• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Mediante la Regularización Dominial, familias obtuvieron su casa propia en B° Don Pedro

Mediante la Regularización Dominial, familias obtuvieron su casa propia en B° Don Pedro
11 abril, 2023 11:14

El Municipio avanza en las relocalizaciones a través de un trabajo mancomunado entre las distintas Secretarías y organismos provinciales. En esa línea, el lunes se llevó a cabo la reubicación de cuatro familias al Barrio Don Pedro.

Las acciones se enmarcan dentro del Plan Urbanístico que se viene ejecutando en distintos sectores de la ciudad, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura y de tal forma, la calidad de vida de los vecinos. Estas familias correspondían al barrio San Lucas y se encontraban sobre la calle Larrea, dicha arteria que en los próximos días contará con obras para ser liberada.

Por ello, se acordó hace seis meses con los familias sus reubicaciones a un nuevo lugar; donde recibieron un Permiso de Ocupación (documento previo al título) que les permitirá tener los servicios de manera regular y la seguridad de que una vez abonada la totalidad de la vivienda, serán dueños legítimos de sus hogares.

“Estamos dignificando la vida de estas familias, brindándoles un terreno con casa propia. Desde este momento, ellos vuelven a escribir su nueva historia. Municipio y entes provinciales, seguiremos trabajando en dar soluciones inmediatas a los vecinos”, remarcó Luciana Scromeda, Coordinadora de Tierra y Hábitat.

Unas de las beneficiarias, Mariana Toledo emocionada expresó; “Estamos muy felices y agradecidos con todos, hicieron posible este sueño de la casa propia. Hace 13 años residía en ese lugar y veía imposible salir de allí. Ahora contentos porque nos supieron ayudar, el sentimiento de que uno es dueño del lugar donde vive es inexplicable”.

*“Regularizando Mi Propiedad”*
Es un programa creado por la actual gestión municipal, para dar respuesta a una problemática histórica que acarrea la ciudad de Posadas: *la irregularidad dominial*; y de esta forma hacer concreta la reorganización e inclusión social de las familias ubicadas en terrenos fiscales, municipales y/o espacios verdes.

Mediante este programa, se llevan entregados 500 permisos de ocupación, que reconocen a los vecinos como ocupantes legítimos los lugares en donde viven y a su vez, van acompañados de numerosas obras que mejoran significativamente la calidad de vida de todos ellos. Ya sea por: apertura de calles, cordones cuneta, asfalto, acceso a servicios, etc. A la fecha, se regularizaron 20 barrios.

La encargada de llevar adelante estas acciones es la Coordinadora de Tierra y Hábitat, Luciana Scromeda quien, según cuenta, siempre tuvo como norte el resguardo y el respeto tanto de los beneficiarios, como de su equipo técnico.

“El trabajo articulado que comenzamos a realizar con las familias, lleva a explicarles que en ese lugar donde viven hace 40 o 50 años, está destinado a ser un espacio distinto al que ellos usufructúan en la actualidad”, explicó Scromeda, y a lo que agregó; «lo que en numerosas oportunidades provocó inseguridad y descreimiento, debido a que los futuros beneficiarios temían ser engañados. Pero a medida que se fue avanzando, este preconcepto fue desarraigado».

*_Inicio del proceso_*
Cada proceso de regularización dominial, se inicia con un relevamiento en los barrios con la posterior carga de datos en el sistema creado en el área dando nacimiento al *REGISTRO ÚNICO DE OCUPANTES* y *REGISTRO ÚNICO DE ASPIRANTES*. El relevamiento permite determinar que los ocupantes están habitando efectivamente de modo contínuo hace más de 8 años en promedio, teniendo asentada en los lotes su vivienda única y permanente.

Seguidamente, si es necesario desafectar, se redacta el proyecto de Ordenanza para que ese terreno de dominio público pase a privado y de esta manera se puedan elaborar y entregar los permisos de ocupación a las familias.

Luego de la desafectación se elabora un proyecto de fraccionamiento, en base al cual, basándonos en la descripción y delimitación provisoria de los lotes, se otorgan los Permisos de Ocupación, a modo de título precario, que posibilite a los ocupantes acceder a los servicios básicos, hasta en tanto se avance en el proceso de regularización definitiva.

En el caso de las relocalizaciones, las mismas se efectuaron exclusivamente cuando se verificó la ocupación de la vía pública, ante la necesidad de las aperturas de calles o avenidas. En este punto el trabajo conjunto entre el Municipio y la provincia es fundamental; ya que se procede al traslado y reubicación de las familias en un nuevo lugar de destino.

Tanto en uno como en otro caso, las familias que reciben el documento pasarán a abonar un precio por la porción de terreno en la que habitarán, lo que generará una apropiación real y legal de esa manzana en la que se encuentra su vivienda.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
11 abril, 2023 11:14

Más en Municipios

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más

Mejoras en los caminos de San Francisco de Asís para fortalecer la conectividad rural

11 agosto, 2025 9:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,640

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Continúan las castraciones y vacunaciones de mascotas en Montecarlo
Avanza la obra de asfaltado del acceso sur que conectará la zona urbana con la Ruta 14