• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Es Ley en Misiones el Programa Provincial Huella de Carbono

Es Ley en Misiones el Programa Provincial Huella de Carbono
1 septiembre, 2023 17:25

El Programa de medición Huella de Carbono tiene por finalidad reducir los gases de efecto invernadero, la contaminación ambiental y promover la protección del ambiente.
Esta Ley, que tuvo como autores a Hugo Passalacqua, Martín Cesino y Julio “Chun” Barreto; pretende establecer políticas destinadas a promover la protección del medio ambiente a través de la implementación de un sistema de medición de los gases de efecto invernadero, dentro del territorio de la provincia denominado “Huella de Carbono”, de acuerdo con lo establecido por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático del año 1992.

La Huella de Carbono es el Indicador de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados y emitidos por una empresa o durante el ciclo de vida de un producto a lo largo de la cadena de producción, a veces incluyendo también su consumo, recuperación al final del ciclo y su eliminación.

Los objetivos de esta Ley son:
1) adoptar y promover una de las fórmulas internacionales para el cálculo de Huella de Carbono con el objeto de cuantificar y optimizar emisiones de GEI, en procesos industriales y productos y servicios destinados al consumidor;
2) establecer un programa específico para lograr el compromiso y la concientización de la sociedad de los efectos nocivos de la emisión de Dióxido de Carbono (CO2);
3) promover la investigación científica con los distintos estamentos del Estado nacional, provincial y el sector privado para obtener medidas tendientes a lograr la disminución de la emisión de GEI y fomentar el desarrollo, utilización y transferencia hacia tecnologías limpias y adecuadas para la preservación ambiental y el crecimiento económico-social sustentable;
4) establecer programas de mitigación o compensación para reducir la emisión de GEI;
5) propiciar la disminución del cambio climático y el calentamiento global;
6) promover la valorización de los productos que contengan etiquetado de Huella de
Carbono, a través de políticas de promoción y difusión en su consumo;
7) establecer los criterios que permitan llevar adelante la inclusión del etiquetado de Huella de Carbono, en procesos industriales, productos y servicios elaborados en Misiones.

La autoridad de aplicación para desarrollar este Programa Provincial; para la implementación y difusión del cálculo de la Huella de Carbono; será la Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones y sus funciones serán:
1) determinar las formas de implementación en la medición de liberación de GEI en forma progresiva, dándole prioridad a las áreas geográficas que generen mayor contaminación o impacto negativo sobre el ambiente;
2) establecer los criterios de implementación del cálculo de Huella de Carbono para cada sector sea urbano, rural, de servicios y productivo;
3) impulsar campañas de difusión a través de los medios de comunicación masiva, radiales, televisivos y de las tecnologías de la información y comunicación, respecto de los objetivos de la presente ley y de la reducción del nivel de contaminación y liberación de GEI;
4) establecer la situación del estado actual de la Provincia, en la liberación de GEI;
5) considerar los criterios y variables para cuantificar la Huella de Carbono adoptando las fórmulas reconocidas científicamente para su cálculo;
6) investigar sobre los riesgos y oportunidades generales en la implementación del cálculo de la Huella de Carbono;
7) promover mecanismos y modalidades que generen una disminución o compensación de los GEI.

En sí, la huella de carbono es la herramienta para conocer cuál es nuestro impacto medioambiental.

 

Prensa Municipal de Montecarlo

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
1 septiembre, 2023 17:25

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Alberdi. “Llevo adelante su segunda jornada de vacunación”
El Municipio acompaña a las familias afectadas por la lluvia