• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Tallando Vida: La madera como arte y pasión en el Barrio El Porvenir

Tallando Vida: La madera como arte y pasión en el Barrio El Porvenir
19 agosto, 2023 15:24

En el barrio del Provenir, donde las calles serpentean alejándose de los ruidos urbanos para adentrarse en el verde natural, se encuentra el sitio donde Marcelo Ferreira decidió afincarse hace décadas para dar rienda suelta a su oficio y pasión: trabajar la madera.

Calles de tierra y niños jugando a la pelota. Llegar al taller de Marcelo Ferreira es casi un viaje en el tiempo. El rock progresivo que suena agradable en el ambiente de su vivienda (que a la vez es también la sala de exposición de sus trabajos) no hace más que afirmar la sensación de haber regresado un par de décadas, cuando la vida diaria transcurría a otro ritmo, alejada de las tribulaciones de nuestra vorágine actual.

Marcelo Ferreira, un hombre apasionado por su oficio, encuentra en la madera su lienzo y su herramienta, creando obras que fusionan la artesanía tradicional con la energía viva de la naturaleza. Su taller es su santuario, un refugio donde los troncos se transforman en sueños esculpidos por manos expertas.

La madera es su musa y su desafío. Desde la ebanistería hasta la escultura, sus creaciones nacen de una fusión entre la esencia natural de la madera y las formas caprichosas que adopta en la ciudad en constante evolución. «No es lo mismo un árbol que crece derechito en el monte como un árbol que crece aparasolado en un lugar solito que tiene mucho sol, entonces crea otra forma, ¿no?».

El sitio de Marcelo es también un rincón de descubrimiento, donde las especies de árboles se multiplican como secretos compartidos. «Un arboretum con más de 100 especies de árboles» se convierte en una estación de madera, una respuesta a la urbanización que amenaza con arrebatar los árboles de la ciudad. «La civilización está por todos lados, y los árboles molestan mayormente, hay que construir, están en una medianera, o justo donde va una pieza, un edificio, y lo van sacando de la ciudad, ¿no?».

La obra de Marcelo trasciende los límites de lo convencional, abrazando desde las cucharas con las que arrancó el oficio hace varias décadas, hasta tallas bajos relieves, muebles y puertas, y las recientes incursiones en la creación de bachas para baño o cocina, las que se pueden hacer a medida. Su versatilidad es un reflejo de su deseo constante de mantener viva su imaginación, de no permitir que la rutina apague la chispa creativa. » haciendo un surtido de cosas, la imaginación se mantiene despierta. Esa inquietud ahí está latente siempre, ¿no?».

En cada pieza que crea, en cada rincón de su taller que comparte, Marcelo Ferreira lleva consigo la esencia misma de la madera, el arte y la pasión. Su historia es la historia de la madera esculpida por la vida, de la creatividad que florece en las manos de un artesano apasionado y del Provenir que guarda los secretos de sus creaciones.

Para visitar a Marcelo y conocer sus obras y de paso escapar de la vorágine citadina a tan sólo 20 minutos del centro posadeño, basta con enviar un mensaje al 376-468-5625.

Para observar algunos de sus trabajos: IG: @ferreiramarceloenrique / FB: marcelo enrique ferreira

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
19 agosto, 2023 15:24

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,823

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones una realidad económica distinta al resto del país
Caminos terrados en óptimas condiciones garantizan la conectividad vial