• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - San Pedro - Educación

Proponen utilizar la tecnología para ayudar en el abordaje de trastornos del aprendizaje

Proponen utilizar la tecnología para ayudar en el abordaje de trastornos del aprendizaje
2 septiembre, 2018 11:34
Fue en las jornadas de formación sobre dislexia, que se realizaron en la Escuela de Frontera 601 de San Pedro y en el  Centro de Convenciones de Posadas, gracias al convenio firmado oportunamente por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con la empresa Samsung Electronics Argentina.
Durante la apertura de la jornada de hoy, en la cual participó la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, María Inés Rebollo, acompañada de autoridades educativas de la provincia, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad consideró positivo que “el abordaje de los trastornos del aprendizaje se haya focalizado”. En ese sentido, opinó que “estamos ante el camino correcto para empezar a tener menos un diagnóstico global y más un diagnostico individual que permita a la unidad individuo-ser humano”.
Habló de las neurociencias aplicadas a la salud: “vienen a darnos la llave de dónde está y qué parte del cerebro humano se debe tratar para llegar a resolver estos problemas”, afirmó.
También elogió que “la provincia haya tomado como bandera la Escuela de Robótica para ir hacia cambios más profundos que hoy venimos a aprender, porque ahora aprendemos todos”.
Para Herrera Ahuad “cuestiones en la educación, la salud y la política eran un problema desatendido por los estados nacional, provincial, municipal, y la comunidad médica y científica, pero hoy están al tope de la agenda”.
“La que sabe y enseña es la sociedad, debemos poner en manos de la sociedad las herramientas que permitan el crecimiento y el desarrollo en comunidad”, resaltó el vicegobernador.
La diputada nacional Flavia Morales consideró que “la dislexia es una problemática que se aborda muy poco en la formación docente, que es un lugar clave” y manifestó que “los docentes están muy ávidos de metodologías para enseñar”.
En ese sentido, anticipó que “comienza un nuevo desafío de la formación docente, para darles una batería de herramientas, en este caso atravesadas por la tecnología, como software o mensajes de texto de celulares, para ayudar a la hora de utilizar un método distinto con los chicos que tienen esta problemática”.
La legisladora destacó la participación, en San Pedro, de docentes y progenitores que asistieron desde El Soberbio, 25 de Mayo y San Vicente: “maestros y padres de colonias buscando herramientas para ayudar colaborando con el proceso de enseñanza-aprendizaje”, expresó.
Y resaltó que, en Misiones, “tenemos tecnología hasta en las escuelas de colonia”, si bien reconoció que “queda el desafío de seguir profundizando”.
Dijo que estas actividades son parte del “trabajo que viene haciendo fuertemente la provincia de Misiones, que tienen que ver con la inclusión y la integración”.
La licenciada en psicología especializada en clínica con niños y adolescentes, Ruth Rozensztejn, destacó la convocatoria que tuvo la Jornada en San Pedro, “a sala llena, en una temática que es muy frecuente”.
Llamó a tomar conciencia de “qué hablamos cuando hablamos de dislexia” y precisó que no se trata únicamente del trastorno, sino de “una persona que en lo cotidiano se enfrenta a no poder, no llegar o no alcanzar”.
“Con el conocimiento de pequeñas herramientas vamos a poder hacer una inclusión real”, afirmó.
La magister en psicología Cognitiva y aprendizaje Liliana Fonseca destacó la adhesión de Misiones a la ley nacional sobre dificultades especificas del aprendizaje, y de los “dispositivos de apoyo para que estos chicos, que son inteligentes y tienen mucho que aportar a la sociedad, puedan desarrollar una escolaridad con autoestima, sintiéndose competentes y recibiendo las ayudas que necesitan”.
“Estos chicos, cuando transitan la escuela, después tienen enormes éxitos en la sociedad, de hecho tenemos muchos premios nobel disléxicos”, agregó.
Dijo que el éxito depende “de la actividad cooperativa, la posibilidad de trabajar en grupo y de tener personas que apoyan ese desarrollo” y que en estos procesos la tecnología ayuda con herramientas de lectura, dictado y corrección de textos por medio de la voz.
Redacción Agencia de Noticias Guacurarí – ANG
Coordinador Político Walter López

Posadas - San Pedro - Educación
2 septiembre, 2018 11:34

Más en Educación

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

El talento técnico de Misiones se prepara para la instancia nacional

14 agosto, 2025 14:11
Leer Más

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La academia Mariano Moreno festejó hoy sus 60° aniversario
Trabajo grupal en las escuelas para prevenir violencias