• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones pone a punto la producción de «hidrógeno verde» como combustible alternativo amigable con el medio ambiente

Misiones pone a punto la producción de «hidrógeno verde» como combustible alternativo amigable con el medio ambiente
2 septiembre, 2023 20:54

En diálogo con la Cadena de Radio Guacurarí, el presidente del Parque Industrial de Innovación de la ciudad de Posadas, Christian Piatti, destacó los avances que se han logrado en la producción de combustible sustentable como el hidrógeno, sobre el cual expresó que “es un gas combustible, en nuestro caso le llamamos hidrógeno verde, que es conocido a nivel mundial, por el método a través del cual se obtiene la energía renovable que utilizamos para producir hidrógeno, a partir de paneles solares, que se llame a nivel mundial hidrógeno verde, es un gas combustible”.

Sobre las utilidades de este combustible amigable con el ambiente, Piatti contó que “tiene aplicaciones importantes, como donde se usan los gases tradicionales como el gas domiciliario, podría ser utilizado, una vez aprobado a nivel nacional el uso del hidrógeno, como un vector energético, podría ser utilizado tranquilamente a nivel domiciliario” comentó.

Sobre los pasos que se llevan adelante, afianzando el proyecto, el presidente del parque industrial posadeño, afirmó que “estamos haciendo pruebas de motores de combustión interna, con un generador eléctrico funcionando con hidrógeno, en el transcurso de septiembre, instalaremos en una camioneta para que funcione al 100% con hidrógeno, con el objetivo de que, antes de fin de año completaríamos las pruebas para tener en mente ya un proceso de reconversión de autos nafteros a hidrógeno”, explicó, sumando que las reglamentaciones que se esperan se aprueben a nivel nacional, “son los pasos que debemos seguir y las aplicaciones que tendrá la gente es muy fácil. El objetivo es poder aprovechar a nivel industrial a futuro, a pesar de que, hoy nuestra industria no está preparada para utilizar gas como combustible en proceso industrial”, definió.

Sobre la utilización y los residuos que genere el hidrógeno, Piatti detalló que “sería igual que el GNC, que está muy popularizado a nivel nacional, nosotros vamos a utilizar un híbrido entre el sistema GLP y GNC, en definitiva, funcionarían a gas los autos con este gas de hidrógeno y por el caño de escape sale un único residuo que genera, que es agua, que son limpios y no generan carbono en la atmósfera”.

Acerca de las expectativas a futuro, el funcionario declaró que “el trabajo que estamos haciendo, es demostrar la posibilidad de lo uso del hidrógeno como un gas combustible, instalarlo también en el común de la gente, que empiecen a entender y que esto es bueno, que en algún momento sea parte de la agenda política nacional, que salga ya las reglamentaciones nacionales y empiecen a considerar que esto sea un vector energético, que es lo que más buscamos”, dijo, sumando que “las pruebas científicas están realizadas y comprobadas, ahora falta que sea incluida en la agenda nacional, porque a nivel provincial vienen con todas las ganas de hacerlo”.

Consultado sobre los costos de la utilización del hidrógeno como combustible, Christian Piatti explicó que “hemos hecho un estudio comparativo de los combustibles cada 100 km. y para que tengas una idea del GLP actual, que venden acá en Garupá, sale aproximadamente 1.500 pesos cada 100 kilómetros. Estamos hablando alrededor hoy de 3.700 pesos cada 100 kilómetros de combustible en nafta. El hidrógeno va a estar en los 4600 pesos cada 100 km. Un poco arriba de la nafta”, diferenció, aclarando que “estamos hablando del impacto ambiental que tiene la preservación de un medio ambiente, que es, o sea, es como que veía, te invito a comer en una manzana, tiene pesticidas, y te cobro está un poco más cara, que es totalmente natural y eso creo que vale oro, y el costo tampoco está en alto pensando en hidrógeno como un combustible».

Sumando a la entrevista, la funcionalidad del parque industrial y su cercanía al puerto de la capital provincial, Piatti se explayó diciendo que “nos viene a dar un impulso interesante, porque hay empresas que ya ven al parque, como un aliado, estamos ahí, al lado y las empresas que hoy quieren venir es como que ya piensan en la utilidad del parque, y eso hace que sean empresas mucho más grandes también», comenzó refiriéndose al parque, agregando que «hoy tenemos 29 empresas que están funcionando, hay dos que están ahí, que están radicando, están instaladas y hay otras que ya tienen presentadas a la carta de intención y todo el proceso de radicación al parque».

Sobre expectativas futuras, el funcionario comentó, «tenemos muchos proyectos provinciales que están dentro del parque industrial, que lo hacen diferente a los otros, no solamente hay industrias que producen, tenemos un parque que tiene proyectos provinciales de desarrollo de energía, como hidrógeno, economía del conocimiento, hoy tener las industrias creativas y las industrias culturales dentro de un parque industrial, consideradas provincialmente como industrias que generan procesos productivos, también dólares porque también dólar, siendo un trabajo relevante y cotizado también», expresó, resaltando, “nuestro parque tiene esa mirada muy distinta de considerar también lo que es economía del conocimiento, metido dentro del parque industrial, el desarrollo del emprendedurismo aplicaba la industria», destacando las bondades de la Industria tecnológica, creativa, todo el emprendedurismo, pensando en apoyar todo este abanico de posibilidades.

Finalmente, refiriéndose a Misiones Proyecta y su trabajo fuerte con la fortaleza de la juventud, Piaatti contó que «este proyecto trae algo muy importante a nivel provincial, porque impulsamos primero el apoyo al emprendedor, en el área del diseño, con un co-working súper tecnológico, que puede empezar su emprendimiento, teniendo equipamiento que es muy difícil acceso y para montar hoy una pequeña empresita, tiene que invertir un montón de dinero”, acotó, sumando que “hoy el emprendedor puede utilizar ese espacio del co-working como un taller, con todo el equipamiento que necesita, pero no solo el equipamiento tecnológico, promover el negocio, el registro del patente, el marca, derecho del autor, o sea, tiene todo un abanico de apoyo para que inicie esa persona que terminó la universidad por ahí le cuesta una persona”.

Además, resaltó la importancia de Misiones Diseña, “se trabaja fuertemente, en la generación de cultura de consumo del diseño, en la provincia. Sabemos que la provincia no tiene esa cultura de pagar por el diseño, por el diseñador, por eso está infra valorado el trabajo del diseñador y solamente visibilizando el diseño, mostrar el diseñador, misionero y darles las herramientas vamos a potenciar a los nuevos emprendimientos a partir de la economía del conocimiento», concluyó.

 

Equipo de la Cadena Guacurarí

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
2 septiembre, 2023 20:54

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,021

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramon Toledo “Tenemos un gobierno renovador que siempre esta al lado del pueblo, y en el 2024 seguiremos trabajando por el crecimiento de los misioneros”
Misiones presentó sus proyectos para el Plan de Estrategia de Logística Integral Del Norte Grande