• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

Talleres y charlas en el 1er Festival de las Culturas del Norte Grande

Talleres y charlas en el 1er Festival de las Culturas del Norte Grande
28 febrero, 2023 10:00

La diversidad cultural de las diez provincias del Norte Grande estará presente en el primer Festival de las Culturas del Norte Grande estará presente también mediante charlas, talleres y espacios -todos gratuitos- para compartir saberes de viernes 3 al domingo 5 en el Parque de las Naciones, en Oberá.

Del viernes 3 al domingo 5 de marzo, el Parque de las Naciones de Oberá vibrará con los sonidos, colores y sabores del Primer Festival de las Culturas del Norte Grande, que viene a poner a este sector del país en el concierto nacional, a través de la TV Pública. Además de los diversos espectáculos, existirá la oportunidad de capacitarse y acercarse a referentes de distintas áreas culturales a partir de quince talleres y charlas que se dictarán por la mañana y por la tarde en el predio ferial, todo con entrada libre y gratuita -inscripciones al mail culturaenmovimiento2023@gmail.com-

Unión de esfuerzos

Para la realización de este evento, que seguirá su curso por las demás provincias del Norte Grande, tuvieron que confluir múltiples esfuerzos y voluntades, desde el municipio de Oberá al Ministerio de Cultura de la Nación, así como también las múltiples organizaciones que componen el gran arco de la cultura nacional: la Multisectorial Audiovisual, INT, INAMU, SADAIC, AADI-CAPIF y ENACOM, además de los diferentes institutos provinciales, como el del teatro -IPTI-, Danza -IPD- y audiovisual -IAAVIM-, que convergirán en diversas actividades

ACTIVIDADES

DE VIERNES A DOMINGO

Aula Taller de Cestería

Iniciación a la cestería en fibras vegetales (Ysipó, tacuara y güembé). Propuesta de Aula Taller, abordando la cestería de fibras vegetales. Actualmente busca adaptarse a las necesidades de nuevos tiempos, como decoración, joyería, miniaturas, etc. Se pondrá en práctica técnicas básicas de tejido semejantes a las empleadas por nuestros antepasados como son el liado y trenzado, que luego podrán ser usadas para el tejido de diferentes clases y formas de canastos.

A cargo de María Acosta: maestra artesana premiada a nivel nacional y reconocida en el ámbito provincial. Consultas al 3764- 397244.

A las 10 hs en la Federación de Colectividades

VIERNES 3

Charla: Federalizar el Audiovisual Argentino

A cargo del Observatorio Audiovisual del INCAA

A las 14 hs en la Casa Checa

Presentación de libro: «La primera mirada, conversaciones con montajistas de Argentina»

A cargo de EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales) y SAE (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales)

A las 15.15 hs en la Casa Checa

Charla: Dirección de Fotografía en Cine y Audiovisual

A cargo de SICA-AMPA

A las 16:30 hs en la Casa Checa

Charla: Música y Mercados: Gestión y organización de proyectos musicales enfocada en postulaciones

Análisis de los procesos de gestión, desarrollo y consumo de la industria musical argentina en su contexto global, las lógicas de mercado y la innovación tecnológica. Oportunidades de financiamiento de proyectos musicales a través del sector público y privado.

A cargo de Gustavo Ameri: coordinador del sector MICA, del Ministerio de Cultura de la Nación

A las 17 hs en la Casa Rusa

Charla: Propiedad Intelectual para interpretes audiovisuales

A cargo de SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Interpretes)

A las 18 hs en la Casa de Paraguay

SÁBADO 4

Charla: Derechos de actrices, actores e intérpretes

A cargo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices -AAA- SAGAI

A las 11 hs. En la Casa Francesa

Taller: El camino hacia la sistematización de experiencias

Intercambio colectivo, teórico y práctico, destinado a formadores y referentes de espacios culturales comunitarios, organizaciones barriales, murgas, bibliotecas populares y asociaciones sindicales. Desde el programa Territorio de Saberes se promueve la democratización y transmisión de Saberes Culturales Comunitarios de cada territorio nacional. Se busca fortalecer las prácticas afianzando el rol de formadores culturales comunitarios incentivando la construcción de redes entre los mismos y el Estado. Este programa pertenece al Ministerio de Cultura de la Nación, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural

A las 14 hs en el SUM de la Federación de Colectividades-

Consultas: territoriodesaberes@cultura.gob.ar

Taller Integral de Circo

A cargo del Payaso Pochosky

A las 15 hs al aire libre

Charla: El Circo como Industria Cultural

Hacia la profesionalización del hacer circense. Espacio de encuentro con referentes del sector con el objetivo de dialogar sobre estrategias de jerarquización y profesionalización de la actividad.

A cargo de Paola Lalia: gestora y productora de espectáculos circenses del MICA – Ministerio de Cultura de la Nación

A las 16 hs en la Casa Francesa

Charla: Reflexiones acerca del rol de la Danza Folklórica como espectáculo

Ideas acerca de la creación coreográfica puesta en escena, y acerca de la gestión e inserción laboral que corresponde a estos rubros. Destinado a personas interesadas en la danza, la música y el teatro. Detalles de los Premios Chúcaro y todo lo que a ellos compete.

A cargo de Ricky Pashkus junto al eximio bailarín del Ballet Folklórico Nacional Hernán Nocioni.

A las 16 hs en la casa Paraguaya

Charla: Acerca de MARCA (Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas)

Espacio para contar de qué se trata MARCA, cuyo objetivo es promover la producción, comercialización y la exportación de bienes y servicios de las cooperativas culturales argentinas. Busca contribuir a la visibilización de los espacios y proyectos cooperativos y autogestivos de las Industrias culturales.

A cargo de Soledad Venegas: coordinadora, gestora cultural del MICA, Ministerio de Cultura de la Nación.

A las 17 hs en la Casa Alemana

Charla: Accesibilidad en el audiovisual argentino

A cargo del INCAA

A las 18 hs en el Cine Teatro Oberá

Charla: Marketing digital para autores y compositores

A cargo de SADAIC – María del Milagro Valdecantos Anfuso, música, directora técnica de la multisectorial audiovisual; Gustavo Machado, integrante de SADAIC y Facundo Saravia, secretario SADAIC.

A las 17 hs. en la Casa Rusa

DOMINGO 5

Taller: Improvisación con señas, con instrumentos de percusión y de armonía

Técnica de lenguaje de señas musicales (creada por Santiago Vázquez, director de la banda «Bomba de Tiempo»). Ensamble musical con las señas aprendidas junto a instrumentos y canto. Destinado a percusionistas, cantantes, músicos y cualquier persona que quiera aprender este tipo de lenguaje.

A cargo de Luciana Lueji (Chaco) y Clarisa Radke (Corrientes). Luciana Lueji, percusionista, candombrera y se desempeña en el lenguaje de señas al estilo Bomba de tiempo. Actualmente forma parte de la banda de Resistencia-Chaco «Parias». Clarisa Radke o La Chula es contrabajista, bajista, compositora y trabajadora de la cultura.

A las 15 hs al aire libre

Para inscripciones en general, el correo de contacto es culturaenmovimiento2023@gmail.com. Escribir indicando en el Asunto el taller de su interés.

 

Cultura de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Cultura
28 febrero, 2023 10:00

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,880

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Multitudinario cierre de carnavales en Eldorado
Midi abre inscripciones al taller de confeccion de lenceria