• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero
25 septiembre, 2023 13:28

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar en una primera etapa tres variedades de maíces que se esperan cosechar después de marzo y disponer de las semillas en agosto de 2024 que abastecerán unas 250 hectáreas. Esta producción tendrá triple impacto en Misiones: por un lado se podrá usar como grano, también la planta para reserva de invierno y como semilla. Por otra parte se garantiza el resguardo genético de estas variedades ancestrales.

Esta unidad también producirá otras semillas de granos utilizadas para cubiertas verdes y otros usos productivos, por ejemplo lupino, avena negra y blanca adaptada, o para verano como poroto sable y crotalaria, entre otros. Son algunas de las especies que se utilizan como cobertura de suelo en agroecosistemas yerbateros. Estos productos tienen diferentes beneficios, como control de malezas, mejora de la infiltración de agua en el suelo, lo que reduce su erosión, además de disminuir el uso de herbicidas.

El desarrollo comenzará en esta campaña de verano, con tres variedades de maíz: Kayano, Mato Grosso y Azteca, diversificando en tiempos de siembra y floración, para evitar el cruce. A cargo de la unidad está el ingeniero Juan Serventi quien destacó la creación de lotes demostrativos para que los productores puedan comprobar los beneficios.

Estos cultivos tendrán un triple impacto: se usarán los granos para consumo animal, se confeccionarán reservas invernales haciendo el picado de la planta entera y por último la semilla para uso propio o comercialización.

Serventi explicó que desde Biofábrica se detectó esta necesidad que forma parte de la matriz productiva misionera, donde históricamente se cultivaba la semilla para bajar costos de implantación. “Esa tradición se fue perdiendo, quedando algunos núcleos semilleros, pero que no alcanzan para abastecer un cultivo de servicio”, contó el sub gerente de Biofábrica.

Beneficios de los criollos

Con esta Unidad se logrará suplir una demanda productiva con eficiencia, planificando las etapas de cultivo, cosecha, almacenamiento y se dará respuesta a múltiples factores, entre ellos, la reducción de los costos. Al comparar los precios de las semillas híbridas transgénicas con el costo de las variedades criollas de producción local, se puede observar una gran diferencia que beneficiará a los productores. De esta manera se economizará en la compra del material genético, que por otra parte, el de Misiones tiene mayor adaptación, plasticidad y resiliencia ante escenarios de sequías prolongadas y ataques de plagas equiparando o superando a los materiales comerciales.

Por otra parte, con es plan se busca incrementar la producción y oferta local de semillas. Además, esto permitirá resguardar y promover el uso de las nativas y criollas; validar tecnologías para la utilización de los productores, como uso de cosechadoras, almacenamiento y transporte de las semillas.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
25 septiembre, 2023 13:28

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,175

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan crear la oficina del SITAMI en Ruiz de Montoya
Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones