• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

El vicegobernador Carlos Arce acompañó a la presidenta del Banco Nación Silvina Batakis en Jornada por el Día de la Industria

El vicegobernador Carlos Arce acompañó a la presidenta del Banco Nación Silvina Batakis en Jornada por el Día de la Industria
15 septiembre, 2023 20:21

Batakis: «La clave del desarrollo en Argentina es el federalismo». La titular del BNA celebró el “Día de la Industria” en Posadas junto a autoridades provinciales y más de 100 empresarios y empresarias PyMEs.

En el marco del “Mes de la Industria”, la presidenta de Banco Nación, Silvina Batakis, junto al vicegobernador de Misiones, Carlos Omar Arce, y el ministro de la Industria, Nicolás Trevisan homenajearon en Posadas a los empresarios locales, evento que contó con la participación de más de 100 representantes de PyMEs de rubros clave de la economía local, como lo son las yerbateras, tealeras, madereras, tabacaleras, entre otros.

“Estamos convencidos que la industrialización, el entramado productivo, las PyMEs, el sector agropecuario, el turismo y la economía del conocimiento, son los sectores que tenemos que impulsar para generar más puestos de trabajo y el desarrollo en el país”, sostuvo Batakis en el acto de apertura, quien estuvo acompañada además por el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios, Adolfo Safrán; y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

Asimismo remarcó que “la clave del desarrollo en Argentina es el federalismo” y valoró el rol del Estado “porque no hay ningún país en el mundo que se haya desarrollado sin tener un Estado fuerte en materia de educación, salud y política industrial.

Por su parte, al vicegobernador agradeció a Batakis “por federalizar el Banco Nación y su política. Gracias a esta articulación público-privada que tenemos en nuestra provincia. Misiones hoy cuenta con 109.000 puestos de trabajo registrados” indicó, al tiempo que remarcó “que hubo un crecimiento del 3% interanual comparado con el mismo mes del año pasado y un 7,7% desde diciembre de 2019. Esto le llega directamente a la gente; nosotros con estos números demostramos una confianza en el Estado y en el crecimiento económico”.

A su turno, el ministro Trevisan explicó que “el Banco Nación es un jugador fundamental en Misiones, no solamente por la asistencia financiera, sino por la cantidad de sucursales que tiene. Para los misioneros, contar con el Banco Nación en la provincia es importante y se refleja en la convocatoria de hoy, que deja en manifiesto la confianza y que el Banco Nación tiene un atractivo especial para todos los empresarios misioneros”.

En la misma línea, Safrán, resaltó el rol de la entidad en el país y en Misiones “que tiene un dinamismo muy particular y que viene trabajando con muchas líneas, y apoyando al sector productivo, ese sector tan variado que es la industria misionera, en todas sus actividades y gamas”.

Del encuentro, que se llevó a cabo en el centro de la capital misionera, por parte del BNA, participaron el gerente departamental de Banca Empresas, Javier Comba, y el gerente Zonal Posadas, César Tortolo.

Entre los más de 100 empresarios, asistieron el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello; el presidente del Instituto Nacional de Yerba Mate, Juan José Szychowski; y autoridades de la Cámara de Comercio de Posadas.

Cabe destacar que el financiamiento del Banco Nación a las empresas radicadas en Misiones alcanzó los $ 83.626 millones, considerando el monto acumulado en el período comprendido entre diciembre de 2019 y agosto de 2023 (participación del 2,7% del total país). Las altas a valores reales de 2022 casi que triplicaron a las registradas en 2019 (+192%), en tanto que, durante los primeros siete meses de 2023, acumularon una expansión del 3,3% en relación con el mismo periodo del año previo.

La importancia relativa del financiamiento del BNA a las inversiones productivas de la provincia creció durante 2021 hasta alcanzar el 19,2% del monto total de “Banca Empresa”, en contraste con la situación de la etapa previa a la pandemia (0,7% en 2019 y 1,8% en 2020). Posteriormente, la participación retrocedió al 9,9% en 2022 y al 10,7% durante los primeros ocho meses de 2023.

Con motivo del “Día de la Industria”, el BNA está organizando durante septiembre diferentes eventos con la mira puesta en el apoyo y crecimiento de las PyMEs de cara a 2024, en los que se debaten temáticas relacionadas con políticas productivas, estrategias de innovación tecnológica, empleo y condiciones laborales, en un espacio para el intercambio de ideas de los diversos sectores productivos del país.

El evento contó con la exposición del ex entrenador de la “Generación Dorada” argentina de Basquet, Sergio Hernández, quien brindó a los empresarios una charla de liderazgo, motivación y trabajo en equipo.

Luego del acto con industriales, la presidenta del BNA se reunió con gerentes y gerentas de la zonal Misiones que cuenta con 254 trabajadores y trabajadoras, y recorrió la sucursal Posadas, que tiene 76 empleados.

 

Recorrida por empresas 

En su visita a la provincia de Misiones, Batakis se trasladó a la localidad de San Ignacio, donde concurrió a las instalaciones de la Cooperativa La Hoja LTDA., una empresa que, tras años de conflictos, en 2015 fue recuperada por sus propios empleados.

Desde su reapertura, sus más de 100 empleados lograron un promedio mensual de producción de 400 mil kilos de yerba mate en distintas presentaciones y 25 mil kilos de mate cocido y té, un total de entre 6 y 8 millones de kilos anuales comercializados.

Más tarde, también asistió a Plastimi S.R.L, firma que hace más de 40 años comenzó a fabricar bolsas de manera industrial y que ahora brinda soluciones innovadoras, y de calidad en embalajes y envases flexibles, descartables y sustentables.

 

Vicegobernación de Misiones

Posadas - Destacada
15 septiembre, 2023 20:21

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,257

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Habilitaron un espacio de contención nocturna para mujeres y niños de la comunidad Mbya Guaraní
San Vicente: el PAS desembarcó en el barrio San Ramón