• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”
24 noviembre, 2022 12:47

“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto-.

El jueves 1ro. y viernes 2 de diciembre se realizará el encuentro “Agua para respirar”, que convocará a científicos y científicas de la región, decisores políticos y referentes del ámbito de la cultura y de organizaciones sociales. Se trata de un encuentro de ciencia y cultura que hará foco en el agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida, presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales y reconocida como un derecho humano básico y esencial. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -con inscripción previa en el siguiente link-.

https://docs.google.com/forms/d/1XP54xIuJhJWel8mZxzddw7E0IIyehqvB7cj1J2Gm06c/viewform?edit_requested=true#responses

El encuentro contará con presentaciones y conferencias de personalidades ligadas al mundo del agua: desde equipos de investigación con impacto en el desarrollo social y especialistas en políticas hídricas, hasta una experta nadadora de aguas abiertas y artistas que abordan la temática desde sus disciplinas. El acto inaugural, encabezado por las autoridades de las instituciones organizadoras, se desarrollará el jueves 1ro. a las 10 hs. 

Todo sobre el agua

Las charlas y ponencias del encuentro iniciarán el jueves a las 15 hs. con la semióloga y reconocida nadadora de aguas abiertas María Inés Mato, seguido por el primer bloque “El agua nuestra de cada día”, con la presentación de la rectora de la UNaM e ingeniera forestal Alicia Bohren, para continuar con el reconocido especialista en recursos hídricos Hugo Rohman y los expertos en estrés hídrico y prestaciones, respectivamente, Enrique Gandolla y Maximiliano Toresani. El cierre del día, a las 18 hs, estará a cargo del Ballet Folklórico del Parque, con la coreografía “Como agua entre los dedos”.

 El viernes, desde las 9 hs., se desarrollará el Bloque 2 con presentaciones sobre políticas y planes hídricos, a cargo de María Cecilia Sleiman, Subsecretaría de Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología -MINCyT-; María Eugenia di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; y José María Regueira, director de Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional. El último bloque, desde las 11 hs., tratará sobre investigaciones científicas y transferencias tecnológicas para el acceso al agua, donde investigadores e investigadoras de todo el país expondrán sobre sus desarrollos con impacto social. Asimismo, se presentará el documento Ciencia y Tecnología para el acceso al agua y saneamiento, producido por el MINCyT y el Consejo Económico y Social de la Nación. También habrá actividades participativas de Conectar LAB y de la Biblioteca del Parque del Conocimiento, para finalizar con una salida a campo -viernes 15hs.- a la planta del sistema VETIVER y el Plan Maestro de Agua Potable de Posadas y Garupá.

Sobre el Congreso Futuro

Este encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del EPRAC y el Parque del Conocimiento, la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones y el Consejo Económico y Social de la Nación. También participan el Ministerio de Ciencia de la Nación, la Autoridad del Agua y la Secretaría de Medios y Comunicación de la Nación, entre otras instituciones. Agua para respirar se desarrolla en el marco del Congreso Futuro, un evento de difusión científica en el que se abordan temáticas de relevancia para el presente y futuro de nuestras sociedades organizado anualmente, en Chile, por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencia, y el Gobierno de Chile. 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Cultura
24 noviembre, 2022 12:47

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,290

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alma Guazú sigue promoviendo “Encuentros con nuestros artistas”
El Grupo los continuados y los Mità actuarán en Puerto Libertad en su mes aniversario