• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

La cátedra Konrad Adenauer culminó con gran éxito

La cátedra Konrad Adenauer culminó con gran éxito
22 octubre, 2022 18:15

Al mediodía de este sábado, se realizó el cierre de la Cátedra Konrad Adenauer en el hotel Julio César de la ciudad de Posadas. Esta iniciativa académica, llevada a cabo por la Fundación Konrad Adenauer en Argentina y la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y coorganizada con la Cámara de Representantes de Provincia de Misiones, está destinada a la formación de dirigentes políticos, sociales, funcionarios y profesionales de la administración pública provincial y municipal, representantes de organizaciones de la sociedad civil y entidades sindicales. Su principal misión es generar conocimientos en los campos disciplinares de la política y la economía con una visión humanista cristiana.

El cierre estuvo a cargo del director de ACEP Posadas, Dr. Joaquín Cabral, y de Mónica Bing, coordinadora de Proyectos de la Fundación. Previamente, se realizaron los paneles “Representación y Participación Política” y “Economía Circular: estrategia para el Desarrollo Sostenible”.

La Cátedra comenzó el jueves 20 con la apertura institucional del presidente de ACEP Oscar Ensinck, la representante de la Fundación Konrad Adenauer Susanne Käss, el vicegobernador de la provincia de Misiones, Dr. Carlos Omar Arce, y el director de ACEP Misiones Juan José Mac Donald. Posteriormente se desarrollaron los paneles “Trabajo, capacitación y desarrollo Social”, moderado por Andrés Dentesano (ACEP Santa Fe) y con la disertación a cargo del director de ACEP Corrientes y diputado provincial Germán Braillard Poccard. El Panel II “Participación ciudadana para la transferencia democrática”, estuvo moderado por el director de ACEP Formosa y diputado provincial Adrián Bogado.

Disertaron el director del Instituto de Comunicación Política de ACEP Rolando Muzzin, el jefe de Redacción Web del Territorio Damián Cunale y la presidenta de Info Ciudadana Adriana Amado.

El viernes 21 comenzó con el seminario taller “Política y Gestión Pública”, dictado por Lourdes Puente, quien es 2irectora de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de la UCA. El panel III, moderado por el presidente del Concejo Deliberante de Campo Viera Juanchi Maidana, estuvo a cargo de Ricardo Wellbach, ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia de Misiones. Lo acompañó Carlos Germano, reconocido analista y consultor político. Por la tarde, luego de un recorrido por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, el director de ACEP Misiones Juan José Mac Donald abrió la disertación magistral a cargo del vicepresidente de la Cámara de Representantes y exgobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, y del exgobernador de Salta, Manuel Urtubey.

La Cátedra concluyó hoy, sábado 22, con el Panel IV y V. El primero, moderado por Sara Aparicio, concejala de Bella Vista, provincia de Corrientes. Disertaron la diputada provincial por Misiones, Rita Nuñez, y la directora de ACEP Misiones y concejala por Resistencia, Chaco, Katia Blanc. El Panel V lo moderó el Dr. Joaquín Cabral, director de ACEP Posadas, y la disertación estuvo a cargo del subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático de Misiones Fernando Santa Cruz, y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli.

La Cátedra Konrad Adenauer se realiza desde el año 2011 en distintos puntos del país por iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Estudios Populares y en esta oportunidad contó con la coorganización de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones. Esta iniciativa académica está destinada a la formación de dirigentes políticos, sociales, funcionarios y profesionales de la administración pública provincial y municipal, representantes de organizaciones de la sociedad civil y entidades sindicales. Su principal misión es generar conocimientos en los campos disciplinares de la política y la economía con una visión humanista cristiana.

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
22 octubre, 2022 18:15

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La mejor noticia para los bomberos de Campo Viera: Ya tienen terreno propio
Para concientizar sobre el cáncer de mama, el grupo ‘Alas Rosas’ realizó un lazo humano