• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil
22 noviembre, 2022 17:17

A nivel nacional, Misiones encabeza la lista de provincias con más denuncias por abuso sexual durante la infancia. Ante esta problemática, la diputada Soledad Balan, resaltó el fuerte compromiso de instituciones y organizaciones que trabajan en la prevención y el cuidado de menores que atraviesan por esta traumática situación.

En el marco de las actividades por el ‘Día de la Prevención del Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes’, la Costanera de Posadas fue sede de un nuevo encuentro artístico de A.S.I NO, para concientizar a la sociedad sobre la temática.

En ese sentido, la diputada provincial Soledad Balán, destacó la importancia de fomentar actividades de visibilización ya que «dolorosamente es un flagelo frecuente y de acuerdo con el último registro de Nación, Misiones encabeza el ranking por casos de abuso en las infancias”.

Con la presencia de instituciones del Estado, organizaciones sociales y artistas locales, el cuarto tramo de la Costanera fue escenario de performances artísticas, stand de información y actividades de sensibilización, donde distintos profesionales hicieron uso de la palabra para abordar sobre los signos de alerta en abusos, cuidados, tratamiento de la información y sus herramientas judiciales.

«Prevenir el abuso sexual en las infancias implica brindar las herramientas a padres, niñas, niños y adolescentes sobre el cuidado del cuerpo. Por eso debemos invertir y garantizar la ESI en las escuelas, en clubes, iglesias, espacios comunitarios y todos aquellos lugares de contención que se vinculen con los adultos y las infancias», destacó la legisladora.

En cuanto a la puesta artística, niñas y niños de Cri Cri Producciones realizaron un musical sobre sus derechos y cuidados en la crianza, mediante danza, música y canto. Asimismo, el artista Juan Martín Cáceres pintó en vivo un cuadro que, al finalizar, fue entregado a los organizadores del evento.

«Hoy Misiones tiene múltiples herramientas de contención y asistencia, por eso, encontrarnos en un evento como el A.S.I NO permite que grandes y chicos las conozcan y puedan utilizarlas. El arte es una gran forma de manifestación y que las producciones desarrolladas sean por niños y niñas, refleja y refuerza nuestro compromiso con la garantía de sus derechos», finalizó Balán.

Sobre los canales de denuncia y asistencia

Cuando un niño, niña o adolescente logra manifestar y relatar un abuso sexual, los profesionales recomiendan en principio, una escucha activa y manifestar la creencia de los hechos relatados. Asimismo, se debe evitar preguntar varias veces lo mismo, pero si indagar -de manera cuidadosa y sin insistencias- quien fue, para poder alejarlo y realizar la denuncia.

En Misiones, las instituciones vinculadas al abordaje de la temática son: la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Dirección de Niñez y la Subsecretaria de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo, las denuncias deben realizarse en cualquier comisaría, Fiscalía de turno o a través de la Línea Provincial 102, o la Línea Nacional 137.

Todos estos organismos, cuentan con equipos interdisciplinarios que acompañan a las infancias y sus familiares, conteniendo y realizando el respectivo seguimiento.

Asimismo, cabe destacar que por Ley Provincial la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad otorga una «pensión graciable» por 6 meses, a fin de solventar y ayudar económicamente a la víctima y su familia.

 

Prensa Soledad Balán

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
22 noviembre, 2022 17:17

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,245

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El cordero misionero será el menú estrella por un día en la gastronomía local
Lanzaron concurso para la creación del galardón deportivo Ernesto “Finito” Gehrmann