• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo

El Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo
3 junio, 2023 19:20

Sin pausa en el ritmo de la gestión, el Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo en los diversos sectores de la economía. En ese sentido, estuvo muy activo en abrir nuevos mercados e insertar productos de la tierra colorada en dos de las potencias económicas mundiales como son EEUU y China, además de ofrecer las condiciones para que vengan inversiones.

Moviéndose por encima de la “grieta mundial” el gobernador Oscar Herrera Ahuad regresó de Estados Unidos donde gestionó la apertura de nuevos clientes para los productos misioneros: “tenemos un comercio bilateral muy importante con Estados Unidos, adonde se exportan algunos productos de la industria forestal, té, tabaco”, dijo el mandatario y, a la vez, destacó la participación del diputado nacional Diego Sartori en la comitiva que viajó a China con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Misiones ofreció sus productos y la posibilidad a las empresas del gigante asiático a que inviertan como ya lo está haciendo, de hecho, la empresa que construye el mega parque solar para generar energía en San Javier. Desde China, Sartori anticipó el compromiso de Massa de venir a la provincia en las próximas semanas para anunciar la puesta en funcionamiento progresiva de la Zona Aduanera.

Massa tiene en la cabeza el modelo político del Frente Renovador de Misiones para proyectarlo a nivel nacional, priorizando la unidad, la fortaleza mediante un solo candidato a la presidencia y eliminar las grietas y las internas políticas de cara a la sociedad para las elecciones que se vienen. El objetivo es gestionar la economía nacional, muy golpeada por la sequía y la abismal caída de la producción en la zona núcleo.

El ministro reconoce la fortaleza política, la gestión ordenada y la paz social o “buena vibra” que genera el gobierno misionero mediante años de brindar certeza a la gente. Justamente, lo que le falta al país.

En esa línea, la renovación ya tiene a sus candidatos para senadores y diputados nacionales caminando la provincia y escuchando las demandas de la población para llevar al Congreso Nacional. Carlos Arce, Sonia Rojas, Colo Vancsik y Yamila Ruiz tienen el mandato y el compromiso de obedecer y responder solamente a los intereses de la provincia, no a los jefes nacionales como tienen los legisladores de Juntos por el Cambio. Continuar con esa certeza es lo que pidió la sociedad con el resultado del 7 de mayo,

Las opciones de enfrente, tanto Juntos como el Frente de Todos, siguen con sus enfrentamientos internos entre diversos sectores, culpándose por el rechazo social que recibieron en las elecciones provinciales.

El más golpeado es Juntos, que sigue perdiendo dirigentes y adherentes de la mano del crecimiento de los sectores liberales. Es claro que el espacio de Larreta y Bullrich ya dejaron de ser novedad, no seducen a la gente y solo hablan de ajuste y peleas internas. La gente ya comprobó con la presidencia de Macri que no tienen ningún proyecto de país para ofrecer.

A nivel nacional, las encuestas reflejan el crecimiento constante de dos tercios que son los espacios de Massa y Wado de Pedro por un lado y Milei por otro. La mayoría optaría por alguna de estas dos opciones antes que volver al modelo de ajuste y endeudamiento. Ese modelo ya se agotó y con sus peleas permanentes, sus candidatos muestran que “ni están juntos ni tampoco son el cambio”.

#ANGuacurari

 

Misiones - Nota de opinión
3 junio, 2023 19:20

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Derechos reconocidos: Comunidades Mbya recibieron títulos de sus tierras
Municipios unidos por la Niñez y la Adolescencia