• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Cultura

La prórroga de las asignaciones específicas para la cultura ya es ley

La prórroga de las asignaciones específicas para la cultura ya es ley
27 octubre, 2022 19:57

Con 57 votos afirmativos, 2 negativos y 9 abstenciones, el Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2072 las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales.

Las industrias culturales del país respiran tranquilas, el proyecto que hace cuatro meses obtuvo media sanción en Diputados, fue aprobado, y por amplia mayoría, por sus pares de la Cámara Alta.

Mientras se sucedían las exposiciones de los senadores y senadoras, y hasta el momento de la votación, un nutrido grupo de artistas y colectivos culturales llegados de todo el país en una gran marcha federal, apoyaban en inmediaciones del parlamento. Al concluir la votación, la emoción hizo estallar en lágrimas, cánticos y abrazos a muchas de las personas dentro y fuera del recinto. Entre ellas, se encontraban el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap, junto a María Laura Lagable, y la delegación de cincuenta trabajadores culturales de Misiones que arribaron en el marco de la Marcha Federal por las Culturas, una iniciativa nacida desde el Norte Grande y que atravesó el país concientizando acerca de la necesidad de esta prórroga que ahora es ley.

«Estamos conmovidos. Es un día histórico. Valió la pena todo este esfuerzo. Lo que estaba en juego era muy grande. Las industrias culturales estaban en riesgo absoluto. El rol que tuvo el Norte Grande en todo esto fue muy importante y nos sentimos orgullosos. Si lo que nos unió fue el espanto por lo que podía venir, ahora es momento que nos una el amor por las culturas, y seguir fortaleciendo el federalismo en cada rincón del país» expresó el ministro de Cultura misionero tras la aprobación.

Una de las primeras oradoras de la sesión fue la senadora sanjuanina Cristina López Valverde (FdT), quien expresó que «las industrias culturales, si están manejadas con criterio y sentido patriótico, no solamente nos permiten el goce estético, sino que nos dan soberanía cultural. Tienen potencial para la creación de riqueza, generación de trabajo y desarrollo sostenible».

Por su parte, Mariana Juri (Juntos por el Cambio), senadora por la provincia de Mendoza, justificó su voto positivo indicando que «de no aprobar este proyecto de ley hoy, puede traer el tremendo problema de que, frente al vencimiento del plazo, podamos quedarnos sin esos recursos para las industrias culturales».

Quien no acompañó el proyecto fue el senador misionero Humberto Schiavoni, jefe del bloque de senadores del PRO, argumentando que «si bien todos estamos a favor de promover las expresiones culturales en nuestro país, y eso está fuera de toda duda, hay una cantidad de cuestiones que son debatibles; no hemos podido acordar un proyecto que contenga todas las opiniones», manifestó.

En tanto que Magdalena «Maggie» Solari (FRC) votó positivamente y advirtió que «deberíamos tener la garantía de que la política pública que defiende todo gobierno es a favor de la cultura. Estos fondos garantizan la diversidad para que aquello que consumen muchos o aquello que consumen pocos, tengan los fondos para llevarse adelante».

En definitiva, luego de muchas dudas respecto a la actitud del bloque opositor y a sabiendas de que el tiempo jugaba de manera inexorable en contra, el proyecto que el diputado Pablo Carro (Frente de Todos por Córdoba), presentó en el mes de abril tuvo un final feliz ,y las industrias culturales argentinas no perderán su financiamiento.

Finalmente, y gracias a la unión de todo el arco cultural, desde las instituciones a los trabajadores independientes, esa canción que León Gieco nos regaló a todos, sigue siendo realidad y en Argentina, “La cultura es la sonrisa”.

 

Cultura de Misiones

Argentina - Cultura
27 octubre, 2022 19:57

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,804

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con gran participación se realizó el 2do Taller de conducción segura destinado a Motomandados y Deliverys
Garupá: El Sábado 29 pagan los haberes de los empleados municipales con una nueva mejora salarial