
Con la presencia del gobernador electo Lic. Hugo Passalacqua, la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Misiones, Prof. Rossana Linares, el Director General de Control Pedagógico del servicio Provincial de Enseñanza privada, SPEPM. Lic. Marcelo Giménez, el intendente de Iguazú, Dr. Claudio Raúl Filippa, el Obispo de la Diócesis de Iguazú, Mons. Nicolás Baisi, y los disertantes, el Reverendísimo Cardenal Emérito Mario Poli, la Lic. María Angélica Amable y el Lic. Cristian Neris.
Con la participación de más de 700 docentes de las instituciones se vivió una jornada llena de historia en tierra colorada, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre educadores interesados en el legado histórico y cultural de las Misiones Jesuíticas en nuestra región.
En dialogo con ANG el Lic. Hugo Passalacqua, resaltaba la importancia de dicha jornada y por supuesto el medio de canalización de la misma:
“La idea es genial. Y que sea través del sistema educativo, de los colegas docentes, que siempre están ávidos de esto. Vamos a hurgar en el pasado de nuestros guaraníes viendo el impacto de las Misiones Jesuíticas. Hay que rescatar la historia y ponerla en situación presente, para que entendamos lo que significó ese encuentro cultural que marco profundamente nuestra zona.
Contamos con la presencia de disertantes de renombre como Cardenal Poli quien tiene un tiene un doctorado en Misiones Jesuíticas, la Lic. María Angélica Amable quien es historiadora, esta jornada va a permitir ampliar los conocimientos que tenemos sobre las misiones jesuíticas, su funcionamiento y su impacto social” Finalizo Passalacqua.
Por otro lado, la Lic. María Angélica Amable, dialogo con nosotros también y nos decía:
“Es un tema importante y es una buena convocatoria la que hay, contamos con una gran participación de docentes, porque es un tema que hace a la identidad de los misioneros y que es importante desarrollar en las escuelas, tratarlo, abordarlo, lo que realmente fueron las reducciones jesuíticas guaraníes y lo que eso significó como así también la impronta que dejó en nuestra provincia de Misiones.
Para ellos abordaremos un recorrido religioso histórico, en cuanto al aspecto religioso en las reducciones se hablará de cómo fue la evangelización. Después se desarrollarán los aspectos históricos de la organización de las reducciones y cómo esas organizaciones permanecen hasta el día de hoy como como fundamento de la identidad cultural de la provincia.”
#ANGUACURARI
Cristian Romero-Puerto Iguazú
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS