• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Simposio internacional en Rio Grande Do Sul: “Fuimos felicitados y aplaudidos por la robustez de la política sanitaria misionera”, dijo el ministro Alarcón

Simposio internacional en Rio Grande Do Sul: “Fuimos felicitados y aplaudidos por la robustez de la política sanitaria misionera”, dijo el ministro Alarcón
3 junio, 2023 15:13

El ministro de Salud de la Provincia de Misiones, Oscar Alarcón, participó de un Simposio en  Río Grande Do Sul, en el que fue aplaudido por los participantes tras su exposicióon de las características del sistema sanitario misionero.  El evento contó con la participación de Uruguay, Argentina, Brasil, Estados Unidos, también de las Guayanas francesas y equipos de trabajo de diferentes lugares de Río Grande do Sul, en donde cada uno presentó el trabajo que viene haciendo con diferentes estrategia para el tratamiento de, por ejemplo, enfermedades transmitida por vectores, fiebre amarilla, zica, etc., como así también, todo lo que es vigilancia epidemiológica y estrategias sanitarias generales en diferentes lugares de la región.

Se destaca la presentación del ministro Alarcón, único representante de la Argentina, que fue invitado a participar, acompañado por el director de epidemiologia el Dr. Javier Ramírez.

«Fuimos felicitados y aplaudidos delante de todos los referentes de todos los municipios de la zona de Brasil, como así también, autoridades nacionales y del Uruguay, y esto nos llena de orgullo. Es un honor ser la cara visible de las virtudes, fortalezas y la robustez que tiene nuestra provincia, no solamente en salud, sino también en educación y en otras cuestiones importantes», destacó. En una entrevista exclusiva con la Cadena de Radios Guacarí el ministro comentó expuesto en dicho evento, con un trabajo concreto y resumido de lo que se viene haciendo en cuestión epidemiológica en todo este tipo de enfermedades. «Nos atañen a los dos países, porque tenemos una amplia frontera con Río Grande- Fue muy fructífero nuestra presentación, pero también lo más importante es haber presentado nuestra política sanitaria misionera que va desde la accesibilidad, la infraestructura, modernización, logística y las estrategias que se vienen realizando; hace 20 años que este colectivo de transformación en política sanitaria fue marcando procesos sustentables entre el tiempo y también mostrando resultados históricos. Ahora en el último año, con los indicadores que inclusive fueron presentado en la cámara de representantes por el gobernador, marcan una mortalidad infantil de 7.8, una mortalidad materna de 1.5 y un índice de natalidad de 15. Valores históricos en descenso y muy buenos con respecto a la Argentina y a la región» enfatizó Alarcón.

«Esto para nosotros fue un estandarte en nuestra presentación, mostrando una provincia en constante desarrollo, pero para que eso ocurra, tiene que haber muchísimos factores que son muy importantes para que esto esté hoy así; Tenemos 48 hospitales de los cuales 11 son de nivel 3 de alta complejidad, 2 hospitales son de nivel 2 de mediana complejidad y tenemos 34 hospitales que son de nivel 1, que es atención primaria y especialidades básicas, en toda la provincia; más de 370 CAPS, que son los Centros de Atención Primaria, distribuidos en las seis zonas sanitarias de la provincia, sumándole la red de traslado, que por ley tenemos muchas ambulancias nuevas que han sido adquiridas en los últimos años; y en el último periodo de estos tres años y medio, con el dr. Oscar Herrera y el presidente de la cámara, hemos incorporado 86 ambulancia 0 km para las diferentes partes de la provincia. Seguimos en el continuo trabajo de adquirir ambulancias para diferentes localidades, descentralizando la salud».

«Fuimos felicitados y aplaudidos delante de todos los referentes de todos los municipios de la zona de Brasil, como así también, autoridades nacionales y del Uruguay, y esto nos llena de orgullo. Es un honor ser la cara visible de las virtudes, fortalezas y la robustez que tiene nuestra provincia, no solamente en salud, sino también en educación y en otras cuestiones importantes».

«Hemos recorrido todas las instituciones y ya comenzamos las gestiones para realizar los convenios para trabajar en conjunto en la formación del recurso humano, las pasantías recíprocas de la provincia de Misiones y nuestros centros universitarios, como así también el segundo día ya comenzamos a trabajar con el equipo de neurociencia, donde está el proyecto que anunció el gobernador el primero de mayo, la creación y construcción del hospital de neurociencia, único en su tipo en toda Latinoamérica».

«Todos estos resultados que nos dan un equilibrio epidemiológico y estadísticas muy bajas no es nada más que el resultado de un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo, con una política sanitaria de estado a largo plazo, y esto no es casualidad, es una causalidad de este trabajo que perdura en el tiempo y a nosotros nos toca seguir fortaleciendo desde el lugar que estamos, con un gran equipo y cada vez sumando más fortalezcas, estrategias e innovación».

Para cerrar, el ministro referenció lo sucedido el pasado 7 de mayo en las elecciones que se desarrollaron en la provincia, donde «el pueblo que es el soberano, acompañó a la Renovación porque tiene en claro lo que es mejor para la provincia, para nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros, para nuestros hijos y nietos, con políticas que, más allá de la persona, se siguen renovando y perduran en el tiempo», finalizó.

#ANGuacurari

EQUIPO CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
3 junio, 2023 15:13

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,755

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Solo la renovación defenderá el interés de Misiones en el congreso dividido que se viene
Alberto “Colita” Galarza “El gobierno educativo hace un gran esfuerzo para cumplir con los docentes y no cierra el diálogo, pero no es bueno que un sector busque generar el caos, como en Iguazú”