• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Sábado de Café Científico y domingo sinfónico en el Parque

Sábado de Café Científico y domingo sinfónico en el Parque
7 octubre, 2023 13:53

Continuando la Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, el Dr. Andrés Aníbal Rieznik, experto en física y neurociencias,  brindará el Café Científico «Matemagia», esta noche a las 20 hs. en el Centro de Convenciones. Para mañana, la Orquesta Sinfónica Juvenil promete transportar a los cielos con un concierto en el Auditórium del Observatorio.

La Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio es una ocasión especial para explorar y celebrar la fascinante intersección entre la ciencia, la tecnología y el espacio, en un ambiente lúdico. En este contexto, el Café Científico «Matemagia» ofrece una oportunidad única para descubrir cómo las matemáticas y las neurociencias influyen en el proceso de aprendizaje en un entorno de aprendizaje y entretenimiento. La cita está pautada para las 20 hs. en la Sala Eva Perón del Centro de Convenciones. Ingreso libre y por orden de llegada.

La Magia de las Matemáticas y las Neurociencias:

El Dr. Rieznik presentará un espectáculo que combina magia y matemáticas, desafiando la percepción del público y generando curiosidad sobre cómo funciona la mente humana. A través de juegos con números sorprendentes, los asistentes podrán explorar la neurociencia del aprendizaje y reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías plantean en este campo.

Domingo para grandes y peques

Una tarde para que la familia disfrute a pleno, con actividades para los gandes y chicos. A las 18 hs, en el Aula Hipatia de Alejandría (PB del Observatorio), el equipo del Área de Infancias, mediante narraciones trasladarán a los presentesa un punto del cosmos para reflexionar e imaginar lo maravilloso y misterioso del universo.

En simultáneo, pero en el Salón Auditórium, el Concierto Armonía Celeste. Una propuesta que tiene como protagonista a la música. Destinado para todas las familias y a los amantes de la música clásica, a cargo de la Orquesta Juvenil del Parque del Conocimiento, bajo la dirección de Diego Salazar Henning, quienes nos brindarán un concierto para disfrutar de Mozart, Tchaikovsk, Prokofiev y Strauss.

Lo que queda de la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio:

El lunes 9 estará dedicado a las infancias, con actividades desde las 8 hs. en los diferentes espacios de la Biblioteca Pública de las Misiones, con actividades como “Tipos de suelo», una actividad de reconocimiento sensorial  -2do Piso BPM-, Vulcanología: la ciencia de los volcanes” -1er Piso-, y mucho más.

Para finalizar, el martes 10 siguen las actividades para los peques en la BPM, donde habrá actividades como “Tornados: la poderosa fuerza destructora de los vientos” -1er Piso- o el Taller de «Proyección de Hologramas 3D casero” -Planta Baja-.

La actividad de cierre de los siete días dedicados a las Ciencias de la Tierra y el Espacio será a las 18 hs. en el Salón Auditórium del Observatorio, con “Historias de un cielo”, con la presentación de los estudios locales sobre Buenaventura Suárez a cargo de la Dra. Beatriz Rivero (UNaM) y la proyección del audiovisual, “Cuerpos celestes”, una coproducción con Brasil realizada por el IAAVIM con aportes del Observatorio que refleja la cosmogonía de los pueblos originarios.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
7 octubre, 2023 13:53

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,481

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Necesitamos fuerza de gestión a nivel nacional y para ello Sergio Massa es la mejor opción» Afirmó Roque Socbozinski
Silvana Giménez expuso el Caso Misiones para el fortalecimiento de cooperativas textiles a través de la economía circular