• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Una oferta electoral diversa, la clave de la Renovación Neo

Una oferta electoral diversa, la clave de la Renovación Neo
11 mayo, 2023 21:14

Uno de los aspectos de análisis que dejó la elección del domingo pasado es el acierto por parte del oficialismo de incluir una variedad importante de candidatos que puedan representar plenamente las realidades de los distintos municipios. La oferta municipal renovadora se impuso en la amplia mayoría de ellos.

La conclusión principal que arrojaron los comicios del pasado 7 de mayo es la ratificación del voto de confianza de la gran mayoría de los misioneros al modelo renovador. En las figuras de Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli se canalizó un apoyo mayoritario por parte de la sociedad misionera, con casi 40 puntos de diferencia sobre la oferta cambiemita, que llevaba a una ignota dirigente que prácticamente no hizo campaña como candidata a vice y al diputado nacional Martín Arjol como candidato a gobernador.
Lo mismo se podría decir acerca de lo sucedido en el ámbito municipal, donde el oficialismo se impuso en casi la totalidad de los municipios misioneros. Un aspecto escrutado previamente por diversos analistas locales señalaba la importancia de la profundidad de la oferta electoral renovadora, ese atributo fue construido desde el mismo Frente, tomando en cuenta las particularidades de cada caso de la diversa sociedad misionera.

El vecino tuvo a su alcance distintos sublemas renovadores que atendían a diferentes temáticas de su municipio contra un solo solo sublema opositor que habitualmente se presentaba únicamente como “anti” sin propuesta alguna. Por lo tanto, el fenómeno ocurrido en algunos lugares de la provincia es absolutamente lógico y hasta saludable para la recomendable oxigenación de la democracia: los intendentes que no reeligieron fueron reemplazados por otros candidatos que forman parte del Frente de la Concordia, no por representantes de la oposición.

Como era de esperarse, aparecieron algunos titulares y publicaciones en redes sociales señalando “el fin del gobierno de…”, pero, como ocurre habitualmente en esta era de fake news, sin indicar que el reemplazo provino de la misma fuerza oficialista. Argumento muy sencillo de desmontar presentado solo algunos ejemplos de lo sucedido en los 78 municipios de Misiones.

En el caso de Puerto Esperanza, por ejemplo, no consiguió la reelección el actual alcalde Alfredo Gruber, pero cayó a manos de un competidor interno: Horacio Zarza. Es más, el podio de los más votados se compone de los mencionados Zarza y Gruber, y lo completa Héctor Zerbin, también renovador.

Asimismo, se puede nombrar lo ocurrido en Azara, donde nuevamente las dos opciones más elegidas fueron oficialistas. El actual intendente Daniel Yendrika no pudo renovar por otro mandato, pero el ganador era quien encabezaba otro sublema del FR: Rodolfo “Neco” Kuinaschuk.

Este escenario se replicó también en municipios como Capioví y Bernardo de Irigoyen. En el primero, el intendente Alejandro Arnhold declinó ir por la reelección, puesto que ganó una banca como diputado provincial. Su sucesor elegido, Raúl Flach, no logró acceder a la intendencia de Capioví, pero quien si lo hizo también es renovador, nos referimos a Ramón Arrúa. Mientras que en Irigoyen, la situación fue que el actual intendente Guillermo Fernández cayó ante otra oferta oficialista, la del ex mandatario Edgardo Aquino.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
11 mayo, 2023 21:14

Más en Elecciones

Un médico de guardia para Misiones en Buenos Aires

29 junio, 2025 10:03
Leer Más

Más allá del eslogan: la política de hacer y representar

29 junio, 2025 9:30
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,521

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Romina Faccio sienta un precedente al ser la primera mujer electa para la intendencia municipal en Wanda
Miguel Angel Szumkoski “A pesar del mal tiempo los vecinos de Liniers se expresaron en las urnas apoyando nuestra gestión con el 50% de los votos”