• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Misiones tiene un candidato más cercano, que se comprometió con los pedidos de los últimos años, dio respuestas y se jugó por la provincia

Misiones tiene un candidato más cercano, que se comprometió con los pedidos de los últimos años, dio respuestas y se jugó por la provincia
12 agosto, 2023 18:42

Los argentinos concurren este domingo a votar sin expectativas, en una elección que verdaderamente no define nada y el que resulte con más votos no habrá ganado nada. Las elecciones anteriores realizadas en unas 15 provincias marcaron el pulso de una sociedad con desánimo, registrando altísimos niveles de ausentismo y abstención.

Toda la movilización del país le va a servir a un solo frente para dirimir sus peleas internas y la falta de acuerdo entre sus dirigentes. Prácticamente un año entero mostraron fotos hablando de unidad, pero se clavaron el puñal por la espalda cada vez que pudieron. Un circo espantoso y estresante de acusaciones y zancadillas en público que expusieron delante de toda la sociedad y ahora esperan que sea la gente la que resuelva su falta de consenso.

Al margen del acomodamiento que tendrá este frente, en estas PASO la gente entiende que no se elige nada y nadie de los participantes ganará nada. El lunes no habrá nada que festejar. Es una prueba que solo mostrará la fragmentación y la falta de liderazgo fuerte.

Lo que importa, después de este domingo, es donde se acomodarán los votos del sector perdedor del frente. Porque la verdad es que, después de tantas peleas, los votos del perdedor difícilmente se acomoden alegremente detrás de la lista ganadera dentro de ese espacio. Después de escuchar tantas cosas negativas no todos van a digerir un sapo tan grande. El reacomodamiento será inevitable.

La abstención se presenta como un actor central. Se presume que el porcentaje de asistentes a votar será un piso en torno a las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 22 de octubre con los candidatos ya definidos.

En las PASO del 2019 cuando se votó para presidente, votó el 76,4% de los empadronados. Luego, en octubre, la cifra alcanzó el 81,3%.

En Córdoba el 24 de junio se eligieron representantes provinciales y el ausentismo subió cuatro puntos respecto a 2019, votando el 68,2% del electorado. Un mes después, el 23 de julio, los habitantes de la capital cordobesa votaron a su nuevo intendente con una participación del 58% del padrón. Son 15 puntos menos que en 2019.

En la provincia de Chubut, durante la elección para gobernador fueron tres puntos menos que en 2019, votaron el 69,3%. Algo similar ocurrió en Salta que tuvo un 69,5% y Tierra del Fuego el 71,2%.

Chaco, por su parte, tuvo el 62,9% y en 2019, sin PASO, fueron a votar el 72%. Lo mismo sucedió con Santa Fe con 62,7%.

En lo que respecta particularmente a Misiones, en mayo concurrió a votar una cifra similar al promedio histórico. Es que la provincia cuidó de no caer en “la grieta” nacional. El escenario se compone de dos posibilidades: sumar legisladores alineados al Ejecutivo o sumar legisladores alineados a los frentes nacionales. Y la diferencia no es menor, es sustancial. Claramente, a cualquier espacio que gobierna le conviene tener un presidente “cercano” y tener legisladores nacionales en el congreso. Eso permitiría mayores canales de diálogo para gestionar y mayor número de votos para “negociar”.

Las buenas relaciones en la política son muy importantes, sobre todo cuando se construyen con varios años de trayectoria, cumpliendo los compromisos asumidos, honrando la palabra empeñada y actuando de cara a la gente. Y las coincidencias ideológicas también tienen gran peso a la hora de encontrar respuestas más rápidas a los pedidos que pueden salir de la provincia o de los municipios.

En ese sentido, es claro que Misiones tiene un candidato más cercano, que se comprometió con los pedidos de los últimos años, dio respuestas y se jugó por la provincia. Los otros candidatos son lejanos, no tienen propuestas más que “desregular la yerba” “reprimir las protestas sociales” y “ajustar los subsidios y gastos”. A Misiones nada de eso le sirve.

Por eso el Gobierno provincial se jugó y eligió apoyar con fuerza una opción. A pesar de que no hay un resultado claro por la paridad de los frentes. Lo hizo por convicción, sin especular, decidiendo a favor de lo que más le conviene a los misioneros.

Se espera que después del lunes comience otra etapa política, tanto a nivel nacional como provincial. La gente usa las PASO en forma similar a como usa las legislativas intermedias: para dar un llamado de atención y remarcar cosas que no le gustan. Pero a la hora de elegir a los gobernantes, cambia la actitud y vota con seriedad y compromiso. Lo ha demostrado en los últimos años y nada hace pensar que vaya a cambiar de cara a octubre, eligiendo la opción más conveniente para los próximos cuatro años.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
12 agosto, 2023 18:42

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,054

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo de poda: Desde mayo se retiraron unas 13 mil toneladas de ramas
«Desde la vuelta de la democracia cada día de votación me lo tomo como un día patrio, lo valoro cada vez más», indicó Sartori