• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Celebramos el Día Mundial de los Humedales con una ley de vanguardia

Celebramos el Día Mundial de los Humedales con una ley de vanguardia
1 febrero, 2023 17:12

En mayo de 2022, Misiones se transformó en el primer distrito del país en aprobar el marco regulatorio para la preservación de los humedales de su territorio. Se trata de una ley de vanguardia que apunta a la conservación, defensa y desarrollo de los humedales que protegen y contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema a partir de los servicios ambientales que brindan para la riqueza natural de la provincia.

En el Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, cobra más relevancia que nunca hablar de esta ley, que no sólo es pionera, sino que se suma a otras herramientas creadas por el Estado misionero para la protección de sus recursos naturales y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Los recursos naturales no son infinitos. Esto tiene que ver con cuidarlos, preservarlos y armonizarlos con el entorno.

La norma sancionada por la Cámara de Representantes le otorga al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables la responsabilidad ubicarlos geográficamente, para clasificarlos y protegerlos. Contempla la creación de un registro y también la recuperación de aquellos que se encuentren degradados.

La ley pide clasificar los humedades como áreas de protección:
1) de alto valor, donde las actividades son absolutamente restringidas;
2) de gestión de recursos, donde se debe gestionar para su conservación a largo plazo;
3) de áreas de usos múltiples, que son sectores urbanos o rurales donde actualmente se realizan actividades económicas o industriales donde se debe administrar su conservación.

Ahora se trabaja en la reglamentación de la normativa, tarea en la que actualmente estamos involucrados. Tenemos la enorme responsabilidad de hacer cumplir la ley que nos marca el camino de cómo afrontar el presente difícil generado por el cambio climático y de planificar el futuro para las próximas generaciones.

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
1 febrero, 2023 17:12

Más en Ecología

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139

5 mayo, 2025 11:15
Leer Más

Arrúa participó de la siembra de especies autóctonas en el río Paraná

4 mayo, 2025 10:19
Leer Más

La cacería furtiva sigue siendo un flagelo en Misiones

30 abril, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,896

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Para prevenir y concientizar sobre el uso del fuego se lanzó la campaña «Brigadista de La selva»
El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones