• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Lo soñado se hace realidad: Rovira celebró en Twitter el arribo de la primera barcaza al puerto de Posadas: «Objetivo cumplido»

Lo soñado se hace realidad: Rovira celebró en Twitter el arribo de la primera barcaza al puerto de Posadas: «Objetivo cumplido»
14 febrero, 2023 8:48

El Presidente de la Legislatura y conductor del Frente Renovador se hizo eco de la llegada de la primera barcaza al Puerto de la capital provincial y lo manifestó a través de su cuenta de Twitter.

Este hito, el de un puerto 100% operativo, permitirá que la economía se dinamice mediante el abaratamiento del transporte de la producción y dotará de competitividad a las empresas locales.

Puerto de Posadas: Objetivo cumplido pic.twitter.com/4dsPIK9bem

— Carlos Rovira (@rovira_carlos) February 13, 2023

Estar tarde arribaron al Puerto de Posadas dos barcazas bolivianas que, empujadas por el remolcador “Carolina”, buscarán productos para luego transportarlos al Puerto de Rosario y de allí al de Montevideo.

Desde la Administración Portuaria confirmaron que estos contenedores transportarán, grandes cargamentos de té, madera y pasta celulósica.

“Estamos centrados en el inicio de las operaciones, obviamente tenemos que ir ganando más volumen para que sea más eficiente y rentable para la carga de la provincia”, señaló días atrás en declaraciones periodísticas Ricardo Babiak, presidente del directorio de la Administración Portuaria.

La puesta en marcha del puerto, ubicado en Nemesio Parma de la capital provincial, generará desarrollo productivo, más industria y nuevas fuentes de trabajo. La ruta fluvial, ubicada en una de las zonas más importantes del país por su conectividad con Brasil y Paraguay, significará en materia productiva el “equilibrio en la balanza comercial”. Es que las importaciones y exportaciones tendrán un beneficio logístico de menores costos y mayor rapidez, en comparación al burocrático puerto de Buenos Aires.

Desde Posadas hasta el puerto de Rosario en estas barcazas se llevará productos como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones, y té en hebras elaborado, que se vende a Inglaterra y Estados Unidos. Las empresas cargadoras serían Arauco Argentina y Finlays/Casa Fuentes, la tealera que fue comprada por los británicos.

También habrá una partida de Pindó SA, una firma del norte de Misiones que se orienta a la producción vertical de la madera y yerba mate.

El recorrido final de las cargas en contenedores quedará a cargo de MSC, una de las empresas de logística más importantes del mundo, que firmó acuerdo con Misiones. Las dos barcazas equivalen a 40 camiones. Resulta fácil evaluar el impacto económico que tendrá esta iniciativa, como también ambiental. Ya que no habrá desgaste de rutas, ni emisión de gases, que suele haber cuando se pone en marcha este tipo de actividad.

Con el Puerto de Posadas operativo, la Hidrovía se extenderá más allá de los límites de Santa Fe, llegando a la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, y en un futuro hasta el Bermejo e Iguazú.

Misiones, a través de la puesta en marcha de la actividad portuaria, da el ejemplo en cuanto a lo que debe ser una provincia orientada al turismo y la producción. El Puerto de Posadas se suma así a las obras desarrolladas en las rutas provinciales, que permiten un crecimiento económico homogéneo de sus municipios.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/PUERTO.-BARCAZAwpp.mp4

En el mismo sentido se ubica el remodelado aeropuerto posadeño, que mediante una gestión incansable de la provincia recibió una inversión de 3.000 millones de pesos para mejorar la pista y el sistema de balizamiento del aeropuerto, además de reconstruir la torre de control y construir un nuevo edificio operativo. De esta manera, se convirtió en una de las puertas del norte argentino, un lugar estratégico para el presente y futuro.

La provincia se muestra a la vanguardia de lo que debe ser un desarrollo y construcción de un país realmente federal.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
14 febrero, 2023 8:48

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,728

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad entregó nueva máquinaria vial en Olegario Víctor Andrade
“San Javier Emprende”. Passalacqua y Romero Spinelli participaron en entrega de herramientas a 120 trabajadores