• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Gobierno

Exclusiva-Guido Varas, Coordinador del Fondo Especial del Tabaco: “Sergio Massa siempre dijo que hay que generar, hacer gestión, estar en el territorio y esto es lo que más hacemos”

Exclusiva-Guido Varas, Coordinador del Fondo Especial del Tabaco: “Sergio Massa siempre dijo que hay que generar, hacer gestión, estar en el territorio y esto es lo que más hacemos”
4 julio, 2023 9:09

En una extensa jornada de visita a distintos productores tabacaleros de San Vicente y la región, Guido Antonio Varas, coordinador nacional del FET, habló en forma exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí detallando los motivos y la experiencia vivida en este mano a mano con el productor tabacalero de la tierra colorada.

Consultado al respecto, Guido Varas comentó que “esta presencia territorial es estar cerca de las entidades que representan a los productores y también, estar con los productores en su lugar de trabajo que es la chacra”, comenzó diciendo, agregando que, “también la presencia de nuestro trabajo, que es impulsado muy fuertemente por nuestro secretario de agricultura, ganadería y pesca Juan José Bahilo, un hombre del interior, que conoce mucho la producción, de familia productora”, cumpliendo la misión encomendada por el ministro de economía y pre candidato presidencial Sergio Massa, “quien siempre dijo que hay que generar, hacer gestión y estar en el territorio y esto es lo que más hacemos los que somos responsables de distintas áreas acompañando la gestión” comentó Varas.

Acompañado por el presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones Gustavo Piñeiro, miembros del equipo técnico y la corresponsalía de ANG, el funcionario nacional recorrió las chacras de los productores de la zona de Picada Pacífico, ruta 221 y chacras de la zona de El Palmital, en Colonia Aurora charlando con los productores y escuchando sus inquietudes.

El coordinador del FET, manifestó que no es la primera vez que viene a la provincia, “no es que uno no tenía dimensión, sino que en esta experiencia, tomamos mayor dimensionen en el terreno de la producción y en contacto directo con los productores” comentó, resaltando “la importancia que tiene la articulación y la aplicación de los fondos que vienen del Fondo Especial del Tabaco (FET) y cómo impacta cuando hay instituciones que se preocupan y están cerca de los productores como el caso de la Cámara del Tabaco de Misiones y todos quienes constituyen las entidades que agrupan al productor”.

Guido Varas, se manifestó sorprendido al contar que “dejamos de ver el tabaco en pleno laboreo y pasamos a ver otros aspectos que por ahí son invisibilizados como lo es el apoyo al productor con la mejora de los caminos, el recupero y captación de agua de vertientes que son de mucha ayuda para que el productor pueda mejorar su calidad de vida o para mejorar otro tipo de producción”, también destacó el apoyo técnico de ingenieros, técnicos, maquinistas, todo lo que significa recorrer la zona tabacalera en una geografía y topografía que no es fácil en Misiones. Sobre el recorrido, explicó que “tiene su particularidad en ese sentido y es cuando uno toma mayor fuerza, con el conocimiento de ese trabajo día a día que hacen quienes representan a los productores, así que mucho más que gratificado de ver la diversidad de acciones que se generan desde entes como la Cámara del Tabaco y otras instituciones en beneficio de los productores” resaltó.

Se mostró satisfecho por lo observado, “me voy con una imagen de un gran trabajo y de la importancia que tiene el que los recursos, siempre impacten en la provincia y lleguen a los productores”.

Destacó la funcionalidad en todos los aspectos de la CTM tanto en la parte edilicia como las distintas áreas que funcionan como la farmacia, boca de expendio, atenciones médicas, la obra social, los profesionales que componen el plantel, entre otras, “siempre digo que hay que estar presente en territorio y conocer más para generar mayor presencia territorial, esto entusiasma a querer volver siempre”.

El coordinador nacional del FET se comprometió desde su área a “seguir fortaleciendo a las instituciones, apoyando sus planes y proyectos que presentan para que el productor se vea mejorado en su condición, en el desarrollo productivo, el acompañamiento y potenciar más lo que se hace, mejorando las condiciones y oportunidades para la comunidad”.

Por último, y consultado sobre los distintos tipos de diversificación productiva que se van generando, Guido Varas dijo al respecto que es una gran discusión, “una cosa es complementar el cultivo buscando la diversificación productiva y otra cosa es la sustitución de la producción” diferenció, alegando que “creo que todavía tenemos un camino largo por recorrer, hay que seguir trabajando en esta línea y lo vi porque el productor genera opciones como los tajamares para piscicultura, la yerba, los forestales, la alternancia con otros cultivos como el maíz”, expresó y opinó, “creo que en la práctica Misiones lo hace, tenemos que seguir apoyando en ese sentido, acompañando al productor para que tenga variedad en el complemento de su actividad, la ganadería que es otra actividad importante que genera el productor y Misiones es un ejemplo en ello” destacó finalmente.

Por su parte, Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara del Tabaco, destacó la presencia del funcionario nacional, “estamos muy contentos con la visita del coordinador del FET, porque es importante que visiten las chacras de los productores tabacaleros, para que vean en primer lugar a donde van los recursos que gestionamos siempre para recupero de vertientes, techos de chapas de zinc, caminos, la obra social, que es por los que siempre luchamos para mejorar la vida del producto”.

También Piñeiro agregó que “al ver el trabajo que se está haciendo, las distancias y la presencia de la Cámara junto al productor, será también más factible la presentación de proyectos y el avance de estos para que se aprueben, sabiendo de la necesidad de los mismos, teniendo en cuenta que el responsable del FET estuvo en la chacra misionera, viendo el trabajo del productor y a dónde van los recursos cuando los gestionamos”.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

San Vicente - Gobierno
4 julio, 2023 9:09

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sergio Massa: “Creemos que Unión por la Patria, la Concordia, y la Renovación son el camino para Misiones y la Argentina”
Mario Lindemann » Sergio Massa es el candidato que representa los tiempos actuales y las necesidades que tienen nuestro país»