• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil
22 noviembre, 2022 17:17

A nivel nacional, Misiones encabeza la lista de provincias con más denuncias por abuso sexual durante la infancia. Ante esta problemática, la diputada Soledad Balan, resaltó el fuerte compromiso de instituciones y organizaciones que trabajan en la prevención y el cuidado de menores que atraviesan por esta traumática situación.

En el marco de las actividades por el ‘Día de la Prevención del Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes’, la Costanera de Posadas fue sede de un nuevo encuentro artístico de A.S.I NO, para concientizar a la sociedad sobre la temática.

En ese sentido, la diputada provincial Soledad Balán, destacó la importancia de fomentar actividades de visibilización ya que «dolorosamente es un flagelo frecuente y de acuerdo con el último registro de Nación, Misiones encabeza el ranking por casos de abuso en las infancias”.

Con la presencia de instituciones del Estado, organizaciones sociales y artistas locales, el cuarto tramo de la Costanera fue escenario de performances artísticas, stand de información y actividades de sensibilización, donde distintos profesionales hicieron uso de la palabra para abordar sobre los signos de alerta en abusos, cuidados, tratamiento de la información y sus herramientas judiciales.

«Prevenir el abuso sexual en las infancias implica brindar las herramientas a padres, niñas, niños y adolescentes sobre el cuidado del cuerpo. Por eso debemos invertir y garantizar la ESI en las escuelas, en clubes, iglesias, espacios comunitarios y todos aquellos lugares de contención que se vinculen con los adultos y las infancias», destacó la legisladora.

En cuanto a la puesta artística, niñas y niños de Cri Cri Producciones realizaron un musical sobre sus derechos y cuidados en la crianza, mediante danza, música y canto. Asimismo, el artista Juan Martín Cáceres pintó en vivo un cuadro que, al finalizar, fue entregado a los organizadores del evento.

«Hoy Misiones tiene múltiples herramientas de contención y asistencia, por eso, encontrarnos en un evento como el A.S.I NO permite que grandes y chicos las conozcan y puedan utilizarlas. El arte es una gran forma de manifestación y que las producciones desarrolladas sean por niños y niñas, refleja y refuerza nuestro compromiso con la garantía de sus derechos», finalizó Balán.

Sobre los canales de denuncia y asistencia

Cuando un niño, niña o adolescente logra manifestar y relatar un abuso sexual, los profesionales recomiendan en principio, una escucha activa y manifestar la creencia de los hechos relatados. Asimismo, se debe evitar preguntar varias veces lo mismo, pero si indagar -de manera cuidadosa y sin insistencias- quien fue, para poder alejarlo y realizar la denuncia.

En Misiones, las instituciones vinculadas al abordaje de la temática son: la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Dirección de Niñez y la Subsecretaria de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo, las denuncias deben realizarse en cualquier comisaría, Fiscalía de turno o a través de la Línea Provincial 102, o la Línea Nacional 137.

Todos estos organismos, cuentan con equipos interdisciplinarios que acompañan a las infancias y sus familiares, conteniendo y realizando el respectivo seguimiento.

Asimismo, cabe destacar que por Ley Provincial la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad otorga una «pensión graciable» por 6 meses, a fin de solventar y ayudar económicamente a la víctima y su familia.

 

Prensa Soledad Balán

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
22 noviembre, 2022 17:17

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,006

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El cordero misionero será el menú estrella por un día en la gastronomía local
Lanzaron concurso para la creación del galardón deportivo Ernesto “Finito” Gehrmann