• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ

María Eugenia Safrán «Logramos que la gran Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se transforme en un polo turístico en la provincia de Misiones”

María Eugenia Safrán «Logramos que la gran Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se transforme en un polo turístico en la provincia de Misiones”
5 noviembre, 2022 19:43

María Eugenia Safrán, intendenta de la ciudad de Apóstoles, en una entrevista con la Cadena de Radios Guacurarí, haciendo referencia a la 44 Fiesta Nacional e internacional de la Yerba Mate que se desarrolla en el predio de la “Expo Yerba”, dijo, «Destaco que hasta hoy el desarrollo de la fiesta ha colmado todas nuestras expectativas, día tras día como va avanzando el desarrollo de la fiesta se ha colmado de más espectadores, y creo que ha sido muy acertada la decisión tomada de mover el escenario central de espectáculos y la exposición».

Asimismo haciendo referencia al lugar de la expo, comentó,  «Siempre ha brillado en la fiesta la cartelera artística, pero nuestro deseo siempre fue de que la “Expo” también tuviera su propio brillo, eso es justamente lo que le comentaba al Diputado Hugo Passalacqua, que diferentes marcas de Yerba Mate están exponiendo por primera vez y para nosotros es un orgullo poder mostrar a todas las marcas y todo lo que se hace con el oro verde de Misiones».

Continuando y haciendo referencia a  la historia de la producción manifestó que «Siempre estuvieron exponiendo, pero en esta oportunidad ha crecido y con ello viene acompañado de quienes se encargan de contar la historia desde sus inicios, de cómo lograron establecerse y apostar por este noble producto y me siento orgullosa de haberle dado el espacio a esta noble gente».

Al referirse a la fuente de trabajo que se logra estando en este rubro, indico, «Ya habíamos iniciado con el “tour yerbatero” con esto podríamos ampliar los lugares a recorrer y las veces que turistas visitan los lugares, terminan comercializando el producto».

Asimismo hizo referencia a la elección de la nueva soberana de la fiesta, «Creo que la expectativa es muy grande, la afluencia del público va a ser muy importante; ayer fue impresionante y hoy con el cierre de la fiesta y la elección de la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate vamos a tener una fiesta totalmente llena, la cartelera artística es muy buena y atractiva compuesto por números como Malevo, Sergio Tarnoski y el cierre a cargo de Axel, lo que lo hace aún más llamativo» precisó.

Otros de los lugares que fueron muy visitada, es la “peña” con sus atractivos números locales y provinciales e interprovincial, y la feria; por ejemplo la fábrica de chocolate misionero, de personas provenientes de Puerto Iguazú, que en época de mucho calor pudieron exponer vender su producto.

Cuando se refirió a la participación de artistas locales en la fiesta, expresó, «desde el año pasado tomamos la decisión de que todos nuestros artistas locales participen de la Fiesta de la Yerba Mate con un contrato económico para participar en los dos escenarios, el mayor y en la peña. Apóstoles siempre se destacó por la cantidad, calidad y diversidad de artistas, por ejemplo lo tenemos al “Chango Spaciuk y Rulo Grabovieski” y otros que nos dejan bien a nosotros los que organizamos y han brindado una calidad de espectáculo».

Agregó diciendo, «mañana termina la fiesta con un almuerzo, contaremos con la presencia de Rulo Grabovieski y otros para pasar un final feliz bailando en la  44 Fiesta Nacional de la Yerba Mate».

«Debo agradecer a todo el personal de la municipalidad por el trabajo realizado, a la gente de la electricidad que estuvo firme para que todos pudieran tener energía y poder exponer, y a todos en general. Desde el año pasado tomamos la decisión de que escuelas y entidades benéficas pudieran tener un espacio para que puedan vender y recaudar para sus fines, tanto en el encuentro de motos y esta, nuestra gran fiesta», explicó.

Comentó además que «junto al ministro de Turismo José María Arrúa, queremos lograr que esta fiesta de la yerba mate se convierta en uno de los puntos turísticos de la provincia y que todos puedan trabajar, porque es una fiesta que convoca mucha gente. Hemos podido ver de cómo los espectadores han disfrutado del espectáculo, han recorrido la feria y destacar como han trabajado los lugares gastronómicos de la ciudad»…» La fiesta se ha convertido en una fiesta internacional, turistas de todo el mundo nos han visitado, por eso destaco que nuestros productores deben estar participando y exponiendo en  nuestra gran fiesta, personas del Japón llegaron a la fiesta en busca de miel, de Buenos Aires, y la delegación del Paraguay que está participando de la jornada tecnológica».

«La seguridad brindada para nuestro evento ha sido impecable, se destaca que no ha ocurrido ningún suceso que pudiéramos lamentar, por eso debo agradecer muy especialmente al público» destacó Safrán.

Finalmente invitó a la población, «a que vengan y disfrutemos entre todos la última noche festivalera de la Fiesta de la Yerba Mate con entradas gratuitas al predio».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Oscar Jara

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ
5 noviembre, 2022 19:43

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado adhirió a la Ley de Espacio Culturales
Lanzaron el campeonato Misionero de moto Cross para los días 3 y 4 de diciembre