• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil

Remarcan que la ESI en las escuelas es una estrategia fundamental para prevenir el abuso sexual infantil
22 noviembre, 2022 17:17

A nivel nacional, Misiones encabeza la lista de provincias con más denuncias por abuso sexual durante la infancia. Ante esta problemática, la diputada Soledad Balan, resaltó el fuerte compromiso de instituciones y organizaciones que trabajan en la prevención y el cuidado de menores que atraviesan por esta traumática situación.

En el marco de las actividades por el ‘Día de la Prevención del Abuso Sexual en niñas, niños y adolescentes’, la Costanera de Posadas fue sede de un nuevo encuentro artístico de A.S.I NO, para concientizar a la sociedad sobre la temática.

En ese sentido, la diputada provincial Soledad Balán, destacó la importancia de fomentar actividades de visibilización ya que «dolorosamente es un flagelo frecuente y de acuerdo con el último registro de Nación, Misiones encabeza el ranking por casos de abuso en las infancias”.

Con la presencia de instituciones del Estado, organizaciones sociales y artistas locales, el cuarto tramo de la Costanera fue escenario de performances artísticas, stand de información y actividades de sensibilización, donde distintos profesionales hicieron uso de la palabra para abordar sobre los signos de alerta en abusos, cuidados, tratamiento de la información y sus herramientas judiciales.

«Prevenir el abuso sexual en las infancias implica brindar las herramientas a padres, niñas, niños y adolescentes sobre el cuidado del cuerpo. Por eso debemos invertir y garantizar la ESI en las escuelas, en clubes, iglesias, espacios comunitarios y todos aquellos lugares de contención que se vinculen con los adultos y las infancias», destacó la legisladora.

En cuanto a la puesta artística, niñas y niños de Cri Cri Producciones realizaron un musical sobre sus derechos y cuidados en la crianza, mediante danza, música y canto. Asimismo, el artista Juan Martín Cáceres pintó en vivo un cuadro que, al finalizar, fue entregado a los organizadores del evento.

«Hoy Misiones tiene múltiples herramientas de contención y asistencia, por eso, encontrarnos en un evento como el A.S.I NO permite que grandes y chicos las conozcan y puedan utilizarlas. El arte es una gran forma de manifestación y que las producciones desarrolladas sean por niños y niñas, refleja y refuerza nuestro compromiso con la garantía de sus derechos», finalizó Balán.

Sobre los canales de denuncia y asistencia

Cuando un niño, niña o adolescente logra manifestar y relatar un abuso sexual, los profesionales recomiendan en principio, una escucha activa y manifestar la creencia de los hechos relatados. Asimismo, se debe evitar preguntar varias veces lo mismo, pero si indagar -de manera cuidadosa y sin insistencias- quien fue, para poder alejarlo y realizar la denuncia.

En Misiones, las instituciones vinculadas al abordaje de la temática son: la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Dirección de Niñez y la Subsecretaria de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo, las denuncias deben realizarse en cualquier comisaría, Fiscalía de turno o a través de la Línea Provincial 102, o la Línea Nacional 137.

Todos estos organismos, cuentan con equipos interdisciplinarios que acompañan a las infancias y sus familiares, conteniendo y realizando el respectivo seguimiento.

Asimismo, cabe destacar que por Ley Provincial la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad otorga una «pensión graciable» por 6 meses, a fin de solventar y ayudar económicamente a la víctima y su familia.

 

Prensa Soledad Balán

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
22 noviembre, 2022 17:17

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,215

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El cordero misionero será el menú estrella por un día en la gastronomía local
Lanzaron concurso para la creación del galardón deportivo Ernesto “Finito” Gehrmann