• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Fortalecer la educación ambiental, incorporar tecnología y un nuevo perfil productivo para Misiones, los objetivos para este 2023 desde Ecología

Fortalecer la educación ambiental, incorporar tecnología y un nuevo perfil productivo para Misiones, los objetivos para este 2023 desde Ecología
5 enero, 2023 19:28

El ministro de Ecología y RNR de la provincia de Misiones, Ing. Victor Kreimer, definió al 2022 como un año muy exigente, con características particulares, relacionadas con la temporada de incendios durante el verano pasado, lo cual requirió mucho trabajo, marcando una agenda relacionada a la prevención, al fortalecimiento y a la toma de conciencia a través de la educación ambiental.

En ese sentido, Kreimer sostuvo que «se llevó adelante el trabajo relacionado con la prevención durante todo el año, así como el fortaleciendo de la Brigada de incendios forestales, trabajando con los guarda parques, con los municipios, con las comunidades rurales, a través del sistema educativo y a través de la Dirección de Asuntos Guaraníes para acercar herramientas y, sobre todo, para capacitar a la gente en relación a la prevención de incendios».

A su vez, mencionó también la incorporación de tecnología y actividades relacionadas con el control de bosques nativos. Por ejemplo, poner en marcha el sistema de alerta temprana forestal, que permite detectar a través de imágenes satelitales cuando en algún lugar de la provincia hay un cambio de uso de suelo no autorizado, alguna deforestación no autorizada como para poder sancionar de una forma mucho más eficiente a los responsables. Y apuntando a la incorporación de tecnología relacionada con la utilización de drones para facilitar la tarea y hacer más eficiente el trabajo de nuestros guarda parques».

El titular de ecología afirmó que, «fue un año con varios ejes de trabajo con resultados que han sido satisfactorios. Y anticipó que, «buena parte de la agenda del 2023 está relacionada con fortalecer esas líneas de trabajo y también con mucho énfasis en educación ambiental, que es otra de las responsabilidades del Ministerio, fundamental para que la conciencia ambiental llegue a cada una de las familias misioneras a través del trabajo con mucho despliegue territorial en todas las escuelas de la provincia».

En ese marco, señaló la incorporación de tecnología de análisis de datos satelitales en cuestiones relacionadas a la prevención de incendios con la detección temprana y también con el control de bosques. El procesamiento de imágenes satelitales para tener un control y un monitoreo prácticamente permanente online, y que permite dar respuesta o atender debidamente las situaciones que se van produciendo y fortalecer las áreas relacionadas con la educación ambiental.

También resaltó la llegada de guarda parques a las escuelas para enriquecer las charlas y trasmitir contenidos. Y trabajar con proyectos en relación a generar un recurso que es fundamental para colaborar con la protección de la selva misionera que es el programa adecuado de pago de beneficio por servicios ambientales relacionado con la generación de los créditos de carbono para que los propietarios de bosque nativo en nuestra provincia tengan una fuente de ingreso, y les permita trabajar con mucha más fortaleza en la protección de ese bosque nativo, en generar alternativas productivas que no requieran el aprovechamiento de madera, sino que la madera se pueda sostener. Porque a través de los créditos de carbono, esa gente vaya compensando los ingresos, explicó el funcionario.

«Son proyectos importantes, que creo que van a van a cambiar en los próximos años el perfil productivo de nuestra provincia, generando opciones que van mucho más de la mano de la protección de nuestro medio ambiente, de nuestra selva», añadió.

 

Nota: Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Ecología
5 enero, 2023 19:28

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,495

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gerardo Schmit: «Es una fórmula totalmente superadora, que viene a fortalecernos aun más»
Realizarán una poda de despeje en calles del microcentro y por la Av. Costanera