• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Con el nuevo Centro Experimental de Economía Circular Disruptiva se revaloriza y fomenta la sostenibilidad local

Con el nuevo Centro Experimental de Economía Circular Disruptiva se revaloriza y fomenta la sostenibilidad local
23 agosto, 2023 16:46

Posadas da pasos significativos hacia un futuro sostenible mediante la puesta en marcha del Centro Experimental de Economía Circular Disruptiva. Esta innovadora iniciativa no solo fortalecerá el desarrollo urbano, sino que también ofrecerá oportunidades concretas a autónomos y estudiantes locales. El lanzamiento de este proyecto tuvo lugar este miércoles en el Centro de Visitantes del Jardín Botánico “Alberto Roth”, en la capital provincial.

La colaboración estratégica entre la Municipalidad de Posadas, el Conicet y el Banco de Residuos ha dado vida a esta propuesta vanguardista. A través de la combinación de recursos y conocimientos, se pretende impulsar la adopción de tecnologías avanzadas para la revalorización de residuos, un paso fundamental en la senda hacia la sostenibilidad.

El núcleo de este esfuerzo se encuentra en el Laboratorio de Residuos, próximo a instalarse en el Centro Verde municipal. Su función primordial consistirá en procesar los materiales recolectados en el área, transformándolos en materias primas que alimentarán la fabricación de ecoproductos. La infraestructura necesaria para este proceso será proporcionada por el gobierno municipal, encargado también de supervisar la instalación de los equipos requeridos para el tratamiento de los residuos.

Financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en proceso de adquisición de equipos, este proyecto aspira a no solo revalorizar los residuos reciclables, sino a crear un mercado sostenible en torno a ellos. La meta es comercializar tanto la materia prima reciclada como los productos resultantes de su procesamiento. Esto se traducirá en oportunidades económicas para trabajadores informales y actores en las etapas iniciales y secundarias de la cadena productiva local. Asimismo, estudiantes de escuelas técnicas y universidades podrán obtener experiencia en un entorno que promueve la innovación, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

En la inauguración, se destacaron las palabras de Sebastián Welsh, Presidente y Cofundador del Banco de Residuos; la Dra. María Vallejos, Investigadora del Instituto de Materiales de Misiones con dependencia en CONICET-UNaM; el Arq. Carlos Levinton, Director del Centro Experimental de la Producción Arquitectura y Tecnologías Apropiadas a la Emergencia FADU-UBA; y el Ing. Héctor Cardozo, Director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas.

La colaboración dinámica entre los actores involucrados y la integración de recursos y conocimientos no solo propiciarán la creación de estrategias efectivas, sino que también abrirán nuevas perspectivas para el comercio local de productos derivados de residuos. Esta iniciativa pionera no solo beneficia a Posadas, sino que también establece un modelo ejemplar para otras comunidades dentro de la provincia y sus alrededores.

En este contexto, Héctor Cardozo enfatizó: “La generación de empleo en la sociedad proviene de la transformación de la materia prima separada en el Centro Verde en ecoproductos, productos que la gente puede llevar a su hogar. Actualmente, contamos con 30 agentes de la Economía Circular identificados en la ciudad, pero nuestro objetivo es ampliar este número, involucrando a estudiantes secundarios y fomentando su interés en unirse a la cadena productiva”.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
23 agosto, 2023 16:46

Más en Municipios

Jardín América prepara un nuevo “Domingo Cultural”

5 julio, 2025 9:04
Leer Más

Se reunió el “Foro Vecinal de Seguridad” de Jardín América

5 julio, 2025 9:03
Leer Más

Capioví participó de la “Mesa Interinstitucional para abordar el delito de la trata de personas”

5 julio, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,882

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fomentando la agricultura desde la infancia con huertas escolares
NEOESTRUCTURALISMO MISIONERO