• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Primera edición de la Expo Té Argentina 2023 en el Parque del Conocimiento de Posadas

Primera edición de la Expo Té Argentina 2023 en el Parque del Conocimiento de Posadas
26 mayo, 2023 10:17

La ANG habló con Tony Lindstrom, subsecretario de turismo de Misiones, quien comentó sobre las actividades de la Expo Té 2023. «Efectivamente se viene la expo de Argentina, primera edición, conmemorando el centenario de la llegada del té al país, a esta tierra colorada donde se encuentran los grandes teales de América, de todo el continente americano. Durante tres jornadas, desde el jueves 25, productores y amantes del té se reunirán para disfrutar de una amplia variedad de experiencias, sabores y aromas con la presencia de expertos en la materia, degustaciones de gourmet de blends exclusivos de nuestros propios productores, una oportunidad única para descubrir y disfrutar de una bebida tradicional y emblemática», contó.

«Tendremos unos cincuenta stands. Los días jueves y viernes de 16 a 22 horas en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento con degustaciones, conferencias y disertaciones con especialistas, mesa redonda de negocios con compradores de todo el país. Es sin dudas la bebida más reconocida o más famosa en el mundo y en la provincia donde están los teales de América, su historia, su cultura, gastronomía, nutrición, maridajes, coctelería y cosmética en base al té, un exclusivo museo de teteras producto de las bienales de cerámica que realiza la Facultad de artes de la UNAM, todo forma parte de un gran evento. Ya para quedarse, y que desde el punto de vista turístico, después de los dos días aquí en el Parque del Conocimiento, también jueves 25, viernes 26 y el sábado 27 ya será destinado a la visita en tres circuitos a distintos emprendimientos que hoy están recibiendo al turista y que hoy están realizando experiencias de cosecha y elaboración de este producto que nos enriquece turísticamente, que le dan un valor agregado al destino Misiones muy interesante, muy valioso, así que los esperamos. jueves y viernes por el Parque del Conocimiento para vivir la primera Expo Té Argentina.»

Lindstrom comentó además sobre la conformación de un nuevo grupo de trabajo en turismo rural, expresando «cerramos la semana con la puesta en marcha y en funcionamiento de un nuevo grupo de turismo en espacio rural con «Cambio Rural» del INTA, donde pudimos conformar con ocho emprendedores de turismo rural un nuevo grupo de trabajo, en equipo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, un programa de tres años de trabajo, con objetivos individuales para cada emprendimiento y con objetivos grupales. El nuevo grupo denominado «Chacras Unidas» que tiene emprendimientos turísticos de Leandro N. Alem, Guaraní, Campo Viera, Campo Grande, Alvear y serán parte de un producto que ya fue dado de alta por Cambio Rural, que ya comienza su funcionamiento y que tendrá visitas individuales a cada uno de los ocho emprendedores, desde este mismo momento y tendrá reuniones mensuales también con todo el grupo Cambio Rural, es una experiencia muy valiosa con la que Campo Ramón desarrolló «Senderos del Pindó» y se convirtió en un municipio turístico.

Después de la gran feria de turismo rural de la región nea que tuvimos con el inta a fines del año pasado, la iniciativa fue conformar nuevos grupos de cambio rural y seguir trabajando en turismo junto a nuestros productores, lo que ya está en marcha con este nuevo grupo que ya hizo su reunión constitutiva esta semana y que comenzó a funcionar como como tal.»

 

 

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Posadas - Novedades
26 mayo, 2023 10:17

Más en Novedades

Rápida intervención del Municipio ante el colapso del pavimento en la Chacra 43

21 octubre, 2025 19:50
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más

El taller para emprendedores en San Javier ofreció herramientas para crecer

21 octubre, 2025 19:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,787

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Milton Astroza visitó a emprendedores apostoleños acompañado por Maria Eugenia Safrán
Emanuel Benítez participó de capacitación sobre Disposición Final de Envases Fitosanitarios