrevista en los estudios de Radio Chimiray la jefa comunal comentó como lleva adelante la campaña en apoyo a la boleta de los candidatos de Innovación federal. En ese sentido reflexionó «charlamos acerca de qué es lo que pasó en las Paso en Misiones y en Apóstoles, comenzamos a charlar cuál fue el motivo y, a partir de la semana pasada que tenemos el voto, comenzamos a caminar, a charlar con los vecinos sobre los senadores y diputados nacionales, porque por ahí en esta elección la gente se fijó en los candidatos a presidente y no mira el resto de la boleta donde se elige también candidatos a senadores, a diputados nacionales y el legislador del Parlasur».
Asimismo, destacó la importancia de contar con un bloque renovador. «Tener un solo diputado no tiene el mismo peso que un bloque renovador para negociar obras con nación, para negociar la inclusión de obras en el presupuesto nacional, para votar leyes a favor de los misioneros. Entonces en esto radica la importancia de tener senadores y diputados nacionales que piensen en el misionero cuando hablamos del mandato misionero».
«Vamos con una boleta única donde llevamos como candidato a presidente a Sergio Massa porque consideramos que de todos los candidatos él es el mejor que podemos tener porque es representativo, es un ciudadano inclusivo que ha venido a Misiones muchas veces, que conoce nuestra provincia, que conoce los problemas de las economías regionales, ya ha aplicado normas pensando en eso como fue la zona aduanera, la eliminación o la baja de retenciones para la yerba mate, entonces toma medidas de acuerdo a la zonas. Hay candidatos a presidentes que ni han pisado la provincia, entonces, qué podemos pensar que nos van a tener en cuenta si no han venido a Misiones, cuestionó.
En la misma línea, aseguró que «en estas elecciones se juega un modelo de gobierno nacional inclusivo donde estamos incluidos todos los argentinos, los misioneros, los apóstoleños. Donde se debaten los derechos adquiridos y que se puedan llegar a perder, y esto no es solo un dicho en el aire, porque se está planteando los baucher educativos donde se está delimitando de vuelta a la no existencia de la educación pública, donde solamente se piensa crear una educación privada, la restricción también en salud pública, la eliminación de pensiones por discapacidad, beneficios como el progresar, que hoy, gracias a eso muchos jóvenes están estudiando, apuntó.
Se refirió al recorte de la coparticipación que es la suma de impuestos nacionales como el iva y ganancias que la nación distribuye entre las provincias. Explico que, en el caso de Apóstoles, andaremos en 50 y 50% de recursos, 50% de coparticipación y 50% en lo que recaudamos de tasas de comercio, tasa de inmueble. Con la coparticipación nosotros pagamos los sueldos de los empleados y con lo que me sobra hemos hecho en estos casi 4 años de inversión en la compra de más de 18 equipos y máquinas que la gente ha visto. A pesar de la inflación, a pesar de la pandemia, hemos podido comprar cerca de 20 equipos que están en obra pública y en distintos lugares de la ciudad, porque Apóstoles ha crecido. Si a mí me sacan la coparticipación voy a tener que usar las tasas municipales para pagar los sueldos y no sé si me va a sobrar dinero para hacer algo ni para hacer obra pública ni para asistir en acción social», advirtió.
Safrán pidió a los vecinos que el día domingo vayan a votar ya que es importante donde se eligirá el próximo presidente por cuatro años y meditar que modelo de país es el que queremos donde todos estemos incluidos o solamente algunos».
#ANGUACURARI
Mechy Ramírez
Radio Chimiray 100.3fm
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS