• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”
24 noviembre, 2022 12:47

“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto-.

El jueves 1ro. y viernes 2 de diciembre se realizará el encuentro “Agua para respirar”, que convocará a científicos y científicas de la región, decisores políticos y referentes del ámbito de la cultura y de organizaciones sociales. Se trata de un encuentro de ciencia y cultura que hará foco en el agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida, presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales y reconocida como un derecho humano básico y esencial. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -con inscripción previa en el siguiente link-.

https://docs.google.com/forms/d/1XP54xIuJhJWel8mZxzddw7E0IIyehqvB7cj1J2Gm06c/viewform?edit_requested=true#responses

El encuentro contará con presentaciones y conferencias de personalidades ligadas al mundo del agua: desde equipos de investigación con impacto en el desarrollo social y especialistas en políticas hídricas, hasta una experta nadadora de aguas abiertas y artistas que abordan la temática desde sus disciplinas. El acto inaugural, encabezado por las autoridades de las instituciones organizadoras, se desarrollará el jueves 1ro. a las 10 hs. 

Todo sobre el agua

Las charlas y ponencias del encuentro iniciarán el jueves a las 15 hs. con la semióloga y reconocida nadadora de aguas abiertas María Inés Mato, seguido por el primer bloque “El agua nuestra de cada día”, con la presentación de la rectora de la UNaM e ingeniera forestal Alicia Bohren, para continuar con el reconocido especialista en recursos hídricos Hugo Rohman y los expertos en estrés hídrico y prestaciones, respectivamente, Enrique Gandolla y Maximiliano Toresani. El cierre del día, a las 18 hs, estará a cargo del Ballet Folklórico del Parque, con la coreografía “Como agua entre los dedos”.

 El viernes, desde las 9 hs., se desarrollará el Bloque 2 con presentaciones sobre políticas y planes hídricos, a cargo de María Cecilia Sleiman, Subsecretaría de Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología -MINCyT-; María Eugenia di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; y José María Regueira, director de Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional. El último bloque, desde las 11 hs., tratará sobre investigaciones científicas y transferencias tecnológicas para el acceso al agua, donde investigadores e investigadoras de todo el país expondrán sobre sus desarrollos con impacto social. Asimismo, se presentará el documento Ciencia y Tecnología para el acceso al agua y saneamiento, producido por el MINCyT y el Consejo Económico y Social de la Nación. También habrá actividades participativas de Conectar LAB y de la Biblioteca del Parque del Conocimiento, para finalizar con una salida a campo -viernes 15hs.- a la planta del sistema VETIVER y el Plan Maestro de Agua Potable de Posadas y Garupá.

Sobre el Congreso Futuro

Este encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del EPRAC y el Parque del Conocimiento, la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones y el Consejo Económico y Social de la Nación. También participan el Ministerio de Ciencia de la Nación, la Autoridad del Agua y la Secretaría de Medios y Comunicación de la Nación, entre otras instituciones. Agua para respirar se desarrolla en el marco del Congreso Futuro, un evento de difusión científica en el que se abordan temáticas de relevancia para el presente y futuro de nuestras sociedades organizado anualmente, en Chile, por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencia, y el Gobierno de Chile. 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Cultura
24 noviembre, 2022 12:47

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,103

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alma Guazú sigue promoviendo “Encuentros con nuestros artistas”
El Grupo los continuados y los Mità actuarán en Puerto Libertad en su mes aniversario