• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

PREMIO NOBEL Y EXPERTO EN CAMBIO CLIMATICO HASHEM AKBARI: «MIS RESPETOS PARA LA VISION DEL INGENIERO ROVIRA Y ESTA PROVINCIA EN QUE NOS SENTIMOS CÓMODOS Y SEGUROS»

PREMIO NOBEL Y EXPERTO EN CAMBIO CLIMATICO HASHEM AKBARI: «MIS RESPETOS PARA LA VISION DEL INGENIERO ROVIRA Y ESTA PROVINCIA EN QUE NOS SENTIMOS CÓMODOS Y SEGUROS»
3 abril, 2023 16:30

La ANG dialogó en exclusiva con el doctor Hashem Akbari, Premio Nobel de la Paz, experto en cambio climático, y profesor de la Universidad de Concordia, de Canadá, quien se encuentra en Misiones, en su carácter de asesor científico de la empresa de tecnología e innovación Macoma, incorporada al parque industrial de Posadas. La instalacxión en Posadas de esta empresa de nivel internacional da cuenta de la fuerte dinámica de la fuerte apuesta del gobierno misionero a la transformación de Misiones en la primera provincia Start Up del país.

Macoma desarrolla, con base en la nanotecnología,  pinturas especiales para mantener frescos los ambientes y así, combatir el cambio climático; en particular en las llamadas «islas de calor urbanas». Por las características del clima misionero, en tanto, el uso de estos productos en la conformación de los techos y pavimento fríos tendría importantes resultados. Iraní de origen, Akbari es ciudadano estadounidense desede 1991 y dirige el laboratorio de cambio climático en la Universidad de Concordia, en el que se estudia la reflectancia térmica de los materiales comunes. Akbari es reconocido mundialmente por su labor investigadora respecto al uso de materiales de techos y pavimentos frescos. «Me siento muy complacido de estar aquí, Misiones es hermosa y deseo lo mejor para esta provincia y la República Argentina», expresó el también fundador del grupo Urban Heat Island (UHI) al ser entrevistado por la ANG.

El profesor aprovechó la ocasión y resaltó el compromiso de la juventud. «Nos fascina la juventud con tanta energía que tiene la provincia y todo ese sueño del Ing. Carlos Rovira que es continuar estudiando, continuar creciendo con educación para los jóvenes. Por eso todos mis respetos para él, que tiene esa visión y hemos percibido su propia energía, como así también la de esta provincia a la cual amamos y nos sentimos cómodos y seguros. Argentina es hermosa, pero Misiones es extraordinaria», resaltó el profesor.

La entrevista se desarrolló en el marco se una reunión entre en premio Nobel junto al presidente de Vialidad Provincial Ing. Sebastián Macías y el ministro se Cambio Climático Gervasio Malagrida, para la aplicación de nuevas tecnologías en acciones para mitigar el cambio climático. «Estamos entusiasmados y realizaremos unas pruebas en la universidad de Nevada-Reno, en conjunto con la universidad de Concordia y la UNAM, para lo que es el asfalto y lo que será la aplicación de pavimento frío. En los techos, ya hemos echo las pruebas y funciona perfectamente bien y por ello ya estamos trabajando en casas», donde manifestó que «las temperaturas bajan considerablemente y son acciones que reducen el calentamiento global, es decir que si un techo de chapa nuevo llega a tener un promedio de casi 57°, bajaría a una temperatura de 35°. Entonces en el horario pico con la pintura ‘techo frío’ que produce la empresa MACOMA, bajaría a un promedio uno o dos grados sobre la temperatura ambiente».

Andrés Gomeñuka

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
3 abril, 2023 16:30

Más en Cambio Climático

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

8 abril, 2025 7:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,123

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Loca del Taper Llega a Posadas para dar una charla inspiradora
Con el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, Misiones trazó sus objetivos de mitigación y adaptación