• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Con el sexto encuentro, cerró el Ciclo de Formación Permanente con Perspectiva de Género y Violencias

Con el sexto encuentro, cerró el Ciclo de Formación Permanente con Perspectiva de Género y Violencias
1 diciembre, 2022 9:14

La edición 2022 del ciclo de formación permanente en perspectiva de géneros y violencias cerró el año con su sexto encuentro denominado “Mujeres que construyen desde la perspectiva de géneros”. La misma contó con la presencia de referentes de diferentes ámbitos para abordar la problemática de la violencia de género. Este ciclo permanente se plantea como política pública de aplicación de la Ley Nacional Micaela García Nº 27.499 que establece la capacitación obligatoria en géneros y violencias para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El encuentro contó con los aportes de ponencias como; “mirar a las familias en clave diversa y plural” dictada por la especialista Ramona Beatriz González, “La perspectiva de genero en la universidad” reflexionada por la Magister Gisela Spaciuk, “Las prácticas de cuidados en los primeros años desde la perspectiva de géneros” brindado por la educadora especial Andrea Tackzuk y “La perspectiva de género en las organizaciones sociales, compartida por la educadora popular Carolina Maidana. Participaron de todo el recorrido de encuentros y contenidos, representantes de áreas de géneros y referencias locales de los 77 Municipios de la Provincia de Misiones que a lo largo y ancho del territorio se mantuvieron aportando y participando durante todo el 2022.

La desarrolladora del Programa, Ángela Ferreira, destacó el trabajo desarrollado durante el último año, el alcance que lograr y la relevancia que tomó el mismo en la agenda pública provincial. “Pudimos generar e institucionalizar un espacio de formación y reflexión institucional sobre las desigualdades y violencias por razones de género por el que pasaron aportando varias referencias en el tema, tanto desde espacios de gestión provinciales, nacionales y desde organizaciones feministas y diversas”, enfatizó.

El recorrido de trabajos y contenidos se llevó adelante teniendo en cuenta los contenidos mínimos necesarios planteados por la ley Nacional Micaela García y tuvo sus inicios en el mes de mayo con “Un camino de conquistas y derechos” que introdujo conceptualmente la incorporación de la perspectiva de géneros como categoría analítica y recuperó todo el marco normativo vigente en clave de géneros y diversidades.

En el mes de junio trabajó sobre “las violencias por razones de géneros, derechos y abordajes” y continuó profundizando el eje en el mes de julio con el encuentro de sensibilización sobre la trata de personas. En el mes de septiembre habilitó espacios para reflexionar sobre la comunicación, con aportes para la incorporación de una mirada transversal en el trabajo cotidiano, ya en el mes de octubre sobre la visibilización e identificaciones de formas de violencias cotidianas y sutilizadas con herramientas estratégicas para las áreas Provinciales.

#ANGUACURARI 

Superior Tribunal de Justicia  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

Misiones - Destacada
1 diciembre, 2022 9:14

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,197,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto aseguró que Andrés Guacurarí marcó el camino para construir una Misiones más próspera
Curso de divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio