• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Por primera vez la Cocina Jesuita llega a la Fiesta Nacional del Inmigrante

Por primera vez la Cocina Jesuita llega a la Fiesta Nacional del Inmigrante
4 septiembre, 2023 9:06

Hoy, 4 de septiembre, se celebra el Día Nacional del Inmigrante.

A pocos días para que la ciudad de Oberá sea sede de la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, uno de los eventos más importantes de la provincia. Entre las novedades preparadas para este año se encuentra la flamante incorporación de la «Cocina Jesuita», una degustación de dos días en la cual los presentes podrán deleitarse con comidas típicas preparadas de la manera en la que los jesuitas lo hacían en el pasado.

Esta presentación se llevará a cabo en la Casa Típica de la Colectividad Española, en el Parque de las Naciones, a partir del domingo 10 de septiembre a las 12 hs. La iniciativa es impulsada y realizada por la Cooperativa Segundo Patio, fundada en la localidad de Corpus Christi y que tiene como objetivo la puesta en valor de la gastronomía jesuita como patrimonio cultural y turístico en la región. Tal es así que a partir de este año fue incluida en la Ruta de la Yerba Mate.

La fundadora de dicho emprendimiento es Concha Alarcos, empresaria gastronómica oriunda de España, quien contó el origen y objetivo del mismo: «El segundo patio eran los talleres donde los jesuitas manipulaban los alimentos y trabajaban, de ahí viene el nombre de la cooperativa. En la reducción de Corpus Christi tenían ganado vacuno, ovino, cerdos y gallinas, además de uvas y distintas frutas. Lo que se busca es poner en valor esa cocina como patrimonio del turismo rural y cultural».

Con respecto a la exhibición que se dará en la Fiesta del Inmigrante, explicó que «será una degustación de cómo se trataban y se comían las chacinas y los quesos criollos. Está basado en los escritos y la documentación que llevamos tres años recopilando sobre la alimentación de la época y el origen de las personas que llegaron principalmente desde España, pero también de distintas partes de Europa».

«Los jesuitas realizaron un proyecto único en el mundo, con esa cultura de cooperar y conservar alimentos. Por eso quiero intentar ser un espejo para poner en valor esa posible Ruta Jesuita, similar a lo que es en mi país el Camino de Santiago. Así se podría revalorizar ese patrimonio cultural, religioso, de chacra, de medio ambiente y de filosofía de vida», concluyó Alarcos.

Feliz día Inmigrante

Descendientes de esa gran ola de inmigrantes que ayudaron al crecimiento de la nación.

Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Inmigrante. Una fecha establecida por el Decreto N.º 21.430, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

La llegada de los inmigrantes al país respondió a patrones mundiales de flujos de población. La mayoría de ellos abandonó su patria lanzándose fielmente a la aventura, pues ignoraban casi todo de su lugar de destino. En su mayoría llegarían de Europa: predominó la inmigración de italianos y españoles. Aunque también llegaron polacos, suizos, franceses, ingleses y alemanes.

 

 

 

Fabian Conil – Walter Morinigo- Eco Radio 107.5 San Ignacio

Oberá - Destacada
4 septiembre, 2023 9:06

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

P.A.S. Interior en Concepción: Arce destacó el objetivo de brindar respuesta a familias en el lugar
María Eugenia Safrán:»Por el trabajo diario realizado la gran cantidad de agua caída afectó un solo barrio.»