• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Novedades

Complejo natural y turístico «Ysiry» de Jardín América

Complejo natural y turístico «Ysiry» de Jardín América
5 febrero, 2023 10:34

“Vos lo soñas, nosotros lo hacemos realidad”, bajo este lema se presenta el Complejo Natural y turistico «Ysiry», un hermoso paraje natural y turístico que ofrece camping, piscinas con sombra y un salón de fiestas con organización de eventos, ubicado en la localidad de Jardín América.

Con una amplia infraestructura que abarca cerca de 15 hectáreas y que está repleta de una variedad de actividades que iremos detallando, el complejo invita a visitar el lugar del que no vas a querer irte.

“Ysiry” es una palabra de origen guaraní que traducida significa “agua que corre”. Esto no es casualidad ya que el complejo está rodeado de agua de arroyos, vertientes y estanques. Además cuenta con una pileta un tanto especial en comparación a otras, ya que se encuentra edificada en una plancha de piedra con una vertiente de agua constante lo que la mantiene fresca y limpia en todo momento.

Asimismo posee cancha de vóley, una cantina con comidas rápidas, helados y bebidas de todo tipo; también quinchos, mesas con bancos y parrillas para los que quieran hacer su propia comida. Y para los que desean quedarse, un área para acampar.

Un dato no menor es que no se admite el ingreso de mascotas, pero esto tiene una razón importante ya que el complejo cuenta con su propia fauna. Posee una variedad de patos exóticos, una gran cantidad de conejos que los visitantes pueden apreciar por todo el predio y un estanque con peces que forman parte de la atracción.

Pasando a su siguiente y principal faceta que es la de organización de eventos con absolutamente todo incluído, cuenta con un salón de fiestas para 220 personas con un excelente diseño y arquitectura, y que incluye todo tipo de facilidades para quién la contrate. Las mismas van desde ambiente climatizado, vestuario, arañas de cristal y servicio de limpieza durante todo el evento, hasta seguridad privada y custodia policial.

Posee un servicio de shows de baile con danzas clásicas, árabe, samba o urbano, además de covers. También un amplio abanico de accesorios cariocas para fiestas.

En la parte culinaria tiene un servicio de catering completo, con platos de entrada muy variados y platos principales que incluyen asado tradicional y distintos tipos de carnes que se pueden acompañar con diversas salsas y ensaladas. Por otra parte cuenta con isla criolla, que incluye pernil de cerdo y achuras autóctonas; isla japonesa con variedad de sushis y salsas; e isla campestre con tabla de fiambres regionales, jamón, salame milán, chorizo ahumado y variedad de quesos.
Sumado a esto ofrecen una mesa dulce con cascada de chocolate con frutas de estación y malvaviscos, shots dulces y distintos tipos de tortas y bombones. Pero para que nadie se quede sin degustar sus exquisiteces cuentan con una opción de platos especiales para vegetarianos, veganos y celiacos. Y, por supuesto, una barra de tragos con una enorme variedad de bebidas alcohólicas y sin alcohol.

La decoración también corre de la mano del complejo ya que le dan un toque elegante al evento en cuestión ofreciendo cristalería y vajilla fina, mantelería tradicional, techo con luces y tela, diversos fondos, sillas Luis XV para la mesa principal, letras con luces, cortinas led, flores artificiales, chaise longue estilo imperial, flores naturales, follajes y aéreos desarrollados por un florista especializado, juego de living, puff y mesitas blancas.

Por último poseen un servicio completo de fotografía y video durante todo el evento, el cual incluye maquillaje y peinado, además de una sesión de fotos, videoclip, cabina de fotos, y hasta un dron para hacer tomas aéreas. Todo este material es entregado editado y de manera online o con pendrive.

Este titánico proyecto es un emprendimiento familiar, creado y llevado adelante por la familia González. Nora, una de sus integrantes, habló sobre el tema y nos contó un poco sobre ello: “Todo comenzó en 2015 con el salón de eventos. Lo llevamos adelante con mi marido, mis dos hijas y mis dos hijos, donde cada uno se encarga de un trabajo. Mi hija y yo somos decoradoras pero ella además es organizadora de eventos, mientras que yo por mi parte también soy cocinera. Uno de mis hijos se encarga de la barra mientras que el otro se encarga del mantenimiento. Mi otra hija hace de todo prácticamente. El camping lo comenzamos en 2018 por lo que ya llevamos cuatro temporadas en actividad. Aunque todavía no contamos con alojamientos, ya tenemos el proyecto para hacerlo.”

Consultada sobre como llegar a su complejo, Nora explicó: «Desde la RN 12 partiendo de la estación de servicio Shell son 6 kilómetros por avenida Antártida Argentina en dirección a Oasis, derecho sin curvas pasando la fábrica de almidón llegás al complejo Natural Ysiry, donde te esperamos todos los días desde las 8 hs».

También especificó el valor de las entradas para la temporada de verano 2023:
Entradas:de lunes a viernes
Niños de 4 a 10 años $400, más de 10 años: $500. Vehículos:$200. Motos: $100. Quinchos $1500

Sábado, domingos y feriados:
Niños de 4 a 10 años $400, más de 10 años $700. Vehículos: $200Motos: $100. Carpas $1000

Contactos 3743 1541-0273, en redes sociales: Complejo Natural Ysiry.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/VID-20230205-WA0019.mp4

 

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Jardín América - Novedades
5 febrero, 2023 10:34

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,131

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El candidato a Gobernador Hugo Passalacqua, visitó la feria de emprendedores y artesanos, en Tres Capones
Iniciaron las tareas de fumigación en las escuelas