• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

Demanda del Programa Arreglo Mi Casa para el primer trimestre de este año

Demanda del Programa Arreglo Mi Casa para el primer trimestre de este año
3 marzo, 2023 9:51

El corriente año arrancó con la agenda del Programa Arreglo Mi Casa dando atención a seis familias en la localidad de Posadas, 12 en Aristóbulo del Valle, 10 en Mojón Grande y 19 en Colonia Delicia. La intervención planificada para este primer trimestre se encuentra en la etapa de las visitas sociales evaluadoras para dar lugar al beneficio que permite mejorar las condiciones de hábitat de la vivienda.

El Programa Arreglo Mi Casa, funciona bajo la órbita del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Fue creado a mediados del 2018 durante la gestión del entonces gobernador, Hugo Passalacqua, luego de que el Instituto realizara relevamientos en viviendas donde se detectaron instalaciones sanitarias inadecuadas y, entre otros inconvenientes, grave hacinamiento; determinándose de este modo que en dichas condiciones las familias no disponían de un ambiente saludable, con la secuela de que perjudicaba el bienestar familiar.

En ese marco, se reglamentó el Arreglo Mi Casa, que tiene como foco a las familias con ingresos inferiores a un salario mínimo vital y móvil, y que cuentan con la tenencia de la tierra regularizada; es decir, que poseen un permiso de ocupación municipal, o uno a través de la Subsecretaría de Tierra y Colonización, o un boleto compra venta ante autoridades competentes (escribanos, etc.) o, en su defecto, el título de propiedad.

Es un programa de autoconstrucción a cargo de las familias que reciben el beneficio. Estas son asistidas por técnicos de los municipios y acompañados desde el Iprodha en todo el proceso por la responsable del programa, la Lic. Flavia Pereira, y por técnicos de la Dirección de Construcciones. Se realizan visitas en contexto domiciliario y se corrobora la situación de precariedad y necesidad, formalizando luego la firma del convenio para la ejecución de la obra.
Respecto a la modalidad de tramitación, desde el área de Adjudicaciones del IPRODHA, Cristina Lakomski, comentó que “las familias se acercan espontáneamente a los Centros de Atención que están desplegados a lo largo de Misiones, o a los municipios”. El proceso, para que se desarrolle el Programa, se inicia a través de la inscripción a través de la página web https://iprodha.misiones.gob.ar/AUTOGESTIÓN, presentación de requisitos.

Continuó: “una vez aprobados los convenios suscriptos, se realizan los desembolsos; el primero es de 60%, y el segundo del 40%. Posteriormente -al segundo desembolso- a los 30 días, se generan las primeras boletas de amortización, que son 90 en su totalidad, con una cuota accesible para la economía familiar, cuyo monto es de 26 UVIS (la “Unidad de Vivienda” expresa un valor de ahorro que se actualiza todos los meses en función del ajuste por el costo de la construcción, es decir, de la inflación)”, reseñó Lakomski.

En el año 2022, a través del Programa Arreglo Mi Casa, se abordaron 15 localidades, de las cuales, para los casos de hacinamiento, se ejecutaron 19 dormitorios y 80 módulos saludables (baños instalados), lo que conllevó una inversión aproximada de $2.600.000. Cabe acotar que están en ejecución las últimas tres localidades del año 2022: Garupá, San Pedro y Pozo Azul, para las que ya se asignaron los segundos desembolsos.

A modo referencial desde su inicio -en el año 2018 y hasta la fecha- este Programa trabajó en 71 municipios; llegó a dar más de 646 soluciones; 488 relativas a baños instalados y 158 a dormitorios. Lo que implicó, hasta el año 2022, una inversión aproximada de 68 millones de pesos; fondos proporcionados en su totalidad por el Gobierno de Misiones, ya que se trata de un proyecto provincial.

 

Prensa del Iprodha

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IPRODHA
3 marzo, 2023 9:51

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,925

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La cocina y las artesanías del Norte Grande se lucirán desde esta tarde en Oberá
Más de 800 motociclistas participarán del 4º encuentro del Lago Urugua í