• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Emprendedores

La sericultura, una industria que crece en Misiones y se posiciona a nivel internacional de la mano de «SEDAMI» Sedas Misioneras

La sericultura, una industria que crece en Misiones y se posiciona a nivel internacional de la mano de «SEDAMI» Sedas Misioneras
9 abril, 2023 11:57

Con Sedas Misioneras, la empresaria y actual candidata a diputada provincial por el Frente Renovador (FR), Carolina Butvilofsky, promueve el desarrollo de la sericultura en Eldorado, aportando un nuevo modelo productivo sostenible para la provincia. Se trata de la cría de gusanos de seda. En diálogo con Agencia Guacurarí, comentó cómo surgió su emprendimiento.

La empresaria Carolina Butvilofsky desde muy chica estuvo familiarizada con las telas, ya que sus padres tenían una empresa textil, pero nunca supo que la seda era extraída del capullo de un gusano. Fue así que, en uno de sus tantos viajes por el mundo, allá por el año 2013, 2014 más o menos, visitan junto a su esposo a un gran amigo en Paraguay, y de casualidad, la esposa de este amigo, le comenta que en Paraguay se producía seda, lo que la llevó a comenzar a investigar más. Visitaron la empresa Paraguay, que hoy se encuentra cerrada, y así fue como se enteraron de El Valle de la Seda en Brasil, y comenzar a incursionar más en el mundo de la seda y realizar un plan de negocios donde se contactó con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), que tiene un laboratorio de la seda y el Centro de Investigaciones Entomológicas. Fue el punta pie inicial para iniciarse en la cría de gusanos.

Con el correr del tiempo se dieron cuenta que no podían seguir a una escala tan pequeña entonces compraron una chacra, cultivaron la mora y esperaron tres años para que las plantas tengan volumen de hoja. En ese momento recurren al fondo de Crédito de Misiones y con ese dinero construir el galpón donde actualmente crían los gusanos de seda. A partir de ahí desarrollaron tres líneas con diseñadores, dos líneas de bijouterie de seda, una más pop, más bolichera, otra de piezas únicas, y después la línea de Bárbara Paz en joyería de seda donde se trabaja con oro, plata y los capullos de seda dentro de Argentina y también la línea de bijouterie que se exporta a 24 países. Y, enseguida paralelamente, empezaron a trabajar con un laboratorio el diseño de la línea de cosmética. Primero con un jabón de seda, luego una crema facial, crema corporal, bruma de seda, shampoo sólido de seda, los capullos para exfoliar el rostro y hoy la cosmética de seda, que es la vaca lechera.

La empresaria misionera celebró que sus productos lograron posicionarse a través de las redes sociales siendo lo más efectivo de todo como el Networking que no tiene límite, llegando así a contactarse con gente de la India, de Japón, de las Islas Canarias, de México, de diferentes lugares del mundo. «Las redes sociales y la tecnología me han ayudado muchísimo sin dudas», resaltó.

En la misma línea, la creadora de Sedas Misioneras instó a las mujeres a la formación profesional, «que traten de tomar todos los cursos como la Escuela de Innovación, Robótica, Silicón, Centro del Conocimiento, el Polo Tic, así como Ademi a fin de que se capaciten, se informen y estar preparadas para la oportunidad que siempre te encuentra».

“Emprender para no depender”, fue uno de los conceptos esbozados por la candidata a diputada por el Frente Renovador (FR). «Emprender para no depender me parece algo fundamental, pero para poder emprender con éxito, porque emprender es como las rutas de Misiones para arriba, para abajo con curva a la izquierda, curva a la derecha. No es que estás todo el tiempo arriba, a veces está como muy idealizado el emprendedor y la verdad es que el emprendedor sufre. Así como goza de muchos éxitos en determinados momentos, también sufren mucho revés, entonces por eso es muy importante que la gente se forme y se prepare, y sin dudas que lo que más voy a poder aportar a la política es parte de mi formación, toda la experiencia que tengo como emprendedora», concluyó.

 

Mechy Ramirez

ANGuacurari

Eldorado - Emprendedores
9 abril, 2023 11:57

Más en Emprendedores

Feria de Emprendedores en el Festival Al caer el sol

15 julio, 2025 17:38
Leer Más

Proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

10 julio, 2025 13:39
Leer Más

Destacan el éxito de la Feria Inclusiva del Parque de la Ciudad

2 junio, 2025 9:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,804

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Natalia Marziani: “Acepté la candidatura por el ejemplo de vocación de servicio de la intendente María Eugenia Safrán”
Exitoso primer encuentro de Rodanteros en Eldorado