• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Emprendedores

La sericultura, una industria que crece en Misiones y se posiciona a nivel internacional de la mano de «SEDAMI» Sedas Misioneras

La sericultura, una industria que crece en Misiones y se posiciona a nivel internacional de la mano de «SEDAMI» Sedas Misioneras
9 abril, 2023 11:57

Con Sedas Misioneras, la empresaria y actual candidata a diputada provincial por el Frente Renovador (FR), Carolina Butvilofsky, promueve el desarrollo de la sericultura en Eldorado, aportando un nuevo modelo productivo sostenible para la provincia. Se trata de la cría de gusanos de seda. En diálogo con Agencia Guacurarí, comentó cómo surgió su emprendimiento.

La empresaria Carolina Butvilofsky desde muy chica estuvo familiarizada con las telas, ya que sus padres tenían una empresa textil, pero nunca supo que la seda era extraída del capullo de un gusano. Fue así que, en uno de sus tantos viajes por el mundo, allá por el año 2013, 2014 más o menos, visitan junto a su esposo a un gran amigo en Paraguay, y de casualidad, la esposa de este amigo, le comenta que en Paraguay se producía seda, lo que la llevó a comenzar a investigar más. Visitaron la empresa Paraguay, que hoy se encuentra cerrada, y así fue como se enteraron de El Valle de la Seda en Brasil, y comenzar a incursionar más en el mundo de la seda y realizar un plan de negocios donde se contactó con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), que tiene un laboratorio de la seda y el Centro de Investigaciones Entomológicas. Fue el punta pie inicial para iniciarse en la cría de gusanos.

Con el correr del tiempo se dieron cuenta que no podían seguir a una escala tan pequeña entonces compraron una chacra, cultivaron la mora y esperaron tres años para que las plantas tengan volumen de hoja. En ese momento recurren al fondo de Crédito de Misiones y con ese dinero construir el galpón donde actualmente crían los gusanos de seda. A partir de ahí desarrollaron tres líneas con diseñadores, dos líneas de bijouterie de seda, una más pop, más bolichera, otra de piezas únicas, y después la línea de Bárbara Paz en joyería de seda donde se trabaja con oro, plata y los capullos de seda dentro de Argentina y también la línea de bijouterie que se exporta a 24 países. Y, enseguida paralelamente, empezaron a trabajar con un laboratorio el diseño de la línea de cosmética. Primero con un jabón de seda, luego una crema facial, crema corporal, bruma de seda, shampoo sólido de seda, los capullos para exfoliar el rostro y hoy la cosmética de seda, que es la vaca lechera.

La empresaria misionera celebró que sus productos lograron posicionarse a través de las redes sociales siendo lo más efectivo de todo como el Networking que no tiene límite, llegando así a contactarse con gente de la India, de Japón, de las Islas Canarias, de México, de diferentes lugares del mundo. «Las redes sociales y la tecnología me han ayudado muchísimo sin dudas», resaltó.

En la misma línea, la creadora de Sedas Misioneras instó a las mujeres a la formación profesional, «que traten de tomar todos los cursos como la Escuela de Innovación, Robótica, Silicón, Centro del Conocimiento, el Polo Tic, así como Ademi a fin de que se capaciten, se informen y estar preparadas para la oportunidad que siempre te encuentra».

“Emprender para no depender”, fue uno de los conceptos esbozados por la candidata a diputada por el Frente Renovador (FR). «Emprender para no depender me parece algo fundamental, pero para poder emprender con éxito, porque emprender es como las rutas de Misiones para arriba, para abajo con curva a la izquierda, curva a la derecha. No es que estás todo el tiempo arriba, a veces está como muy idealizado el emprendedor y la verdad es que el emprendedor sufre. Así como goza de muchos éxitos en determinados momentos, también sufren mucho revés, entonces por eso es muy importante que la gente se forme y se prepare, y sin dudas que lo que más voy a poder aportar a la política es parte de mi formación, toda la experiencia que tengo como emprendedora», concluyó.

 

Mechy Ramirez

ANGuacurari

Eldorado - Emprendedores
9 abril, 2023 11:57

Más en Emprendedores

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,650

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Natalia Marziani: “Acepté la candidatura por el ejemplo de vocación de servicio de la intendente María Eugenia Safrán”
Exitoso primer encuentro de Rodanteros en Eldorado