• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza celebró los resultados que alcanzó Misiones en las Pruebas Aprender 2022

Galarza celebró los resultados que alcanzó Misiones en las Pruebas Aprender 2022
22 mayo, 2023 18:00

En diálogo con Alberto Galarza, presidente del Consejo General de Educación de Misiones, manifestó que se ha mejorado muchísimo con respecto al 2021.

«El aprender 2022, en verdad ha sido una prueba que luego de las dificultades tan serias que hemos tenido el año 2021, donde Misiones tuvo un retroceso significativo, fundamentalmente en sexto grado en lectura y en escritura, claramente lo que podemos ver en este momento es una recuperación», indicó.

Respecto a los resultados en esta nueva etapa de evaluación de sexto grado de primaria, expresó que «en general los niveles de desempeño han mejorado mucho y en el caso de lengua que fue donde habíamos retrocedido en relación a la evaluación del 2018 al 2021, pandemia de por medio, habíamos retrocedido 25 puntos, entre los que están en el conocimiento básico y los que están por debajo del básico. Lo que hemos logrado en esta oportunidad, es mejorar el desempeño 2022 en general, según las propias pruebas aprender respecto al 2021».

«En los exámenes mas avanzados, teníamos en el área lengua 15.9 puntos y hemos mejorado, pasando a 23.4 puntos y quienes alcanzaron una evaluación satisfactoria teníamos el 31.8% y nos elevamos al 42.6. Por otra parte, tuvimos una significativa baja en quienes tenían el conocimiento básico que está en 24 puntos, bajamos a 23. El que estábamos por debajo del básico que es lo más importante, de 27.7 bajamos a 10.6. Esto significa, que solamente 3.4 % están en el aprendizaje básico de lengua y por debajo del básico, solamente el 10%. Es decir que uno de cada 10 se encuentra con el conocimiento por debajo del básico en materia de lectura y escritura. Considero que esto significa un mejor desempeño y una recuperación muy rápida de 18.3 respecto a los 25 puntos que habíamos perdido durante la post pandemia», aseguró.

Por otra parte, destacó que esto no se logra solo, sino en concurrencia con la familia, con los padres, madres y hermanos que acompañan a los estudiantes para estudiar en casa. «No alcanza con que estudiemos en la escuela, es muy necesario que lo hagamos también en casa y lo otro que quiero destacar es que los maestros, profesores, directivos, dirigentes políticos, tomamos nota de lo que pasó y salimos rápidamente a desarrollar procesos de capacitación, a fortalecer los aprendizajes de lengua y matemáticas. El desafío ahora es identificar cuáles son los problemas que tenemos en matemáticas y ponernos a trabajar en la resolución del problema, de tal modo que podamos mejorar el alto porcentaje que está en el básico y por debajo de éste».

«Nosotros estamos muy contentos por esta rápida recuperación de la provincia y nos queda ahora, trabajar ítem por ítem con todos los sectores, con un análisis más minucioso y pormenorizado de estos resultados» cerró Galarza.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
22 mayo, 2023 18:00

Más en Educación

Se realizará Operativo Aprender Censal Primaria

10 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Kornuta “Estas jornadas permiten derribar mitos y construir una verdadera inclusión desde la escuela”

6 noviembre, 2025 14:35
Leer Más

Santa Ana afianza estrategias con empresas privadas para pasantías de alumnos de la EPET

6 noviembre, 2025 11:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,830,842

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Misiones, la educación disruptiva inicia con aula digital en los NENI
«Este accionar de la gestión de María Eugenia nos ayuda y mucho»