• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Agro

El IFAI retoma la producción de balanceados en el noreste de la provincia

El IFAI retoma la producción de balanceados en el noreste de la provincia
10 septiembre, 2018 10:14

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) retomó la administración de la planta donde se acopia granos y se produce balanceados en Bernardo de Irigoyen, para atender la demanda de los pequeños y medianos productores del noreste de Misiones. La mayoría vive de lo producido en sus chacras y de la cría de vacas, cerdos y pollos, entre otras actividades agropecuarias.

Para cumplir con este cometido el IFAI desarrolló un plan de trabajo que involucra a los colonos de la zona con la producción de semillas, lo que servirá para abaratar los costos de la producción y redituará en mejores condiciones de vida de los mismos. También podrán comercializar a precios diferenciales lo que redundará en más ganancias.

El IFAI, desde la década de 1990, estuvo presente en la zona noreste de la provincia de Misiones, con la instalación de la planta de silos para limpieza, secado y almacenaje de granos. En principio con programas de cultivos con el fin de incentivar la producción y con ello abastecer mínimamente las necesidades locales y zonales, señalaron.

En ese contexto, ejecutó varios proyectos con interesantes resultados. La intención era que los productores tengan participación y responsabilidad en la actividad, y así se logra que una cooperativa de la zona se haga cargo del funcionamiento de la planta industrial. Desarrollaron este manejo durante un determinado tiempo, pero en los últimos meses tuvieron que dejar de realizar esa actividad y en consecuencia el IFAI se hizo cargo del funcionamiento de la planta industrial.

Primera etapa
Con el acompañamiento del director de la zona, Edgardo Aquino, se comenzó a poner en condiciones y en funcionamiento toda la planta industrial, haciendo reparaciones y mantenimiento. Los técnicos del IFAI recomendaron “planificar y plasmar en un proyecto el desarrollo de toda la actividad que se pueda realizar en la acopiadora de granos y productora de balanceados”. Como también “coordinar el cultivo y producción de granos en la zona, con el fin de que sean los medianos y pequeños productores los beneficiados del servicio que se pueda brindar”.

En la planta, radicada en Bernardo de Irigoyen, se puede realizar: limpieza, secado y almacenaje de granos. Además también de producir alimentos balanceados para animales, ya sea vacuno, porcino o aves. La elaboración de alimentos tiene mucha importancia para los pequeños y medianos productores, porque en este último tiempo han incrementado notablemente la cría de animales y su alimentación les resulta dificultosa.

El IFAI puso en marcha un programa global para fortalecer la actividad de la planta industrial. Incluye producción de granos, incentivar el cultivo a través de la provisión de semillas, preparación de suelo y facilitar la entrega a la planta industrial para utilizar los servicios que esta brindará. En la acopiadora, en tanto, se realizará limpieza, secado y almacenado de los granos para avanzar en la elaboración del balanceado. Para ello, los técnicos del IFAI consideraron necesarias realizar las reparaciones de manera urgente y desarrollar un plan de mantenimiento, provisión de herramientas y equipamientos. Como así, poner en condiciones la planta para mejorar la producción de balanceados y que sea más provechoso para el colono.

Las autoridades del IFAI, al conocer sobre la situación, realizaron las inspecciones correspondientes. El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, asumió el compromiso de tomar las medidas necesarias para que se pueda cumplir con una primera etapa, que sería mantener el funcionamiento y realizar las reparaciones de urgencia. El objetivo es que la planta industrial pueda desarrollar sus actividades a pleno en esta próxima campaña 2018/19.

Bernardo de Irigoyen - Agro
10 septiembre, 2018 10:14

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El vicegobernador participó de los festejos por el Día del Niño
Sartori: “la administración responsable nos permite cumplir con más logros para Alem”