• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Medio Ambiente

Avanzan las políticas de revalorización del patrimonio arbóreo local

Avanzan las políticas de revalorización del patrimonio arbóreo local
26 junio, 2023 13:29

La Municipalidad de Posadas ha implementado un ambicioso plan de relevamiento y posterior reconstitución de árboles nativos en diversos sectores de la ciudad. Este enfoque estratégico en políticas ambientales y sustentables ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes. La transformación hacia un entorno agradable a la vista, más saludable y habitable son objetivos centrales de esta iniciativa. Mediante la promoción y revalorización de la diversidad vegetal local y las mejoras en la calidad medioambiental, sin dudas Posadas se posiciona como ciudad de referencia.

En estos términos, desde la comuna se ha llevado a cabo recientemente un censo del arbolado urbano en el centro de la ciudad, revelando preocupantes hallazgos sobre varias especies que se encuentran en peligro. Aunque se han realizado podas, retiro de ejemplares caídos o con riesgos de desplome, entre otros menesteres, todavía queda trabajo por hacer. Los mismos recaen en cuestiones especialmente complejas como la extracción de raíces y tocones abandonados además de la posterior reposición de árboles faltantes.

Los tocones resultan de los restos de árboles que fueron cortados en algún momento y quedaron abandonados en el lugar. En este sentido desde el municipio se está abordando este desafío junto con los departamentos de servicios públicos y árboles urbanos. El personal se encuentra trabajando arduamente para extraer estos tocones, realizar excavaciones, acondicionar el suelo y plantar árboles adecuados en cada sitio.

De este modo, estos trabajos constituyen la puesta en marcha de arduos procesos, lo que conlleva a un esfuerzo conjunto por parte de múltiples organismos dentro del área municipal para realizar las tareas necesarias a fin de restablecer la vegetación en estos lugares.

Es importante destacar que la selección de árboles para reemplazar a los anteriores se realiza de manera cuidadosa. Se considera el tamaño adecuado para el espacio disponible, es decir, superficie de las veredas, bulevares, y otros sectores y al mismo tiempo se busca aumentar la diversidad de especies. Esto implica que se puedan plantar árboles de mayor envergadura en lugares más amplios, permitiendo un desarrollo saludable y una contribución estética y ambiental más significativa.

Cabe destacar que según lo proyectado para los meses venideros, se llevarán a cabo plantaciones masivas en el Parque de la Ciudad, el Jardín Botánico y plazas barriales. Estos lugares comprenden áreas verdes que promueven la recreación y el esparcimiento al alcance de la comunidad. También se colocarán árboles de gran tamaño en las ciclovías del Jardín Botánico, proporcionando mayor oxigenación a los ciclistas que la transitan.

Además, se completará la repoblación de árboles a lo largo de la Travesía Urbana de la avenida Quaranta, desde las avenidas Jauretche hasta la 147. Con este esfuerzo, se espera superar la cifra de unos 8 mil árboles plantados en toda la ciudad. De esta manera la Municipalidad está trabajando activamente para abordar la situación del arbolado urbano especialmente en el centro de la ciudad. Este esfuerzo conjunto busca garantizar un entorno más verde y seguro, al tiempo que se promueve una mayor diversidad y calidad en la vegetación que convive con los ciudadanos día a día.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Medio Ambiente
26 junio, 2023 13:29

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Rol del Jurado de Enjuiciamiento
Nuevas obras del Programa 100 Puentes en Capioví y Ruíz de Montoya