• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Gobierno

Habilitaron el primer Centro de Contención Infantil en la comunidad mbya Ka´aguy Pora II

Habilitaron el primer Centro de Contención Infantil en la comunidad mbya Ka´aguy Pora II
11 noviembre, 2022 12:31

Se trata del Espacio Primera Infancia del programa Buena Cosecha, el objetivo es erradicar el trabajo infantil. Se inauguró en una comunidad aborigen, la aldea Ka´aguy Pora II. Participaron autoridades nacionales y provinciales.

“Tenemos el primer espacio de primera infancia del país en una comunidad aborigen. Para la concreción de este proyecto articulamos el estado municipal con el provincial y nacional, la Fundación Teko Pora Andresito y la ONG Caminos de Tiza”, dijo en diálogo con Canal 12, Marcela Molina, coordinadora local del programa.

Y señaló que el objetivo fundamental de este programa es erradicar el trabajo infantil. Esto porque muchas veces los niños ingresan al mundo laboral porque no tienen un espacio que los contenga mientras sus padres trabajan. Sostuvo que “solo se logrará el propósito al brindar atención y un estado presente en la comunidad aborigen. De ese modo garantizamos derechos constitucionales básicos como la alimentación y la educación”.

Molina explicó que el proyecto en sí consiste en brindar espacios de juego, aprendizaje y desarrollo cultural para los niños y, de ese modo, sacarlos del mundo del trabajo. Además, contempla talleres de oficios para los adultos. Viene a ser un complemento pedagógico para la comunidad, que ahora cuenta con un espacio de primera infancia y que ya tiene un aula maker.

La inauguración oficial del Programa Buena Cosecha se realizó recientemente en la comunidad mbya guaraní Ka´aguy Pora II. Estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales y nacionales, entre estos los funcionarios Eduardo Zuliani y Andrés Rodríguez Otaño, referentes del Programa Buena Cosecha del Ministerio de Trabajo de Nación y Vanina Van Raap, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Por parte de la provincia estuvo Verónica Derma, jefa territorial de Posadas del Ministerio de Trabajo de Nación. Del municipio, además de Molina, se hizo presente el intendente Bruno Beck y otras autoridades municipales, comunitarias y de ONG.

Orígenes del programa

Eduardo Zuliani contó que “el Programa Buena Cosecha, es nacional hace un año, pero lleva más de 12 ejecutándose desde la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Empezó tratando de seguir la trayectoria del trabajador migrante y su familia, y de algún modo acercar derechos a esa población desfavorecida, mejorando sus condiciones de vida”.

El referente precisó que se trata del primer acuerdo de gestión asociada, con los tres niveles del estado: municipio, provincia y nación. “En 2021 llegamos a 5 provincias, 37 municipios y más de 107 centros en todo el país. Este año ya estamos en 8 provincias y el objetivo es seguir creciendo”, dijo.

Y añadió: “A Misiones ingresamos este año y ya tenemos 13 acuerdos. Pero el de Andresito es el primero que hacemos en todo el país con una comunidad aborigen”.

Proyecto modelo

En relación al proyecto de Andresito, Zuliani destacó que “fue presentado de una manera maravillosa y lo usamos de ejemplo para otros municipios que no sabían cómo formularlo. Sirve de guía para quienes también lo quieren implementar”.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Comandante Andresito - Gobierno
11 noviembre, 2022 12:31

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,433

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asociaciones de Bomberos Voluntarios recibieron tanques cisterna y elementos para el combate de incendios
Cesino «El estado provincial está siempre cerca de los sectores económicos, productivos y turísticos»