• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Investigadores participaron de la capacitación en Gestión Técnica y Económica para Proyectos Federales de Innovación Misiones

Investigadores participaron de la capacitación en Gestión Técnica y Económica para Proyectos Federales de Innovación Misiones
29 noviembre, 2022 20:10

La Agencia Misionera de Innovación y la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación llevaron adelante en Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones la capacitación en Gestión Técnica y Económica para Proyectos Federales de Innovación. Contó con la participación de más de 70 investigadores, instituciones beneficiarias y representantes del sistema de ciencia y tecnología provincial.

La capacitación tuvo como objetivo brindar el conocimiento para lograr presentaciones correctas y eficientes durante el ciclo de vida de un proyecto, en las instancias de formulación, ejecución y finalización de los Proyectos Federales de Innovación con alto impacto social y productivo en la Provincia de Misiones y el país.

“Generamos una excelente vinculación con el sistema de CyT entre Nación y Provincia, hemos puesto como eje primordial la agenda territorial de ciencia e innovación local con una fuerte impronta misionerista. A través de los Proyectos Federales de Innovación Misiones 2022 hoy podemos traccionar 100 millones de pesos para investigaciones locales”  puntualizó el Presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Dr. Nicolás Daviña.

Los Proyectos Federales Misiones 2022 tendrán un financiamiento de hasta CIEN MILLONES PESOS  ($100.000.000) en carácter de aportes no reembolsables (ANR). Se presentaron 21 proyectos científico-tecnológicos innovadores con la participación de 170 investigadores, el 62% de los proyectos son dirigidos por mujeres. Uso Sustentable de la Biodiversidad y Cambio Climático; Agregado de Valor en Origen y Economía del Conocimiento fueron los vectores de desarrollo social, productivo y ambiental con mayor participación en proyectos I+D+i.

La subsecretaria de Federalización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Luz Lardone señaló que “Misiones ha definido su agenda territorial de I+D, que es una agenda de desarrollo que pone en el ámbito de la política pública los conocimientos y achica las distancia entre quienes tenemos determinados tipos de conocimiento y quienes no lo tienen pero necesitan poder disfrutar de los beneficios de la ciencia y tecnología aplicada”.

Por su parte la diputada provincial, Sonia Rojas Decut hizo referencia a que “Misiones tiene una infraestructura muy sólida en ciencia, tecnología e innovación y tiene un sistema de leyes que garantiza una educación con visión de futuro”. Y agregó que “seguimos invirtiendo para forjar en nuestros jóvenes ese talante emprendedor”.

El Vicegobernador Carlos Arce destacó que Misiones lidera el crecimiento de empleo privado en el país “ese es el camino que nosotros queremos para nuestra juventud conseguir su inserción laboral es un esfuerzo compartido entre el Estado y quien se capacita, por eso este incremento en financiamiento genera entusiasmo y sobre todo es ese espacio que nuestros jóvenes nos están reclamando”.

Participaron del encuentro el Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Carlos Arce; la Subsecretaria de Federalización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Dra. Luz Lardone; el responsable de Gestión Ejecutiva, Mgter. Julio Gastón Roldán; el Presidente de la Agencia Misionera de Innovación y Vicepresidente del Consejo Federal de Ciencia Y Tecnologia, Nicolás Daviña, la Diputada Provincial, Sonia Rojas Decut y la Rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren además de funcionarios provinciales y representantes del sector científico-tecnológico INTA, INTI, CONICET entre otros.

 

Info colaboración Agencia de Innovación Misiones

Misiones - Capacitación
29 noviembre, 2022 20:10

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,417

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramón Gerega realizó un pequeño balance del 2022 y cómo se viene preparando Tres Capones de cara al 2023
VPH: Lanzan Estudio sobre impacto de la vacunación a 10 años