• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Se han gestionado regularizaciones dominiales en 20 barrios

Se han gestionado regularizaciones dominiales en 20 barrios
26 abril, 2023 17:44

En los últimos años, desde la Municipalidad de Posadas, en conjunto con instituciones provinciales, se ha logrado que numerosas familias que vivían sobre calles, avenidas y terrenos fiscales, pudieran regularizar su situación habitacional.

Comprendiendo que estas familias merecían que se realizarán acciones rápidas y sobre todo definitivas para salvaguardar su integridad, fundamentalmente se hizo foco en resolver las condiciones habitacionales de estos grupos para que de esta manera puedan disfrutar de mejores condiciones de vida. Estas regularizaciones forman parte de las políticas de extensión de obras y servicios públicos de la ciudad. Razón por la cual, en un principio, se generó un mapeo territorial que posibilitó la ubicación y demarcación de los distintos asentamientos.

Es por ello que sin perder de vista varios ejes (como el de la reorganización de la ciudad, reapertura de calles, recuperación de avenidas, asfaltado y obras complementarias) se pautaron diversas reuniones en los distintos puntos de la ciudad con la convicción firme de lograr sendos acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas.

Las vías de resolución son según casos específicos. Las posibilidades pueden ser simples como el corrimiento y reubicación de la vivienda dentro del mismo lote, o complejas como la decisión de relocalización definitiva hacia otros sectores de la ciudad. Para el primero de los casos antes mencionado, el paso siguiente es el proceso de regularización dominial. El mismo se inicia luego de un relevamiento en los barrios cuyos datos son cargados en el sistema creado para tales fines, constituyéndose el Registro Único de Ocupantes y Registro Único de Aspirantes. Dicho relevamiento permite determinar que los ocupantes están habitando efectivamente el espacio de modo continuo, teniendo asentada en los lotes su vivienda única y permanente.

Seguidamente, si es necesario desafectar, se redacta el proyecto de Ordenanza para que ese terreno de dominio público pase a privado y de esta manera se puedan elaborar y entregar los permisos de ocupación a las familias. Luego de la desafectación se elabora un proyecto de fraccionamiento, basándose en la descripción y delimitación provisoria de los lotes, se otorgan los Permisos de Ocupación, a modo de título precario, que posibilite a los ocupantes acceder a los servicios básicos, hasta tanto se avance en el proceso de regularización definitiva.

Mediante el programa Regularizando Mi Propiedad, se llevan entregados 500 permisos de ocupación, que reconocen a los vecinos como ocupantes legítimos los lugares en donde viven y a su vez, van acompañados de numerosas obras que mejoran significativamente la calidad de vida de todos ellos. Ya sea: apertura de calles, cordones cuneta, asfalto, acceso a servicios, etc. A la fecha, se regularizaron situaciones de este tipo en unos 20 barrios.

Además, se detectaron más de 200 viviendas irregulares. En su mayoría obstruían espacios públicos que comprendían 25 avenidas y calles. Para poder liberar estas zonas, los ocupantes debieron ser trasladados y reubicados en viviendas sustentables construidas en lotes cedidos por el IPRODHA.

Este esfuerzo fue posible a través de un trabajo en conjunto con los cuerpos legislativos municipal y provincial, que aprobaron 20 Ordenanzas y 2 Leyes por parte de la Cámara de Representantes de la Provincia. La encargada de llevar adelante estas acciones es la Coordinadora de Tierra y Hábitat, Luciana Scromeda quien, según cuenta, siempre tuvo como norte el resguardo y el respeto tanto de los beneficiarios, como de su equipo técnico.

“El trabajo articulado que comenzamos a realizar con las familias, lleva a explicarles que en ese lugar donde viven hace 40 o 50 años, está destinado a ser un espacio distinto al que ellos usufructúan en la actualidad”, explicó Scromeda, y a lo que agregó; lo que en numerosas oportunidades provocó inseguridad y descreimiento, debido a que los futuros beneficiarios temían ser engañados. Pero a medida que se fue avanzando, este preconcepto fue desarraigado”.

Las familias que reciben el documento pasarán a ser formales contribuyentes tras abonar un precio por la porción de terreno en la que habitan, lo que generará una apropiación real y legal del predio en el que se encuentra su vivienda.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
26 abril, 2023 17:44

Más en Municipios

Mojón Grande: “El Frente Renovador busca sangre nueva para oxigenar las ideas”

9 mayo, 2025 8:48
Leer Más

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

8 mayo, 2025 15:08
Leer Más

La Vice en tu barrio llegó a Puerto Piray, con múltiples servicios y beneficios para la población.

8 mayo, 2025 12:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,663

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este domingo se realizará la primera competencia en el nuevo circuito de Eldorado
Trilla aniversario Eldorado Edición Día del Trabajador