• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Alberto Galarza: «Milei puede ser un buen economista pero está muy mal asesorado en educación»

Alberto Galarza: «Milei puede ser un buen economista pero está muy mal asesorado en educación»
26 agosto, 2023 12:41

El presidente del Consejo General de Educación de Misiones, Alberto «Colita» Galarza, dialogó en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí en su edición radial de este sábado. En la entrevista tocó temas como el nuevo presupuesto para la educación en lo que fue el análisis de Presupuesto 2024 en los últimos días y toda la actualidad de esta área en la provincia.

En primer lugar, en lo que fueron las reuniones para el Presupuesto 2024, el área de educación solicitó un aumento del 116%. Sobre las razones y los proyectos planeados con este aumento destacó: «La inversión que se hace en educación es muy importante. Junto con todo el equipo analizamos los recursos que utilizamos, y nos sorprendió ver que diariamente la provincia tiene previsto invertir 900.000.000 de pesos diarios en promedio.

Desde el Consejo tenemos previsto un presupuesto de 208.778.000.000, es decir que el área de educación recibirá un incremento del 116% en su presupuesto con respecto al año anterior. Este incremento tiene un impacto sobre mas de 34.000 docentes, pero sobre todo 450.000 estudiantes».

Con respecto a la educación secundaria y el bajo número de egresados en tiempo y forma, contó que «la ONG Argentinos por la Educación presentó un informe que muestra cuantos estudiantes terminan la secundaria, y los números que muestra sobre Misiones no son los mejores. Según los datos el 61% termina la secundaria y el 45% lo hace en tiempo y forma, pero en las provincias del NOA y el NEA tenemos bastantes estudiantes con sobre edad. Aún así veníamos con indicadores menores, como del 36%. Hay que tener en cuenta que recién en el 2006 logramos que la secundaria sea obligatoria. Antes era común que los estudiantes sean expulsados por cualquier cosa y eso es algo que estamos logrando cambiar» .»Antes la secundaria era selectiva y estaba pensada para la élite. Cuando empecé mi carrera como profesor de cada 100 alumnos, solo terminaban 36. Ahora la terminan 61, lo cual significa una mejora de casi el doble. Todavía nos debemos un debate sobre la calidad de educación, y desde el Consejo de Educación estamos trabajando en mejorar esto ya que otro dato que arrojaba el informe es que solo el 6% terminaba con buenas notas en lengua y matemática, es decir que las mayores dificultades están ahí. Para esto quiero destacar la ayuda de Nación que nos proveyó de libros de estas materias para los chicos gracias al programa Aprender», expresó Colita Galarza.

Concluyendo con la propuesta del candidato a presidente, Javier Milei, de introducir el sistema de vouchers para el país reemplazando a la educación pública gratuita, sentenció: «Milei puede ser un buen economista pero está muy mal asesorado en educación. El sistema de vouchers terminará por hacer que en los barrios y colonias con pocos recursos económicos los niños abandonen la escuela. Esto se intentó en varias partes del mundo y fracasó estrepitosamente. Es algo que no veo posible aplicarlo en el país y sería perder derechos conquistados en todos estos años de democracia. También dijo que a Argentina la echaron de las pruebas PISA, la prueba de rendimiento académico internacional por excelencia, lo cual es un disparate porque desde el 2000 venimos participando».

Equipo Cadena Guacurarí

Redacción Walter Morínigo – Fabian Conil

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Misiones - CADENA GUACURARÍ
26 agosto, 2023 12:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,163

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cadena de Radios Provincial Guacurarí 19-08
Spinelli: «Es importante votar en octubre a nuestros candidatos para el Congreso Nacional»