• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Silicon Misiones: Se inauguró el Polo Tecnológico más importante de la región

Silicon Misiones: Se inauguró el Polo Tecnológico más importante de la región
17 marzo, 2023 8:11

Este jueves, con la presencia las máximas autoridades de la provincia, se llevó a cabo la inauguración del flamante edificio ubicado en el Acceso Oeste de la ciudad de Posadas.

El primero de los seis edificios planificados para albergar a Silicon Misiones, emblema regional de la economía del conocimiento, quedó inaugurado este jueves por la tarde con la presencia del Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad, así como de las autoridades del Centro Tecnológico y el propulsor de la Ley que materializó este proyecto, el diputado Carlos Rovira.

En primer lugar, tomó la palabra la Contadora Siomara Vitto, Subsecretaria de Silicon Misiones, quien afirmó ante los presentes que este hito se convertirá “en un polo de innovación, educación y creatividad que sea parte de la inserción de Misiones en la economía del conocimiento”. Vitto recordó que más de 20 mil misioneros se han capacitado hasta el momento en Silicon y que una de las políticas públicas fundamentales del gobierno provincial es brindar educación de calidad gratuita para todos los habitantes de la provincia, para luego trazar una breve cronología de todo lo realizado desde 2021 a la fecha.

A su turno, se manifestó el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, cuyo discurso se hizo eco de la importancia de la convergencia tecnológica, educativa y del cuidado ambiental con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo, señaló que el crecimiento de Posadas no es casualidad, sino fruto de políticas públicas planificadas y ejecutadas entre el gobierno provincial y el municipio.

Por su parte, el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, destacó que es un “día fundacional para todos los misioneros” y recordó la planificación conjunta con el Ing. Rovira en plena pandemia: “Misiones se prepara para la economía del conocimiento”. Luego de recordar la evolución en materia de salud y educación que experimentó la provincia en poco tiempo, el gobernador expresó que la política de gobierno “no tiene años, sino objetivos”. Y subrayó el peso que tiene Misiones en el país dentro de la economía del conocimiento, el desarrollo de software y servicios.

Además, Herrera Ahuad, adelantó que la Provincia pondrá a disposición de las empresas que se instalen en Silicon Misiones aportes no reembolsables de hasta 5 millones de pesos en proyectos que se desarrollen en el Centro Tecnológico, con el objetivo de fomentar el arraigo en la tierra colorada.

Luego, ante las preguntas de la prensa, el Ing. Rovira hizo alusión a la oferta renovadora para las próximas elecciones: “la oferta está acá, jóvenes, hombres, mujeres de toda la provincia, canalizada por los candidatos”. A continuación, el conductor de la Renovación señaló que el proyecto materializado este jueves es 100% misionero, “no estamos en Singapur, en CABA, en una gran Universidad, estamos en Misiones, esto es nuestro”.

Más adelante, en su alocución, el presidente de la Legislatura provincial marcó las diferencias y las particularidades entre los centros tecnológicos del mundo, como el Silicon del valle californiano de San Francisco, Estados Unidos. A diferencia de aquel, el Polo Tecnológico misionero “no es elitista, sino abierto y horizontal”. En ese sentido, nominó como falsa antítesis a la oposición público-privado, pues “la sociedad es una sola”.

Finalmente, Rovira catalogó al modelo misionero como “único” y relató que “en todo el norte argentino no existe un lugar como Silicon Misiones”. La administración misionera es muestra que el Estado no tiene que ser necesariamente grande o mínimo, sino “inteligente”. “Ni big is better (grande es mejor), ni small is better (pequeño es mejor), smart is better (inteligente es mejor)”, explicó el diputado en referencia a los Estados Nacionales de posguerra, los que florecieron en la década del ’90 y los que pueden sobresalir en la actualidad.

Un edificio de vanguardia

Este primer espacio físico, recordemos que los distintos cursos y capacitaciones se encuentran habilitados hace un par de años, apunta a la formación de jóvenes misioneros en el área de programación y la radicación de empresas tecnológicas de la provincia y el país.

Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en trasladarse a Silicon Misiones y unas diez más interesadas en afincarse en la tierra colorada desde Buenos Aires. Las mismas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.

Trabajarán aproximadamente 150 personas dentro del predio y muchas más lo harán de manera remota, con el valor agregado de compartir el mismo espacio y la complementariedad que eso conlleva.

Ocupando solo 2000 metros cuadrados (m²) de los más de 12000 m² que comprende el predio, la nueva sede será la cúpula de lo que a futuro planea ser una mini ciudad tecnológica con coches eléctricos y varios parques dedicados a la ciencia.

Estos edificios serán parte de la red generadora de conocimientos que recorre la tierra colorada, la cual está compuesta por el Polo TIC, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, los Espacios Makers, entre otros.

Por lo tanto, este jueves la provincia marcó un nuevo hito en materia de innovación tecnológica con la inauguración del primer edificio de Silicon Misiones.

#ANGUACURARI  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Misiones - Destacada
17 marzo, 2023 8:11

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,429

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rovira en el Silicon Misiones: “En estos espacios nace el germen de la empatía y es el antídoto que nuestro país necesita”
Elecciones 7 de mayo: Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales del Frente Renovador