• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza celebró los resultados que alcanzó Misiones en las Pruebas Aprender 2022

Galarza celebró los resultados que alcanzó Misiones en las Pruebas Aprender 2022
22 mayo, 2023 18:00

En diálogo con Alberto Galarza, presidente del Consejo General de Educación de Misiones, manifestó que se ha mejorado muchísimo con respecto al 2021.

«El aprender 2022, en verdad ha sido una prueba que luego de las dificultades tan serias que hemos tenido el año 2021, donde Misiones tuvo un retroceso significativo, fundamentalmente en sexto grado en lectura y en escritura, claramente lo que podemos ver en este momento es una recuperación», indicó.

Respecto a los resultados en esta nueva etapa de evaluación de sexto grado de primaria, expresó que «en general los niveles de desempeño han mejorado mucho y en el caso de lengua que fue donde habíamos retrocedido en relación a la evaluación del 2018 al 2021, pandemia de por medio, habíamos retrocedido 25 puntos, entre los que están en el conocimiento básico y los que están por debajo del básico. Lo que hemos logrado en esta oportunidad, es mejorar el desempeño 2022 en general, según las propias pruebas aprender respecto al 2021».

«En los exámenes mas avanzados, teníamos en el área lengua 15.9 puntos y hemos mejorado, pasando a 23.4 puntos y quienes alcanzaron una evaluación satisfactoria teníamos el 31.8% y nos elevamos al 42.6. Por otra parte, tuvimos una significativa baja en quienes tenían el conocimiento básico que está en 24 puntos, bajamos a 23. El que estábamos por debajo del básico que es lo más importante, de 27.7 bajamos a 10.6. Esto significa, que solamente 3.4 % están en el aprendizaje básico de lengua y por debajo del básico, solamente el 10%. Es decir que uno de cada 10 se encuentra con el conocimiento por debajo del básico en materia de lectura y escritura. Considero que esto significa un mejor desempeño y una recuperación muy rápida de 18.3 respecto a los 25 puntos que habíamos perdido durante la post pandemia», aseguró.

Por otra parte, destacó que esto no se logra solo, sino en concurrencia con la familia, con los padres, madres y hermanos que acompañan a los estudiantes para estudiar en casa. «No alcanza con que estudiemos en la escuela, es muy necesario que lo hagamos también en casa y lo otro que quiero destacar es que los maestros, profesores, directivos, dirigentes políticos, tomamos nota de lo que pasó y salimos rápidamente a desarrollar procesos de capacitación, a fortalecer los aprendizajes de lengua y matemáticas. El desafío ahora es identificar cuáles son los problemas que tenemos en matemáticas y ponernos a trabajar en la resolución del problema, de tal modo que podamos mejorar el alto porcentaje que está en el básico y por debajo de éste».

«Nosotros estamos muy contentos por esta rápida recuperación de la provincia y nos queda ahora, trabajar ítem por ítem con todos los sectores, con un análisis más minucioso y pormenorizado de estos resultados» cerró Galarza.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
22 mayo, 2023 18:00

Más en Educación

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,681

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Misiones, la educación disruptiva inicia con aula digital en los NENI
«Este accionar de la gestión de María Eugenia nos ayuda y mucho»