• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - CADENA GUACURARÍ

“El puente sobre el arroyo Capioví unirá los barrios San Cayetano y Don Hilario”, adelantó Arnhold

“El puente sobre el arroyo Capioví unirá los barrios San Cayetano y Don Hilario”, adelantó Arnhold
3 diciembre, 2022 15:07

El intendente Alejandro Arnhold indicó que los adornos artesanales fueron trabajado con materiales reciclados y cuidando el medio ambiente. «Los decorados cada vez son más y ahora se sumó en el Bulevar de la Avenida Los Próceres y el árbol de Navidad que tiene 14 metros de altura hecho a base de botellas las cuales son recolectadas por la comunidad», detalló.

El intendente destacó el trabajo de la comunidad de Capioví en lo relacionado a la recolección de botellas, quienes se acercan hasta los eco-puntos. «Posteriormente en el taller entra en un proceso de limpieza, corte, armado y diseño hecho por el equipo municipal conformado por siete personas, además de los colaboradores ya que este trabajo demanda muchísimo tiempo».

Arnhold comentó que desde el 31 de octubre vienen trabajando en el decorado de ciudad y adelantó que las veladas artísticas se realizarán todos los fines de semana de diciembre y hasta fines de enero continuarán los festejos navideños. También el jefe comunal destacó la presencia de mas de 100 artesanos y ahora se suma un importante sector de gastronomía lo cual genera un movimiento económico importante, no solo para Capioví, sino para los municipios vecinos, ya que mueve varios sectores como los privados, generando puestos de trabajos en estos tiempos tan complicados.

Por otro lado resaltó que todo esto es totalmente publico y gratuito. «Esto se debe al esfuerzo del municipio y también al aporte económico del gobierno provincial en nombre del Vicegobernador y el ministro de Cultura».

En el sector turístico Capioví ofrece varias alternativas como el Camping Natural del Salto de Capioví, el cual se encuentra a 100 metros de la RN 12, el Observatorio Astronómico, el Museo, la Iglesia, entre otros emprendimientos privados. Otros de los temas destacados fue la inauguración del monumento a Andrés Guacurarí realizado por el escultor Gerónimo Rodríguez, en honor a nuestro héroe y prócer misionero, con una dimensión de cuatro (4) metros de altura, digno de admirar,  el cual se suma al ya existente del Gral. San Martín.

En el sector de obras publicas y Parque Industrial, Arnhold comentó que se rearmó el equipo de trabajo, «se conformó la nueva administración con sangre joven, profesionales que han reactivado el movimiento y se firmaron convenios con empresas que se instalarán en el mismo. Este es un compromiso del municipio de trabajar y generar espacios entendiendo que el contexto económico no es el ideal. Se está realizando el cerco perimetral, portal de ingreso, también construcción de cordón cuneta y empedrado. Por parte de la Cooperativa Luz y Fuerza quien esta brindando una importante ayuda con la generación de más potencia y a través del Ministerio de Energía de la provincia se gestionaron estaciones sub-transformadoras para que el parque Industrial de Capioví seduzca al sector privado de la provincia para lograr instalarse con importantes beneficios tributarios.

En el sector vial recalcó el convenio firmado con Vialidad Provincial, un trabajo mancomunado con el municipio, ya que se compraron todos los elementos necesarios y Vialidad, a cargo del Ing. Macías brindó el gran equipo humano para la realización de los trabajos de señalizaciones. Por otra parte también agradeció al titular de Vialidad por la continuidad de los trabajos de cordón cuneta y empedrados, adelantando que próximamente se comenzará la construcción del Puente sobre el Arroyo Capioví, que unirá el Barrio San Cayetano con el Barrio Don Hilario aledañas a la Comunidad Mbya de Los Pocitos, descomprimiendo el cruce por la RN 12.

Para finalizar la alcalde comentó que la localidad cierra el año sin deudas, con un Municipio muy ordenado.

#ANGuacurari

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Capioví - CADENA GUACURARÍ
3 diciembre, 2022 15:07

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,284

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reafirman que la Provincia tiene el valor agregado para la generación de empleo joven
El programa ‘Rosita’ permitirá a más de 30 mujeres rurales finalizar sus estudios primarios y secundarios