• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero
25 septiembre, 2023 13:28

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar en una primera etapa tres variedades de maíces que se esperan cosechar después de marzo y disponer de las semillas en agosto de 2024 que abastecerán unas 250 hectáreas. Esta producción tendrá triple impacto en Misiones: por un lado se podrá usar como grano, también la planta para reserva de invierno y como semilla. Por otra parte se garantiza el resguardo genético de estas variedades ancestrales.

Esta unidad también producirá otras semillas de granos utilizadas para cubiertas verdes y otros usos productivos, por ejemplo lupino, avena negra y blanca adaptada, o para verano como poroto sable y crotalaria, entre otros. Son algunas de las especies que se utilizan como cobertura de suelo en agroecosistemas yerbateros. Estos productos tienen diferentes beneficios, como control de malezas, mejora de la infiltración de agua en el suelo, lo que reduce su erosión, además de disminuir el uso de herbicidas.

El desarrollo comenzará en esta campaña de verano, con tres variedades de maíz: Kayano, Mato Grosso y Azteca, diversificando en tiempos de siembra y floración, para evitar el cruce. A cargo de la unidad está el ingeniero Juan Serventi quien destacó la creación de lotes demostrativos para que los productores puedan comprobar los beneficios.

Estos cultivos tendrán un triple impacto: se usarán los granos para consumo animal, se confeccionarán reservas invernales haciendo el picado de la planta entera y por último la semilla para uso propio o comercialización.

Serventi explicó que desde Biofábrica se detectó esta necesidad que forma parte de la matriz productiva misionera, donde históricamente se cultivaba la semilla para bajar costos de implantación. “Esa tradición se fue perdiendo, quedando algunos núcleos semilleros, pero que no alcanzan para abastecer un cultivo de servicio”, contó el sub gerente de Biofábrica.

Beneficios de los criollos

Con esta Unidad se logrará suplir una demanda productiva con eficiencia, planificando las etapas de cultivo, cosecha, almacenamiento y se dará respuesta a múltiples factores, entre ellos, la reducción de los costos. Al comparar los precios de las semillas híbridas transgénicas con el costo de las variedades criollas de producción local, se puede observar una gran diferencia que beneficiará a los productores. De esta manera se economizará en la compra del material genético, que por otra parte, el de Misiones tiene mayor adaptación, plasticidad y resiliencia ante escenarios de sequías prolongadas y ataques de plagas equiparando o superando a los materiales comerciales.

Por otra parte, con es plan se busca incrementar la producción y oferta local de semillas. Además, esto permitirá resguardar y promover el uso de las nativas y criollas; validar tecnologías para la utilización de los productores, como uso de cosechadoras, almacenamiento y transporte de las semillas.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
25 septiembre, 2023 13:28

Más en Agro

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,127

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan crear la oficina del SITAMI en Ruiz de Montoya
Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones