• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”
24 noviembre, 2022 12:47

“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto-.

El jueves 1ro. y viernes 2 de diciembre se realizará el encuentro “Agua para respirar”, que convocará a científicos y científicas de la región, decisores políticos y referentes del ámbito de la cultura y de organizaciones sociales. Se trata de un encuentro de ciencia y cultura que hará foco en el agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida, presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales y reconocida como un derecho humano básico y esencial. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -con inscripción previa en el siguiente link-.

https://docs.google.com/forms/d/1XP54xIuJhJWel8mZxzddw7E0IIyehqvB7cj1J2Gm06c/viewform?edit_requested=true#responses

El encuentro contará con presentaciones y conferencias de personalidades ligadas al mundo del agua: desde equipos de investigación con impacto en el desarrollo social y especialistas en políticas hídricas, hasta una experta nadadora de aguas abiertas y artistas que abordan la temática desde sus disciplinas. El acto inaugural, encabezado por las autoridades de las instituciones organizadoras, se desarrollará el jueves 1ro. a las 10 hs. 

Todo sobre el agua

Las charlas y ponencias del encuentro iniciarán el jueves a las 15 hs. con la semióloga y reconocida nadadora de aguas abiertas María Inés Mato, seguido por el primer bloque “El agua nuestra de cada día”, con la presentación de la rectora de la UNaM e ingeniera forestal Alicia Bohren, para continuar con el reconocido especialista en recursos hídricos Hugo Rohman y los expertos en estrés hídrico y prestaciones, respectivamente, Enrique Gandolla y Maximiliano Toresani. El cierre del día, a las 18 hs, estará a cargo del Ballet Folklórico del Parque, con la coreografía “Como agua entre los dedos”.

 El viernes, desde las 9 hs., se desarrollará el Bloque 2 con presentaciones sobre políticas y planes hídricos, a cargo de María Cecilia Sleiman, Subsecretaría de Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología -MINCyT-; María Eugenia di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; y José María Regueira, director de Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional. El último bloque, desde las 11 hs., tratará sobre investigaciones científicas y transferencias tecnológicas para el acceso al agua, donde investigadores e investigadoras de todo el país expondrán sobre sus desarrollos con impacto social. Asimismo, se presentará el documento Ciencia y Tecnología para el acceso al agua y saneamiento, producido por el MINCyT y el Consejo Económico y Social de la Nación. También habrá actividades participativas de Conectar LAB y de la Biblioteca del Parque del Conocimiento, para finalizar con una salida a campo -viernes 15hs.- a la planta del sistema VETIVER y el Plan Maestro de Agua Potable de Posadas y Garupá.

Sobre el Congreso Futuro

Este encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del EPRAC y el Parque del Conocimiento, la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones y el Consejo Económico y Social de la Nación. También participan el Ministerio de Ciencia de la Nación, la Autoridad del Agua y la Secretaría de Medios y Comunicación de la Nación, entre otras instituciones. Agua para respirar se desarrolla en el marco del Congreso Futuro, un evento de difusión científica en el que se abordan temáticas de relevancia para el presente y futuro de nuestras sociedades organizado anualmente, en Chile, por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencia, y el Gobierno de Chile. 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Cultura
24 noviembre, 2022 12:47

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alma Guazú sigue promoviendo “Encuentros con nuestros artistas”
El Grupo los continuados y los Mità actuarán en Puerto Libertad en su mes aniversario