• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Rovira reafirmó el modelo misionerista con cita a Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo, a la que definió como “un sueño inconcluso y eterno”

Rovira reafirmó el modelo misionerista con cita a Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo, a la que definió como “un sueño inconcluso y eterno”
28 mayo, 2023 19:30

El presidente de la Legislatura recordó en sus redes sociales una frase emblemática del prócer de la Revolución de Mayo de 1810, Mariano Moreno, incluida en su traducción del Contrato Social de Jean Jacques Rousseau. Siguiendo a Moreno, y glosando el modelo misionerista, destacó el rol central de la educación y los derechos del ciudadano en la construcción política.

En un momento álgido en el que, de cara a las elecciones nacionales de agosto y octubre próximos, se instala la percepción de que el país se juega gran parte de su futuro en dichos comicios; el conductor del Frente Renovador de la Concordia Social y presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, dejó una señal clara de la visión política del gobierno misionero en esta instancia crucial. Lo hizo con una publicación en las redes sociales, en la que citó una de las más conocidas frases del prócer Mariano Moreno, incluida en su traducción de la obra de Jean Jacques Rousseau El Contrato Social. La frase expresa que “si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Las palabras que bien pueden calificarse de premonitorias del prócer, no fueron tomadas por el conductor del Frente Renovador al azar. No hace mucho, en el reciente aniversario de la fecha patria, Rovira dejó otra definición cargada de significado en la misma línea. También en las redes sociales definió al proceso revolucionario de Mayo de 1810 como “un sueño inconcluso y eterno”. Con anterioridad, en el marco de la campaña que culminó en la resonante victoria renovadora en los comicios provinciales del 7 de mayo pasado, en más de una ocasión llamó a despertar al sujeto del proceso de cambio, el misionero y la misionera; para que asuman a conciencia el desafío de este momento histórico.

Liderazgo y proyección a futuro

El liderazgo de Carlos Rovira, cabe recordar, se constituyó hace más de dos décadas, con una decisión que hizo historia: convocar a dirigentes y militantes de los dos grandes partidos nacionales, el peronismo y el radicalismo, para dar vida a una nueva fuerza política basada en la identidad misionera. El hecho, disruptivo en el marco en que se presentó, allá por el año 2003; interpretó tanto un sentir de época, del cual surgieron postulaciones como el “tercer movimiento histórico” de Alfonsín o la “Transversalidad” de Néstor Kirchner; pero fue mucho más allá al crear una expresión política independiente de los aparatos políticos nacionales y teñida de la visión federal que en la historias de Misiones dio figuras de estatura heroica, como la de Andrés Guacurarí, el “general indio” que luchó junto a José Gervasio Artigas en defensa del país federal. Las transformaciones en la economía, la infraestructura para la producción, la tecnología, como el cuidado del medio ambiente, entre otras realizaciones, consolidaron el proyecto misionerista que hoy muestra signos de maduración con características propias en el contexto nacional.

Derechos a conciencia

La mención a los derechos y deberes del ciudadano, a la ilustración y la conciencia ciudadana como claves de progreso que aparecen en estas expresiones de Rovira, expresan la renovación en los modos de hacer política que sustenta, y lo hace desde hace más de dos décadas, el misionerismo. Entre otras señales, como la apuesta por la educación y la salud al servicio del pueblo y la opción por los instrumentos más modernos de la economía del conocimiento; al traer a colación el espíritu de Mariano Moreno, contrario a toda tiranía, y lúcido precursor del estado de derecho moderno; Misiones define un posicionamiento sin fisuras. Que no se deja encerrar en las “grieta” actual o las antinomias irreconciliables del pasado. El ciudadano con conciencia de sus deberes y derechos es la base genuina del poder sobre la que se sostiene el compromiso social y político, en el modelo renovador. En el mismo sentido, al acentuar el carácter inconcluso de la gesta revolucionara de Mayo, el titular de la Legislatura marca la consigna de la hora actual: recrear un país independiente como el que soñaron los patriotas de Mayo será posible únicamente, en base a la participación igualitaria de todas las regiones, sin asimetrías distorsivas o tutelajes políticos. Con un respeto irrestricto a los derechos de las provincias a desarrollarse y vivir en paz sin las imposiciones del poder central.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
28 mayo, 2023 19:30

Más en Nota de opinión

Gestionar en beneficio propio

21 junio, 2025 21:40
Leer Más

Una elección que reafirma un modelo

15 junio, 2025 11:30
Leer Más

Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro

2 junio, 2025 16:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,643

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones tiene que reclamar hasta el cansancio que la Nación se haga cargo del abandono hacia las provincias del Norte y redistribuya los recursos con mayor justicia y equidad
El Gobierno de Misiones sigue enfocado en abrir nuevas oportunidades de negocios para generar empleo y desarrollo