• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Mamografías anuales: la clave para detectar el cáncer de mama a tiempo

Mamografías anuales: la clave para detectar el cáncer de mama a tiempo
12 octubre, 2023 11:54

El miércoles se llevó a cabo con éxito la campaña “PreveniTe”, una iniciativa destinada a concientizar y prevenir el cáncer de mama organizada entre el Municipio y el Instituto de Previsión Social.

El evento contó con la presencia de la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilia Tartaglino, quien reafirmó el compromiso de la municipalidad en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Asimismo, el Presidente del IPS, Lisandro Benmaor, se unió a esta iniciativa, destacando la importancia crucial de la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.

La jornada tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del quinto piso de la Municipalidad. Allí, la Dra. Laura Ruiz Díaz, eminente especialista en mastología y miembro titular de la Sociedad Argentina de Mastología, fue una de las destacadas ponentes del evento. Sus conocimientos y experiencia aportaron un valioso enfoque en la lucha contra esta enfermedad.

Por otro lado, la Lic. Luisella Lorenzo, psicóloga y especialista en Psicooncología con posgrado en Cuidados Paliativos Interdisciplinarios, brindó una perspectiva fundamental sobre el apoyo emocional necesario para las pacientes y sus familias durante el proceso de tratamiento del cáncer de mama.

La campaña “PreveniTe” es un recurso para concientizar a la comunidad acerca de la prevención y el tratamiento del cáncer de mama. La participación de expertos y autoridades en este evento refuerza el compromiso de la ciudad de Posadas en la lucha contra esta enfermedad, proporcionando apoyo y recursos a las mujeres que enfrentan esta batalla y a sus familias.

_*Métodos preventivos para el cáncer de mama*_:
– Autoexámenes mensuales: Todas las mujeres a partir de los 20 años deben realizar autoexámenes de mama mensuales para detectar posibles cambios o anomalías.
– Mamografías regulares: A partir de los 40 años, se recomienda realizar mamografías anuales como método de detección temprana.
– Consulta médica periódica: Es esencial realizar visitas regulares al ginecólogo o mastólogo, quienes pueden proporcionar orientación y realizar exámenes clínicos de rutina.
– Mantener un estilo de vida saludable: Adoptar una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
– Conocer la historia familiar: Aquellas mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deben estar especialmente atentas y seguir las recomendaciones médicas.
– Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano: La vacuna contra el VPH puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer de mama asociados con este virus.
– La terapia de reemplazo hormonal (TRH), también conocida como terapia de reemplazo de estrógenos, o terapia hormonal posmenopáusica, puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas de la menopausia, pero es importante saber que algunos tipos de TRH pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
– Conciencia y educación: Participar en campañas de concientización y eventos informativos sobre el cáncer de mama es fundamental para estar bien informado y tomar medidas preventivas.
_*Factores de riesgo que no pueden cambiar*_: ser mujer, cumplir años, antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovario.
_*Factores de riesgo que pueden cambiar*_: el sedentarismo y la obesidad: mantenerse físicamente activa puede ayudar a reducir el riesgo de presentar cáncer de mama. El consumo de alcohol: algunos estudios muestran que el riesgo de la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome. Dar de mamar y tener hijos.

Estos métodos preventivos, sumados a las acciones que se impulsan desde el Estado son pasos clave en la lucha contra el cáncer de mama y en la mejora de la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad. Si bien el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar sobre esta enfermedad y la importancia de realizar exámenes de mamas frecuentes, se utiliza todo el mes de octubre para crear concientización y por eso se denomina “Mes Rosa”.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Salud
12 octubre, 2023 11:54

Más en Salud

El IPS dijo presente en el IV Congreso Nacional de COSSPRA

7 noviembre, 2025 22:10
Leer Más

El Presidente del IPS, Lisandro Benmaor, compartió un encuentro con el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones

6 noviembre, 2025 21:53
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio 

4 noviembre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,387

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Biofábrica Misiones abre camino para nuevos productos a partir del cannabis medicinal 
Iván Pelinski Venchiarutti: “Los candidatos de Innovación Federal han demostrado su valía y tienen la confianza del pueblo misionero”